• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hermenegildo

Redacción Por Redacción
19 mayo, 2025
en Roberto Abe Camil
A A
0
Roberto Abe Camil
0
COMPARTIDO
110
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A la Armada de México en solidaridad.

 

San Hermenegildo y su hermano Recaredo fueron príncipes en la España medieval. Su padre Leovigildo, el rey visigodo, profesó el arrianismo considerado herético por la Iglesia de Roma. Hermenegildo se casó entonces con Ingunda, una princesa católica, mujer fervorosa que influyó en su conversión al catolicismo. Esto último enfureció al rey. Hermenegildo huyendo de su padre se refugió en una iglesia en Córdoba, en donde fue convencido por Recaredo para entregarse con la promesa del perdón. Hermenegildo creyó en su padre, pero Leovigildo entonces lo apresó e intentó hacerlo abjurar del catolicismo. Hermenegildo se negó y su padre furioso ordenó que lo decapitaran. Su martirio, fue decisivo para la conversión al catolicismo, no solo de Recaredo sino de la España visigoda. Su fiesta se celebra el día 13 de abril.

San Hermenegildo está asociado a las fuerzas armadas españolas por medio de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo creada por el polémico Fernando VII en 1814 y que recompensa la abnegación en el servicio de las armas. El príncipe visigodo, también es en España, el Santo Patrono de la Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil. En México, dado el carácter laico y republicano del Estado, el nombre del mártir no se vincula a ninguna orden o cofradía, pero si en cambio, es referente del nombre de pila de soldados que han servido a la nación con distinción y valor.

En primer término destaca Hermenegildo Galeana, hacendado criollo oriundo de Tecpan donde nació un 13 de abril de 1762. Galeana se convirtió en palabras del propio Generalísimo Morelos en su mano derecha y lo acompañó en sus campañas, hasta su muerte heroica en combate en 1814.

El General de División de Estado Mayor Hermenegildo Cuenca Díaz, nació en la Ciudad de México el 13 de abril de 1902, en marzo de 1920 ingresó al Colegio Militar en Popotla como infante. En mayo de ese mismo año, concurrió muy pronto a su cita con la historia, uniéndose junto con sus compañeros de todas las armas a la “Columna de la Legalidad” que escoltó al Presidente Carranza en su fallido trayecto a Veracruz. Es de sobra conocido el valor con el que los cadetes lucharon desde las goteras de la capital hasta Aljibes, y para Cuenca no solo fue su bautismo de fuego sino el inició de una larga trayectoria en defensa de las instituciones. Ya como oficial combatió a los rebeldes Delahuertistas, fue herido en la decisiva batalla de Esperanza, posteriormente batió a Cristeros, Escobaristas, y Cedillistas. Su hoja de servicios consigna 56 hechos de armas y dos heridas. Hay quienes han sostenido la versión de que Cuenca fue el primer Secretario de la Defensa que no combatió en la Revolución, su expediente da cuenta de lo contrario.

A la par de su participación en el campo de batalla, forjó una ascendente carrera militar que lo llevó por riguroso escalafón de teniente a general de división. Fue enlace con el ejército estadounidense durante la segunda guerra mundial, agregado en Buenos Aires y Washington, se dio tiempo también para escribir obras de historia militar y durante una licencia, ser Senador de la República.

En 1970, el Presidente Echeverría, con tino lo designó Secretario de la Defensa Nacional, donde desplegó una formidable labor, fue el primer egresado de la Escuela Superior de Guerra en ser Alto Mando, creó la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, ordenó la construcción del Heroico Colegio Militar en Tlalpan, visionario y adelantándose a los tiempos actuales, promovió la incorporación de las mujeres a la Escuela Médico Militar. Al combatir a la subversión de los años setenta, cumplió con su deber, al velar por la integridad de las instituciones y del país, consideración ideológica aparte, las diferencias políticas no se pueden dirimir por medio de las armas. Los mexicanos de hoy, conocemos las consecuencias de dar abrazos a quienes armados actúan al margen de la ley.

La semana pasada, la Asociación Nacional del Heroico Colegio Militar, en una emotiva ceremonia en su histórico lote del Panteón de Dolores en la Ciudad de México, depositó los restos del General Cuenca en el columbario de honor, acto presidido por el General Trevilla y distinguidos militares. Fue no solo una legítima reivindicación a un hombre que derramó sangre por México, sino una firme expresión de cumplir a cabalidad con el orgulloso principio de que: honrar, honra.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cantón

Siguiente noticia

Crujía o Brazalete

RelacionadoNoticias

Roberto Abe Camil
Roberto Abe Camil

Unidad nacional

12 mayo, 2025
Roberto Abe Camil
Roberto Abe Camil

Magnánimos en la victoria

5 mayo, 2025
Roberto Abe Camil
Roberto Abe Camil

Los Gálvez en México

28 abril, 2025
Roberto Abe Camil
Roberto Abe Camil

Mexicanos excepcionales

21 abril, 2025
Roberto Abe Camil
Roberto Abe Camil

Cooperación y soberanía

14 abril, 2025
Roberto Abe Camil
Roberto Abe Camil

Amigos en la guerra y en la paz

7 abril, 2025
Siguiente noticia

Crujía o Brazalete


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.