• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Halcón Americano

Redacción Por Redacción
19 mayo, 2025
en Jesús Solano Lira
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NO PASA NADA

Por:Jesús Solano Lira

 

Ya llegó, ya está aquí, el que va a desestabilizar al país, no es cierto, no es cierto, me deje llevar por la imaginación. No crea que estoy hablando del embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, quien presentará este lunes sus cartas credenciales, y será recibido en Palacio Nacional por la presidente Claudia Shenbaum Pardo.

Su designación en Estados Unidos se dio en medio de una confrontación de senadores republicanos y demócratas, quiúboles levantando polvo desde el principio el militar,y ex agente de la CIA convertido a diplomático, porqué no, todo se puede, aquí en México hacen a los gobernadores embajadores.

Tras ser ratificado por el Senado de Estados Unidos, el diplomático se comprometió a fortalecer la relación entre México y Estados Unidos. Garantizó que su gestión estará basada en el “respeto mutuo, la cooperación en materia de seguridad, el fortalecimiento del comercio justo y el impulso a los valores democráticos compartidos por ambas naciones”.

Además, felicitó al la presidenta Sheinbaum por sus acciones contra el fentanilo, y reconoció que temas como la migración no pueden resolverse por un solo país, sino trabajando juntos. Bien conciliador, a ver a qué hora saca el cobre.

De entrada la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó el viernes pasado que la reunión de este lunes con el embajador de Estados Unidos, será breve y tendrá como propósito fortalecer el vínculo bilateral. “Será una reunión de charla, de la coordinación, colaboración y relación que nosotros consideramos debe existir entre socios comerciales, vecinos, países amigos. Nuestra idea es tener la mejor relación”. Esooooo, la cabeza fría y el corazón ardiente.

La gestión de Johnson arrancará con varias papas calientes que hay que enfriar, y estará marcada por la cada vez más agresiva e impositiva política exterior y comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Y ahí le van los temas candentes para el ex miembro de las Fuerzas Especiales del Ejército estadounidense: el diferendo agrícola por el gusano barrenador, la iniciativa de ley de la mayoría republicana que pretende cobrar un impuesto del 5% a las remesas.

Ahhhh y que decir de los acuerdos secretos que el gobierno de Estados Unidos ha pactado con la familia de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, o el retiro de visas a figuras de la política mexicana, incluyendo a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California por Morena.

Lo que se tiene que tener muy en claro, es que esos temas que han sido mediáticos y han ocupado los principales encabezados no han desplazado en ningún momento las presiones que ejerce Donald Trump para renegociar el TMEC, con todas las ventajas para Estados Unidos, y a las tensiones por las pretensiones del magnate para involucrar al Ejército de su país en la lucha contra los grupos criminales de México.

El distinguido personaje, vaya que tiene todos un historial en las Fuerzas Armadas y en las acciones de inteligencia de Estados Unidos, es originario de Alabama, además de tener una larga trayectoria en temas de seguridad y relaciones internacionales.

Ingresó a las Fuerzas Armadas en 1971, y en 1977 se unió a las Fuerzas Especiales. Más tarde trabajó en la CIA, participando en operaciones en países como El Salvador y Panamá.

Y ahí le va el dato: Rob Johnson fue una figura clave en la planificación y ejecución de la invasión de Estados Unidos a Panamá, que tuvo como objetivo el derrocamiento del dictador de ese país, Manuel Antonio Noriega, a través de la Operación “Causa Justa” que inicio el 20 de diciembre de 1989 y concluyó en enero de 1990.

La invasión ordenada por el presidente George H.W. Bush, fue ejecutada por 26 mil elementos de las unidades de élite del Ejército de Estados Unidos, para detener al General Manuel Antonio Noriega, acusado de narcotráfico y crimenes de lesa humanidad.

Además el Halcón Americano ha trabajado en múltiples temas regionales, relacionados con la crisis migratoria, refugiados, la lucha contra el narcotráfico, contra el terrorismo, los derechos humanos y el control de enfermedades virales tropicales. Toda una” joyita” llega como embajador de Estados Unidos a México, al que no hay que perderle de vista.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Crujía o Brazalete

Siguiente noticia

Remesas: Con el sudor de su frente

RelacionadoNoticias

Jesús Solano Lira

Línea B

16 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Desempleo

14 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Pollo por las nubes

12 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Bullying

9 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Errores y destrucción

5 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Rebelión en la granja

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Remesas: Con el sudor de su frente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.