Estado de los ESTADOS
“Para que no se pueda abusar del poder, es preciso que el poder detenga al poder”: Montesquieu
- México en la mira de Trump
- Cadena de acciones en contra de México
- Objetivo de EU: control mundial del narco
- Producción petrolera en su nivel más bajo
Ciudad de México, 13 de mayo de 2025.- “México no es piñata”, ha dicho en cuatro ocasiones la presidentA Claudia Sheinbaum en pleno templete mañanero al hacer referencia a determinaciones tomadas por el gobierno de EU. A las piñatas se les agarra a palazos y es para la diversión de quienes asisten a las fiestas para, una vez rota la olla, lanzarse a recoger lo dispuesto en su interior. Ahora lo cierto es encontrarnos en la mira estadounidense y con todo el rencor acumulado de DT y no precisamente sobre nuestro país, sino, visto esta, contra el mundo entero, en un afán de dominio total en lo económico y, en ese renglón entra también el tan discutido tráfico de estupefacientes.
Aparecen las informaciones tan temidas: la revisión del T-MEC se adelanta y la llevarán a cabo el segundo trimestre de este año. Plantean la posibilidad de cobrarle impuesto, el 5% a las remesas; medio informan sobre el supuesto tratado de Ovidio Guzmán y la entrega de 17 miembros de su familia al FBI, cuando en México se habló de, simplemente, retirarles las visas; actúan en ese renglón y le retiran el visado a la gobernadora de BC y a su esposo a sabiendas de contar con un domicilio en San Diego y de encontrarse sus hijos estudiando en ese país. A medias también se habla de los supuestos sobre este retiro. Nos cierran la frontera al ganado y no se lee en ningún renglón del comunicado oficial estadounidense se trate de 15 días. Ya llego el llamado a la incursión en el precio de las medicinas. ¿Será que este panorama y acciones son las que ponen en jaque la seguridad nacional gringa?
En el caso de la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su cónyuge, siendo la presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadores, la Conago, hasta el momento no se ha dado ningún pronunciamiento por parte de sus homólogos en defensa abierta, clara, vista, inclusive en sendos desplegados a diferencia de lo hecho con Rubén Rocha Moya. Tampoco su partido, Morena, ha llevado a cabo algunas campañas de las acostumbradas para hablar bien de quienes han llegado a gobernar bajo sus siglas. Ni qué decir del Poder Legislativo, el senador Fernández Noroña, en conferencia de prensa emuló a la “Chimoltrufia” y lo mismo lanzo dardos a EU y su medida unilateral, señalando deberían informar, que a Carlos Torres, el marido de la mandataria. O sea que ni dijo sí, pero tampoco no y Monreal desde la Cámara de Diputados se dijo solidario con la bajacaliforniana pidiendo no “hacer leña del árbol caído” y manejo el retiro de visa como atentado en contra de una “entidad libre y soberana”. Con eso cobra vida el refrán: “no me defiendas compadre”.
Solamente doña Claudia hizo referencia en el templete, pero para esperar resultados de investigaciones y reporte de EU sobre el caso. La Pilarica se ha quedado sola y, en este tipo de determinaciones el gobierno norteamericano de ninguna manera está obligado a entregarle información sobre aceptaciones o negativas de entrada a ese territorio a sus homólogos mexicanos. Las causas del retiro de las visas son públicas y a partir de ellas ya podemos imaginar hasta donde se ha visto involucrado el gobierno bajacaliforniano en temas en donde los ilícitos resaltan,
Lo relacionado con el gusano barrenador, de nueva cuenta fue la información proveniente del extranjero la que logró la voz de alerta. Conforme pasan los días y no se ve la reacción del gobierno de manera contundente y clara, ahora sabemos hace tiempo está el ganado enfermo y seguramente se queda en el país, y seguramente lo estamos consumiendo, y seguramente al no existir supervisión en los rastros, lo mismo envían a este ganado a esas zonas o a los clandestinos que pululan por todo el país, en zonas urbanas, en comunidades, en municipios alejados. El gobierno federal tiene un claro ejemplo del daño causado con los recortes presupuestales y con la ignorancia al no conocer de manera muy puntual el funcionamiento de cada una de las dependencias creadas a lo largo del tiempo para darle a los ciudadanos seguridad en todos los órdenes.
ENTRAN TÉCNICOS Y RUDOS
Sobra decir son los estadounidenses los rudos en el momento de negociar el T-MEC y estamos en manos de los técnicos, de los canadienses, para obtener una revisión que no se convierta en cancelación del Tratado. Se ha escrito y dicho en innumerables ocasiones de las violaciones al Tratado con la imposición arancelaria, también se advirtió de lo difícil de su renegociación y no de la revisión anunciada y de las prisas de DT para abordar el tema. Mientras los canadienses actuaron con la ley en la mano, acudiendo a las Cortes Internacionales para realizar las denuncias respectivas, en nuestro país nos conformamos con el ”wonderful woman” y aceptamos sin chistar el argumento vigente hasta el día de ayer: “tenemos magníficas relaciones”.
Según ha trascendido y apoyada esta afirmación en lo expresado por Donald Trump, se pretende darle fin al Tratado y, sin duda, el gran perdedor será México al tener el 80 % de sus exportaciones con destino a los EU. En la mañanera del pasado lunes, a doña Claudia no le quedó otra que aceptar la vigencia arancelaria en la industria automotriz, lo cual se había negado una y otra vez señalando que las autopartes fabricadas en México estaban exentas de esta aplicación, pero resultó ser un porcentaje mínimo, por lo tanto, el daño si se hizo. Repetir que acero y aluminio tienen esta carta fiscal ya no fue ninguna novedad. Hasta donde Marcelo Ebrard niega públicamente lo relacionado con el tema, es lo más importante porque si bien DT hace cuatro años firmó el T-MEC, el sujeto ya no es el mismo en esta segunda vuelta y así lo ha demostrado en sus actitudes hacia la problemática mundial enfrentada en ese país.
¿ES EL COMBATE AL NARCO UNA FARSA?
De manera “coincidente” al tiempo de cancelar la visa de la familia Torres-Ávila, se entregan 17 de la familia de Joaquín Guzmán “El Chapo”, encabezados por una de sus exesposas. Se habla de un acuerdo con Ovidio, quien el sexenio pasado se vio protegido desde Palacio Nacional. Ahora se queda claramente expuesto el nivel alcanzado dentro de las fuerzas de seguridad de EU de este hijo joven y consentido de quien también, desde el templete mañanero fuera tratado como Don Joaquín Guzmán, negando el apodo. Lo importante es la información sobre las rutas del narco y en nuestro país mucho se agradecerá la exposición de los políticos metidos a esta actividad. En mi humilde opinión no se trata de eliminar o bombardear esas rutas, sino para encontrar la fórmula de protección en donde se les permita cumplir el objetivo de controlar producción, distribución y venta del mercado mundial de las drogas.
¿Realmente le interesa a EU el combate? ¿Qué harían con 30 millones de adictos sin sus respectivas dosis? ¿Estarán dispuestos a dejar de percibir los miles de millones de dólares producto de la venta en el narcomenudeo diariamente? ¿Dejarían de exprimir a los grandes capos a quienes despluman totalmente una vez son atrapados? ¿Percatarse de la pérdida de dominio del mercado en México es lo que los ha obligado a presionar en ese terreno? A las claras está vista y difundida la imagen de los estragos del fentanilo, por otra parte, es muy barato y por si fuera poco los adictos se mueren muy rápido, lo cual no sucede con quienes consumen mariguana, coca e inclusive heroína. El fentanilo es la chatarra de las drogas y su expulsión debe seguir, simplemente, la ruta del dinero, por más pretensiones de hacer creer están muy preocupados por los 300 mil fallecidos por esta adicción.
Parecería intentan cerrar un círculo y ahí desparece la piñata. ¿Qué sigue? Ya nos enteraremos por los diarios extranjeros y no, por desgracia, por información surgida desde la máxima posición de poder en México en donde, para variar, siguen investigando.
REMESAS
Las cifras de captación de dinero procedente de los trabajadores mexicanos en EU son motivo de celebración y aplauso, declarando como héroes a quienes las envían. Y esta actitud está totalmente alejada de la vergüenza con la cual deberían presentarse quienes le han negado a sus gobernados la posibilidad de vivir dignamente en su propia tierra, de trabajar para el desarrollo del lugar en donde nacieron, para mantenerse unidos a su familia expresándose en su propio idioma, consumiendo sus platillos favoritos, conviviendo con los jugadores de los equipos de futbol o de beisbol de su preferencia, aplaudiendo a los boxeados a quienes buscan conocer. Toda esa vida dentro del bienestar y con ambiciones de futuro y auténtica felicidad se las ha negado y no a poquitos, de los no nacidos allá, expulsados de aquí, son más de 22 millones y hay con la familia y quienes vieron la luz primera en el vecino del norte suman cerca de 40 millones.
Este monto de 60 mil millones de dólares llamó la atención y primero se dijo los investigarían bajo la sospecha de estarse lavando dinero por esa vía. Ahora resulta que lo primero será aplicarles un impuesto del 5%, “en lo que verigüan”. Como podemos observar, EU está poniendo sus cartas en relación con su vecino fronterizo del sur, más claras que nunca. ¿Cuál será la respuesta?
DE LOS PASILLOS
Petróleos Mexicanos (Pemex) recortó 34.6 por ciento las exportaciones de crudo durante este 2025, debido a los históricos bajos niveles de producción petrolera y la presión de abastecer la dieta del Sistema Nacional de Refinación (SNR). “… prevemos exportar 527 mil barriles diarios de petróleo crudo en 2025, incluyendo crudo de las regiones Maya, Istmo, Altamira, Olmeca y Zapoteco”, señala el reporte 20-F entregado por la empresa a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. De concretarse este objetivo, el 2025 será el año con el nivel más bajo de exportaciones de petróleo crudo al extranjero desde que se tienen registros.
Los crímenes en contra de políticos se siguen cometiendo. Veracruz, registro en un solo día el asesinato de una candidata y un ex alcalde. Otro más en Jalisco. Sinaloa sigue bajo fuego y con dos mil desaparecidos en este año. Omar García Harfuch, mientras tanto presume la baja en el registro de crímenes dolosos y se dedica a toda una jornada informativa recorriendo los canales de tv abierta y en cable para explicar lo que hace y lo bien que se lleva con marinos y militares. La realidad es la que lo ubica en su exacta posición en cuanto a la responsabilidad asignada.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial