• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Narcotráfico ha terminado

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

Este mundo no va a cambiar a menos que estemos dispuestos a cambiar nosotros mismos.” Rigoberta Menchú.

Oswaldo Villaseñor

 

Un 29 de Abril de 1979 el entonces gobernador de Sinaloa, Alfonso G. Calderón Velarde dio una entrevista al periódico Excélsior y que un día después fue publicada por el periódico Sinaloense El Noroeste que en aquellos años era presidido y dirigido por Silvino Silva Lozano. La nota periodística fue encabezada de la siguiente manera. “El Narcotráfico ha terminado”.

¿A qué se refería el gobernador Alfonso G Calderón quien se hizo acompañar en la entrevista por el entonces alcalde de Culiacán, Fortunato Álvarez Castro?

Bueno, se refería al resultado de la Operación Cóndor que él había solicitado al Presidente de la República y que fue encabezada por la Sedena y la entonces PGR ahora FGR. Todos los narcos de la época que poco a poco se adueñaban de la vida económica y política de Sinaloa habían salido ya de la entidad. Ninguno se había quedado en Sinaloa. Todos emigraron a Jalisco y fundaron el cártel de Guadalajara.

El gobernador Alfonso G Calderón presumía que el Ejército había destruido todos los sembradíos de Mariguanq y adormecedera -amapola-, las drogas de dicha época. Ya no habría más materia prima para los narcos sinaloenses.

Luego vendría un ambicioso programa de gobierno llamado “rescate de la sierra” que consistió en construcción de caminos e impulso de actividades productivas lícitas para que la gente tuviera oportunidad de vivir con dignidad.

Calderón explicaba que el valor de la producción agrícola en esa fecha era de 5 mil millones de pesos, pero el valor de la producción de mariguana y amapola era de 10 mil millones. Era el doble.

Luego vendría la exposición del sueño de Calderón. Recuperar la imagen del Sinaloa trabajador y se le reconozca por su vocación agrícola y turística. Por algunos años lo logró. Efectivamente el narco había terminado.

Pero como todo regresa al origen, con el tiempo, los grandes capos que emigraron a Guadalajara -principalmente- regresaron a Sinaloa y volvieron a hacer de este estado la capital mundial del narcotráfico. De ésta tierra son los capos de aquella época y de ésta tierra siguen siendo los de época actual. Hoy Sinaloa cumple 8 meses en guerra por la confrontación entre dos grandes aliados que hoy están confrontados.

Hoy no se puede presumir como en su tiempo lo hizo Alfonso G Calderón y decir que el narcotráfico ha terminado. Lo que sí se puede preguntar, es si la guerra está a punto de terminar.

Lo dijo con mucha franqueza el general Jesús Leana. “La guerra va a terminar cuando los grupos en pugna lo acuerden y se pongan en paz”

El exgobernador Juan Millán lo pronosticó de la siguiente manera. “Cuando a alguno de los grupos se le acabe el dinero, es cuando éste perderá y el otro ganará. Ahí se acabará la guerra”.

¿Y está próximo el fin de la guerra”. Eso es lo que todos quieren ver.

1.-El pasado lunes, en Sinaloa empezó a verse un viraje en la guerra que libran las dos facciones. El agarre es ahora frontal y las autoridades federales solo observan.

Así lo escribimos ese día.

“Dicen que las casualidades no existen. La guerra entre dos facciones del narco está por cumplir casi 8 meses en Sinaloa. En todo este tiempo una de las facciones no pudo entrar de lleno a la ciudad de Culiacán y tampoco a otras regiones dominadas por sus contrarios. El gober Rocha presumía que los hechos violentos no pasaban en la ciudad de Culiacán, sino a las afueras de la misma.

El Ejército tenía blindada la ciudad de Culiacán.

Del fin de semana y especialmente desde el lunes, pareciera que el blindaje desapareció. Se desató una guerra ahora si entre los grupos en pugna en los territorios a los cuales nunca habían podido entrar. La pregunta que muchos se hacían el lunes, era si las fuerzas federales habían quitado el blindaje que permitió que los grupos se agarraran con plena libertad.

Otros lo afirmaban sin pruebas pero sin dudas por la sucesión de hechos evidentes ante los ojos de todos. Los enfrentamientos e incursiones de grupos armados a Mocorito, Guamúchil, Angostura, Sinaloa Municipio, Badiraguato, Navolato, Culiacán y todo el sur de Sinaloa, se dieron sin la presencia de las fuerzas federales que solo observaron. No hubo presencia militar, cuando menos no en esos momentos.

Luego viene la pregunta. ¿Qué relación puede tener que las fuerzas federales de México quitaran los blindajes a la ciudad de Culiacán y otras regiones con la noticia de que Ovidio llegó a un acuerdo con las autoridades federales de Estados Unidos? Es pregunta desde luego.

Hasta ahí lo escrito el pasado lunes.

2.-Hoy Sinaloa va para el quinto día de agarres frontales entre las dos facciones. La ciudad de Culiacán está libre. A diario se registran balaceras, asesinatos y se le dejan mortales mensajes a altos mandos de algún grupo contrario. Incluso, ni los que habitaban en exclusivas zonas residenciales se escapan. ¿De cuál grupo son? Quién sabe, o bien, pueden ser de ambos. El agarre es frontal.

3.-En todo lo que ocurre esta semana, el gobierno solo ha sido observador. La gente de Sinaloa pareciera comprar la versión y la esperanza de que con todo esto habrá de quedar un solo grupo dominante y la guerra habrá de terminar. La “normalidad anterior habrá de regresar”.

¿Y podrá decir el actual gobierno federal lo que en algún momento exclamó Alfonso G Calderón? “El narcotráfico ha terminado”. Desde luego que no. Si acaso podrá decir “la guerra ha terminado”. La Pax ha regresado.

Lo cierto es que Sinaloa ya está cansado, harto y acabado. La guerra ya le cuesta mucho dinero también al gobierno. Las actividades productivas están por los suelos. El decrecimiento económico es del 28.6 por ciento en actividades primarias. Son más de 27 mil empleos perdidos y miles de empresas cerradas.

Hay comunidades enteras que quedaron como pueblos fantasmas y mucha gente que antes producía en Sinaloa, ha emigrado. Ya no esta aquí.

Todo eso pasó mientras el propio gobierno fue indiferente y cómplice. El daño ya también le alcanzó. Ahora si, es factible pensar que la guerra está por terminar.

Ya veremos dijo el ciego.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Que barbaridad. México está a punto de convertirse o ya lo es, el campeón mundial del Huachicol. El petróleo robado en México no solo anda ya en países asiáticos, sino ahora también se descubre el Centroamérica. El gobierno dejó de recibir más de medio billón de pesos nada más de impuestos por el contrabando de combustibles, más el costo de los mismos cuando eran robados. Hoy el gobierno es víctima de su propia corrupción, la misma que asegura combatió y que ya no existe. Pero esa realidad, desde luego se topa reviviendo la corrupción del pasado. ¿Y el pueblo? Feliz como una lombriz.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La importancia de la seguridad vial

Siguiente noticia

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las ausencias…No hay gobierno, oposición ni sociedad

8 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Otro problemita para Rocha? Ovidio se declara culpable en EU

7 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

“El problemita de inseguridad” según Rocha

6 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Los 10 mandamientos de Claudia a Morena

5 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Combate al narco…Mucho ruido y pocas nueces

4 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Estatizar la política?

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Mensaje antes del "Urbi et orbi"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.