• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ADN de Benjamin Botton

Redacción Por Redacción
12 mayo, 2025
en Octavio Campos Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ágora

Octavio Campos Ortiz

 

“La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma” y también aplica en política. No se extinguió el PRI como los dinosaurios por un meteorito, pero sí por la pérdida de congruencia ideológica y la traición a los principios de justicia social que dieron origen a la creación de un partido posrevolucionario. Sin embargo, a diferencia de los tiranosaurios, el instituto hegemónico no desapareció, solo se transformó en un movimiento, el de Renovación Nacional, cuya metamorfosis se llevó lo peor del ADN del partido fundado por Plutarco Elías Calles. Con una salvedad, el “nuevo” organismo político inicia su surgimiento por la vejez, como la película “Benjamin Botton”, recién nacido-anciano que con el paso del tiempo muta a adulto, joven, niño y muere como bebé. Morena, en menos de una década, vive sí el poder, pero con los vicios del decrépito y anquilosado PRI.

El presidente sonorense creó un partido para pasar del caudillismo al país de instituciones, mientras que ahora un caudillo populista acabó con esas instituciones. Morena, lejos de ser una nueva opción de gobierno, se estrenó en el poder para servirse de él y puso en práctica las vetustas políticas del corporativismo tricolor; detractor de su génesis priista, se olvidó de crear una nueva clase política para alimentar su proselitismo de los desperdicios del tricolor y de su hermano mayor, el PRD, amén de sesenta ochenteros trasnochados, ceuistas, izquierdistas mercenarios y resentidos politiquillos lanzados de paraíso.

Trapecistas y rémoras mercantilistas que prostituyen la política son los cuadros que forman la nueva estructura partidista, con un común denominador: no el principio ideológico, sino los beneficios de la corrupción.

A diferencia del periodo del partido único, donde la indisciplina política, la ineficacia en el servicio público, la ingobernabilidad y el enriquecimiento desmedido eran castigados con la cárcel o defenestrados por “motivos de salud”, ahora se solapa y alienta la deshonestidad. Bajo la falacia de que “no somos como los de antes” o “los del PRI robaban más”, ahora se encubre la ineficacia y la corrupción, mientras sean leales a un solo hombre. La connivencia con el crimen organizado, la pérdida de la gobernanza ante las mafias, claudicar en la función de dar seguridad a los ciudadanos son permitidos si mantienen esa lealtad. Había antes más pudor.

Como Benjamin Botton nacieron ancianos y por ello practican las tropelías de antaño, llevan en el ADN lo peor del PRI. Escandalosos ejemplos de corrupción, ineficacia, falta de gobernabilidad, enriquecimiento ilícito no son sancionados, sus autores eran priistas y las nuevas generaciones -los contestatarios de antaño-, protestaban no para corregir el rumbo del país, sino protagonizar ese sui géneris reparto de la riqueza.

De ideología, mejor ni hablamos. En el pasado, cuando menos los partidos tenían documentos programáticos, declaración de principios y plataforma ideológica.

El tricolor se fincaba en la no reelección y la justicia social. A la 4T se le hace bolas el engrudo con su Código de Ética partidista. Un porcentaje de su ADN proviene del Sol Azteca, cuya formación tribal le impide llegar a los consensos que requiere todo instituto político que se precie de serlo. La ambición de poder de los facciosos cuatro teístas es opuesta a los deseos de la primer morenista del país. Una cosa es el discurso político y otra la realidad pragmática. Claro que va el nepotismo y las corruptelas. Las tribus de la 4T devoran cualquier intentona democrática y de verdadera instalación de un gobierno de izquierda.

Históricamente el socialismo en México ha fracasado. El propio Lázaro Cárdenas prefirió entregar su proyecto progresista de nación a un general de derecha -Manuel Ávila Camacho-, que a su amigo, el radical constituyente Francisco J. Múgica.

Ni Morena ni la 4T representan a la izquierda o al socialismo mexicano, defienden un proyecto político populista que en dos lustros perdió la mística y afloró la corrupción que hay en su ADN. Nació anciano el Benjamin Botton mexicano.

Apostilla: Mientras en la cúspide del poder siguen los discursos y las soluciones tardías, las verdaderas respuestas al cambio climático germinan desde abajo, desde los surcos y montes donde las comunidades rurales mexicanas luchan por sobrevivir y regenerar. Campesinos, ejidatarios e indígenas no esperan la promesa de una política pública que nunca llega; ellos ejecutan una alternativa real basada en su conocimiento ancestral, la organización colectiva y su vínculo con la tierra. La milpa, los sistemas agroecológicos, el cuidado del agua y las semillas nativas no son reliquias, sino tecnología social viva, resistente y políticamente poderosa.

El foro “Agua, Biodiversidad y Clima para México”, en el Papalote Museo del Niño, es un llamado a escuchar con otros oídos y ver con otros ojos. La verdadera sostenibilidad se aprende en los caminos de tierra donde florece la esperanza colectiva. Es hora de que el gobierno federal deje de tratar a las comunidades rurales como sujetos de asistencia y las reconozca como líderes ambientales. Si México quiere un futuro climático viable debe empezar por voltear hacia quienes ya lo cultivan.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Tendrá Marina del Pilar sus días contados?

Siguiente noticia

La estrategia de Putin para el 15 de mayo

RelacionadoNoticias

Octavio Campos Ortiz

Las remesas, afrenta gubernamental

5 mayo, 2025
Octavio Campos Ortiz

La crisis de la justicia en México

28 abril, 2025
Octavio Campos Ortiz

La educación ideologizada

21 abril, 2025
Octavio Campos Ortiz

El retorno de la Ley del Talión

14 abril, 2025
Octavio Campos Ortiz

El populismo y los opinadores

7 abril, 2025
Octavio Campos Ortiz

El exterminio, más allá de la semántica

31 marzo, 2025
Siguiente noticia

La estrategia de Putin para el 15 de mayo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.