• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EL Oficio perdido

Redacción Por Redacción
18 mayo, 2025
en Carlos Ferreyra
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

De memoria

Carlos Ferreyra

 

Manuel Buendia el inolvidable maestro, iniciaba sus pláticas con los aspirantes recordándoles el oficio más antiguo del mundo, al que agregaba la explicación de que alguien tuvo que informar sobre la señora en cuestión , su cuota, el sitio donde prestaba su servicio y habilidades.

Así nació el oficio de informador que con el tiempo fue evolucionando en pregoneros, heraldos y cantores populares, hasta llegar a la situación actual .

El periodismo como lo concedíamos ya es un oficio perdido, ante una tragedia surgen hasta de las rendijas de la calle los anensefalicos registrando los hechos con sus teléfono celulares sin más propósito que la hora del café decirle a sus amigos que él estuvo ahí.

Si logran subir las imágenes a las redes sociales, lo harán sin contextualizar y solo procurando la propagación de las escenas más crueles.

Alguna ocasión hice referencia al oficio del fotógrafo al que irrespetuosa parodia aseguraban era el reportero.

Ante un suceso los monitos de la televisión con su imagen colorida y su sonrisa permanente se prestan de informar una desgracia, mientras el reportero de medios escritos llega al sitio, pregunta, contextualiza y luego difunde la información lo más completa posible.

El fotógrafo del que dicen que una imagen dice más que mil palabras tiene que estar presente con todos los riesgos y peligros que implica y sobre la imagen imponer su sensibilidad para no entregar una foto chata sin mayor interés.

Los periódicos hoy, son prácticamente cosas del pasado . Las redes sociales, la chimosgrafia entre aparatos electrónicos y la rumorología los están haciendo obsoletos.

 

Una lástima que con la desaparición de los medios de comunicación se pierdan seres humanos como Joel Hernández Santiago , a quien conocí como estudiante hace más de medio siglo y a quien he visto evolucionar hasta alcanzar la cúspide de la profesión. Editor, autor de obras históricas y bibliográficas y recuperador de estudios como los diccionarios de latinoamericanos de Fanscisco J. Santa María , hoy debe limitarse a los análisis políticos y sociales .

Otro hombre ejemplar Rogelio Hernández López quien investigó y obligó al gobierno a llevar a sus últimas consecuencias el castigo a los culpables de Manuel Buendía . periodista destacado de investigación, nunca dejó de vigilar la capacitación y recojo para los informadores a quienes logró titular de acuerdo a años de ejercicio profesional y la acumulación de experiencias y conocimiento.

Hay muchos periodistas que deberían mencionar pero no bastarían la enciclopedia británica para contenerlos a todos .

Entristece la cada día menor cantidad de medios para publicar lo que interesa a la sociedad , no solo para mantenerla informada sino además establecer vínculos de comunicación ciudadanos y formas de educación y concentración.

Es, una meditación, de alguien que pasó sesenta de sus actuales 87 años pensando en lo que le importaba al público, antes de dar el primer teclaso.

conforme avanza la tecnología y la ciencia de la comunicación más retraso adivinamos para nuestro oficio, en mi opinión, casi perdido.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Corazón feliz

Siguiente noticia

Remesocracia

RelacionadoNoticias

Carlos Ferreyra

Joel y los libros

2 mayo, 2025
Carlos Ferreyra

Adiós…

14 noviembre, 2024
Carlos Ferreyra

El burro y la noria

18 octubre, 2024
Carlos Ferreyra

La patria

18 septiembre, 2024
Carlos Ferreyra

Desolación

14 septiembre, 2024
Carlos Ferreyra

Privilegiado

6 septiembre, 2024
Siguiente noticia

Remesocracia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.