• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Boquete

Redacción Por Redacción
2 julio, 2025
en Jesús Solano Lira
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NO PASA NADA

Por: Jesús Solano Lira

 

La retórica que sigue la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sigue siendo la misma que estableció su antecesor: todo va bien, No Pasa Nada, estamos creciendo, hay finanzas sanas, se acabó la pobreza, están llegando inversiones, y la más socorrida, ándele, le atinó, la de los otros datos.

Sin embargo, la realidad es otra y tan sólo en el último año, la deuda pública en México aumentó DOS BILLONES DE PESOS, así en mayúsculas, para alcanzar un saldo histórico de 17 BILLONES 674 MIL MILLONES DE PESOS, pero los magos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dicen que “es manejable” ese boquete.

Ahora vamos con los contrastes. Al cierre de diciembre de 2012 el saldo total de la deuda neta del sector público fue de 5 BILLONES 352 MIL NILLONES DE PESOS, pero durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el saldo aumentó hasta los 10 BILLONES 480 MIL MILLONES DE PESOS al cierre de 2018, deuda considerada una barbaridad.

Y no sé Rick, pero creo que lo que aseguró el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, en su show mañanero del 19 de junio del año pasado fue falso: “Se deben dejar finanzas públicas sanas para que la presidenta electa y luego presidenta constitucional tenga todo el poder, finanzas públicas sanas, porque eso es importantísimo, no andar pidiendo prestado, recurriendo al Fondo Monetario Internacional o al Banco Mundial para que nos pongan condiciones”. Quiúboles, así o más mentiroso.

Es más, ese miércoles, el tabasqueño, fiel a su costumbre de irse en contra de sus adversarios y no asumir su responsabilidad, sí alguna vez la tuvo, sostuvo que durante su gestión el crecimiento de la deuda pública del país fue menor que en las administraciones de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto. Mmmmmm cómo explicar que la deuda pública en su sexenio se haya elevado a más de 7 BILLONES DE PESOS, de los cuales 2 BILLONES en su último año de gobierno.

Esa situación es critica y podría llevar al país a un estancamiento y parálisis económica, disminución en la inversión privada, presiones al gasto social e infraestructura, además de afectar la estabilidad económica y el bienestar de los simples mortales como usted y como yo, que ya no sentimos lo duro sino lo tupido por el constante aumentó de los alimentos, así como bienes y servicios.

Sí a eso le agregamos que aunque la inversión extranjera directa ha aumentado, también se han presentado retrocesos en los recursos destinados a las industrias automotriz, metálica, minera y alimentaria, sostiene la investigadora de la Universidad Jesuita de Guadalajara, Mireya Pasillas.

Otro de los factores que le están pegando tanto a las familias que dependen de las remesas, como a la economía mexicana es la disminución de los recursos que envían nuestros connacionales desde el extranjero.

De acuerdo con cifras del Banco de México, en mayo pasado las remesas sumaron 5,360 millones de dólares, lo que representó una caída de 4.6% en comparación con el mismo mes de 2024.

La severa política anti-inmigrante del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de detenciones y deportaciones le ha pegado con singular alegría a nuestro país, que llegó, incluso, según el Banxico a tener un desplome de remesas del 12 por ciento en abril pasado, lo que representó la caída más baja desde septiembre de 2012.

A ese paso que vamos, lo más seguro es que se cumplan los pronósticos de un mínimo crecimiento del 0.1 por ciento, se mantenga el aumento de la inflación y persista el encarecimiento de todos los productos básicos, se incremente el desempleo y los pobres seguirán siendo pobres. Un panorama bastante complicado y desolador. Uffffff.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mago

Siguiente noticia

Tezonapa, ¿El Estado de Derecho ficticio en Veracruz?

RelacionadoNoticias

Jesús Solano Lira

Atlas de Drogas

30 junio, 2025
Jesús Solano Lira

Cinismo y agandalle

27 junio, 2025
Jesús Solano Lira

Ay Beatriz

25 junio, 2025
Jesús Solano Lira

Baterías al INE

23 junio, 2025
Jesús Solano Lira

El Bárbaro del Norte

20 junio, 2025
Jesús Solano Lira

Alcaldes bajo fuego

18 junio, 2025
Siguiente noticia

Tezonapa, ¿El Estado de Derecho ficticio en Veracruz?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.