• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De la mentira al cinismo de un fraude abierto maquinado desde el poder

Redacción Por Redacción
26 mayo, 2025
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / ¡Descarados!

  • De la mentira al cinismo de un fraude abierto maquinado desde el poder

Miguel A. Rocha Valencia

 

Al principio de esta administración algunos tuvimos la esperanza de cambios reales porque así se prometió en campaña y luego del fraudulento proceso electoral donde desde el poder de instrumentaron todas las artimañas del viejo PRI, con la agravante de la compra y coacción del voto tan abiertamente como lo fueron las violaciones a la ley, incluyendo actos anticipados y el gasto grosero, cínico para adquirir el agradecimiento del pueblo bueno y que hoy sufrimos convertido en deuda pública.

Viene otro proceso electoral, pero ahora peor, no sólo por la ruptura del pacto social establecido en la Constitución sino con reformas tendientes a socavar la independencia del poder Judicial como lo hizo el profeta de la 4T al designar a sus “ministras” del pueblo, tramposas e ignorantes, colonizar la Suprema Corte de Justicia, el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para doblegarlos a los deseos del Ejecutivo.

Así le dejaron la mesa servida a la actual president(a) quien en varias ocasiones dudó en público y hasta comprometió su palabra a “revisar” las reformas que le dejaron de herencia y que podrían convertirla en autócrata y concentradora de poder hasta en tanto los emisarios de su tlatoani le dieran oportunidad.

Pareció y así es en el hecho que se llegó a un acuerdo transexenal donde el poder del heredero está compartido con su creador. Los hechos son muy evidentes especialmente en el comportamiento de la exfamilia presidencial con todos sus negocios con el presupuesto y los contratos públicos, los líderes del congreso federal y hasta algunos locales junto con gobernadores y funcionarios del gabinete federal donde es evidente que algunos tienen privilegios e impunidad, se les nota.

Y a pesar de las promesas iniciales, la actual titular parece que ya gustó del poder absoluto y tras su ofrecimiento inicial a empresarios nacionales y extranjeros anunció que las reforman van y en eso estamos pues dichos cambios, sean buenos o malos, están inmersos en procedimiento violatorios a las leyes que los mismos morenacos se pusieron a modo y hasta hacen gala de su influencia para designar candidatos a gobernadores, jueces, ministros o magistrados.

Hicieron que las morenistas Guadalupe Taddei Zavala en su calidad de consejera presidenta del INE y la titular del TEPJF, Mónica Soto Fregoso “autorizaran” porque así se les ordenó en una mañanera del pueblo, que todos los funcionarios de todos los niveles, incluyendo legisladores promovieran la elección del próximo domingo. Ya lo hacían sin el permiso de la ¿autoridad? Electoral.

Nada ni nadie les pone freno, hacen proselitismo abierto por sus candidatos los cuales, ellos mismos seleccionaron a través de sus amañados procedimientos, se los repartieron como cuotas incluyendo a sus apéndices de otros partidos.

También le dejaron su cuota a los criminales quienes tendrán sus jueces y por qué no, magistrados ahora que hay un paralelismo entre la delincuencia común y la que se viste de funcionario público, desde presidentes municipales hasta jerarcas del gobierno federal y desde luego de muchos gobernadores y legisladores quienes ya de plano cancelaron sus vacaciones al norte del río Bravo, a la odiosa meca del imperialismo Yankee

Quieren que vayamos masivamente a votar por ellos, que legitimemos con nuestro voto la “selección” de los candidatos que ellos desde el poder nos impusieron.

Dicen que será histórico especialmente porque el Judicial es el único de los tres que no se conformaba con la intervención de la ciudadanía como sucede con el Legislativo o el Ejecutivo, donde la competencia es por simpatías no por no capacidades y cualidades.

No es en los poderes políticos donde se requiera especialidad, ahí han llegado desde aspirante a suripantas y choferes hasta gatilleros y gente que en ocasiones apenas si sabe leer y a duras penas habla decentemente el español.

El judicial requiere especialización y experiencia en materia legal, sabedores del derecho y su designación no se puede dar en un concurso de simpatías sino de profesionalismo, además de que se escalan los peldaños en base a la preparación y no a las simpatías. Ahí se realizaban concursos de capacidades y conocimiento. Hoy muchos llegarán por el apoyo de cuadros partidarios, el auxilio de políticos y algunos hasta por sus dotes físicas o “ligas” políticas, como será con una o más aspirante a gobernadora.

La sumisión al régimen será también una de las mejores credenciales, no importa que sean ignorantes o fraudulentos como será la farsa del próximo domingo donde ya están asignados la mayoría de los 881 cargos y sólo falta que se haga la votación para hacerlos públicos, algunos ya se conocen, incluyendo la parte que le toca a los aliados del crimen organizado.

Serán 464 magistraturas de circuito, 386 jueces de distrito (federales) 15 magistraturas de salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con sedes en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Toluca y Xalapa.

Igual se elegirá a nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Se aprobó elegir cinco mujeres y cuatro hombres. Cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ). Serán tres mujeres y dos hombres; dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). (Un hombre y una mujer).

Pero además se elegirá en 19 entidades federativas la renovación de sus respectivos poder Judicial local: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, donde se verá con mayor descaro la mano negra de gobernadores, no hay duda.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El error de Claudia Tello

Siguiente noticia

DJT: La democracia a punta de pistola ya no

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

28 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Crece inversión extranjera, pero caen la mexicana y sus sectores productivos

27 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

En medio de violencia y caída económica se realizará el fraude electoral

23 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Llamados a la unidad frente a la violencia que ahora tocó a la 4T

22 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Advertencia contra jefa de gobierno de la CDMX y periodistas revelan impunidad

21 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Bajar tasas fomentará consumo y elevará inflación

20 mayo, 2025
Siguiente noticia

DJT: La democracia a punta de pistola ya no


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.