• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bullying

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2025
en Jesús Solano Lira
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NO PASA NADA

Por:Jesús Solano Lira

 

El bullying en las escuelas de México no es un fenómeno nuevo, desde hace décadas ha sido un serio problema, y se manifiesta de diferentes formas: agresiones físicas, verbales, psicológicas en la que niños y adolescentes son agresores o víctimas en primarias y secundarias. Siempre habrá un gandalla en los salones.

Lo más dramático es que México ocupa el nada honroso primer lugar en en bullying y ciberbullying, considerados unos asesinos silenciosos que matan cada año 200 mil niños y jóvenes en el mundo.

Y eso no lo digo yo, lo afirma la vicepresidenta de la Asociación Civil “Juntos por un mejor presente”, Magdalena Velázquez Velázquez, quien se pronunció porque los padres escuchen a sus hijos y los acompañen de manera incondicional cuando detecten que son víctimas o agresores.

Llama la atención las cifras dadas a conocer por Velázquez Velázquez, quien detalló que en los últimos cuatro años, 5 de cada 10 niños y adolescentes que eran víctimas del acoso escolar o ciberbullying, aumentaron a 7 de cada diez.

Además, señaló que se observó el aumento del problema con la contingencia sanitaria, ya que en 2022 y 2023 con el regreso a clases, en escuelas públicas y privadas las situaciones de violencia relacionadas con éstos se dispararon hasta 90% más que en años anteriores.

Para atajar este grave problema, inicio la revisión de la Norma BULL-LI-2015/A Competencia ante el Bullying, que es el primer instrumento normativo en su tipo en el mundo, y cuya actualización marcará un antes y un después en la forma en que el país enfrenta el acoso escolar.

La alarma a esta situación, radica, de acuerdo con cifras de Bullying Sin Fronteras en colaboración con la OCDE, en que tan solo en cinco años, los reportes oficiales crecieron un 205%, dejando en evidencia una crisis estructural que amenaza la salud mental, la seguridad y el desarrollo de millones de estudiantes.

Violencia física, agresiones verbales, acoso sexual, exclusión social y ciberacoso son solo algunas de las formas que adopta esta problemática, donde el nivel de secundaria concentra el mayor número de denuncias, aunque el fenómeno se extiende a todos los niveles educativos y contextos, tanto físicos como digitales.

Frente a esta realidad, la Norma BULL-LI-2015-A, será revisada por un equipo interdisciplinario de especialistas en educación, derecho, psicología y desarrollo social, con miras a su actualización bajo el nuevo la nomenclatura BULL-LI-2025/A.

Y va lo bueno. Dicho instrumento propone una estrategia integral para prevenir, detectar, intervenir y sancionar el bullying en todas sus formas, incluyendo mecanismos confidenciales de acompañamiento a las víctimas, protocolos de actuación para el personal docente y un sistema de sanciones proporcionales y restaurativas.

Eso no es todo, ya que se establece que la norma deberá revisarse cada 10 años para mantenerse vigente frente a los retos del entorno digital y los nuevos rostros del acoso.

En ese sentido, Óscar David Hernández, presidente del Consejo de Protocol AB, sostuvo que: “No es un trámite técnico, es una respuesta urgente y estructural ante una emergencia silenciosa que ha durado demasiado”. Quiúboles, ahora “cada escuela que se certifique bajo esta norma se convertirá en un espacio de respeto, seguridad y dignidad para sus estudiantes”, señaló el especialista.

Aquí no habrá el yo no quiero ni el yo no le entro, ni el No Pasa Nada, ya que la Norma está dirigida a todas las instituciones educativas del país, públicas y privadas, desde preescolar hasta nivel superior, incluyendo actividades extracurriculares y plataformas digitales, y su aplicación será voluntaria pero verificable, a través de un Sistema de Certificación Antibullying que incluirá auditorías y una vigencia de tres años.

Esta certificación, otorgada por Protocol AB, permitirá a las escuelas demostrar de manera clara y pública su compromiso con una convivencia escolar libre de violencia, cumpliendo estándares concretos para prevenir y actuar ante casos de bullying y ciberacoso. Ya la violencia está desatada en las escuelas, y eso es una triste realidad.

Lo mejor de todo, es que con esta revisión, México se posiciona como referente en políticas de protección escolar en la región, ya que la Norma BULL-LI-2025/A busca transformar radicalmente la cultura institucional en las escuelas y dejar atrás la indiferencia ante una problemática que cobra miles de víctimas silenciosas cada día. En verdad ojalá lo logren.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

Siguiente noticia

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

RelacionadoNoticias

Jesús Solano Lira

Errores y destrucción

5 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Rebelión en la granja

25 abril, 2025
Jesús Solano Lira

Fast Track

23 abril, 2025
Jesús Solano Lira

Riesgos

21 abril, 2025
Jesús Solano Lira

Paliativo

18 abril, 2025
Jesús Solano Lira

Sobradito

16 abril, 2025
Siguiente noticia

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.