• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El presente y el futuro exigen modelos educativos que integren el trabajo al aprendizaje.
  • Tecmilenio lanza un nuevo modelo educativo 100% basado en certificados cocreados con empresas líderes, para alinear la educación con las necesidades del mercado laboral.

 

Ciudad de México a 13 de mayo de 2025.- Elegir una carrera universitaria es una decisión compleja, que va más allá de las circunstancias del presente. Además de considerar la demanda laboral actual, hay que anticipar los cambios que redefinirán el panorama profesional en los próximos años. La clave está en optar por instituciones que no sólo ofrezcan conocimientos teóricos, sino que también impulsen la innovación y la formación integrada al trabajo.

Durante la última década, carreras como Formación Docente para Primaria o Bioquímica fueron las más elegidas por los jóvenes mexicanos. Sin embargo, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), una alta demanda no garantiza necesariamente mejores oportunidades laborales ni salarios competitivos. Por ello, en profesiones altamente concurridas, destacar requiere más que un título: es fundamental desarrollar habilidades prácticas y adaptarse a las necesidades del mercado, un aspecto en el que pocas universidades ofrecen una formación realmente sólida y actualizada.

Para mejorar la preparación de los estudiantes frente a la competencia de empleo actual, modelos educativos flexibles como MAPS, de Tecmilenio, ofrecen una alternativa innovadora, que prepara a los estudiantes para las exigencias del presente y los desafíos del futuro.

MAPS (Modular, Apilable y Personalizable) permite a los alumnos desarrollar competencias técnicas y humanas mediante certificados cocreados con empresas y especialistas. Este modelo educativo flexible facilita la adaptación a un mercado laboral cambiante, y brinda herramientas para la empleabilidad y el emprendimiento, así como acompañamiento personalizado para que los estudiantes descubran y alcancen su propósito de vida.

“Tecmilenio trabaja con consejos empresariales y una red de Socios Formadores para identificar tendencias y definir las competencias clave que requieren los egresados para una fácil y exitosa inserción laboral”, explica el Dr. Luis Gutiérrez, vicerrector académico de Tecmilenio.

En un mundo impulsado por la tecnología, carreras como la Ingeniería en Desarrollo de Software y la Ingeniería en Mecatrónica lideran la innovación, desde inteligencia artificial hasta automatización y robótica. La Ingeniería en Logística y Cadena de Suministro revoluciona el comercio global con el uso de análisis de datos y soluciones inteligentes, mientras que la Licenciatura en Diseño Gráfico y Animación transforma la comunicación visual en entornos digitales e interactivos. Estas disciplinas son altamente demandadas y moldean el futuro de la industria y la sociedad.

“Cada vez son más los estudiantes que buscan experiencias de aprendizaje en las que puedan aplicar sus conocimientos a situaciones reales y no sólo a través de la teoría en el aula. El modelo MAPS responde a esta necesidad con certificados cocreados con empresas líderes, para garantizar que las competencias que adquieran sean de alta demanda en el mercado laboral”, añade el Dr. Gutiérrez.

La relación entre empresas y universidades será una de las grandes claves para el futuro de la educación. En ese sentido, Tecmilenio, con su innovador modelo MAPS, se reafirma como una institución líder en materia de empleabilidad y formación integrada al trabajo. No es casualidad que, el día de su graduación, 9 de cada 10 estudiantes que pasan por sus aulas tengan un empleo alineado a sus estudios.

 

###

Acerca de Tecmilenio

Tecmilenio es una institución comprometida con la educación de alta calidad y accesible. Enfocada en formar líderes positivos, busca el bienestar integral de sus estudiantes para ser la guía en descubrir y alcanzar su Propósito de Vida y generar un impacto positivo en la sociedad. Su modelo educativo proporciona certificados para personalizar la formación, el desarrollo de habilidades técnicas y humanas, e impulsar a las personas a lograr sus metas profesionales.

Sus egresados tienen un alto nivel de empleabilidad (9 de cada 10 estudiantes de Tecmilenio cuentan con trabajo antes de graduarse de su carrera profesional), y gracias al programa Semestre Empresarial® las y los estudiantes pueden brindar soluciones a problemas reales de las empresas mientras implementan prácticas positivas en ellas. Actualmente, está conformado por 30 campus tradicionales y 12 espacios connect, distribuidos en 29 ciudades de México. Su comunidad está integrada por más de 50,000 estudiantes, más de 5,000 docentes, 2,480 colaboradores y más de 161,000 egresados. Para conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visita www.tecmilenio.mx

Noticia anterior

¡Son la fiscalías, estúpidos!

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025

[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.