• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guatemala y EU refuerzan vigilancia en la frontera con México

Redacción Por Redacción
9 julio, 2025
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

El gobierno de Guatemala anunció un acuerdo con Estados Unidos para fortalecer la seguridad en la frontera con México, con el objetivo de combatir el tráfico de personas, drogas y armas, así como contener la actividad de bandas criminales.

El viceministro de Seguridad de Guatemala, José Rolando Portillo, al dar a conocer este “memorándum de entendimiento” con el gobierno estadounidense, detalló que el acuerdo incluye la creación de un grupo binacional de seguridad que operará en zonas vulnerables como Petén, Quiché, Huehuetenango y San Marcos, con apoyo de fuerzas especializadas y un despliegue conjunto entre la Policía Nacional Civil y el Ejército guatemalteco.

El memorándum fue firmado únicamente entre Estados Unidos y Guatemala, con el objetivo específico de reforzar la frontera guatemalteca con México, es decir, la frontera sur mexicana, pero desde el lado guatemalteco. La omisión del gobierno mexicano en el acuerdo bilateral no es casual y tiene implicaciones diplomaticas, políticas y estratégicas.

Estados Unidos ha buscado extender el control de la migración ilegal a la frontera sur de México desde hace varios años. Al fortalecer la vigilancia en Guatemala, las autoridades estadounidenses buscan contener la migración antes de que lleguen a territorio mexicano.

Para los Estados Unidos el objetivo central es reforzar la vigilancia de la frontera sur, pero estratégicamente le conviene manejarlo como un pacto bilateral con Guatemala que afecta indirectamente a México, pero sin comprometerlo formalmente.

Aún así, más allá de las sutilezas diplomáticas, el acuerdo permitirá que autoridades de Estados Unidos participen directamente en la vigilancia y control de la frontera sur.

Estas acciones forman parte del Plan Mercurio, lanzado en junio, para mantener el control y la seguridad en la línea limítrofe entre ambos países y contempla controles reforzados en aeropuertos y pasos fronterizos con unidades especializadas en antinarcóticos y la lucha contra pandillas, trabajando en coordinación con el gobierno de Estados Unidos.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, firmó el 26 de junio el memorándum de entendimiento con Guatemala para que agentes de inmigración estadounidenses operen en el país centroaméricano y tengan acceso a información de quienes entran y salen del territorio.

De acuerdo con una nota de Associated Press que se publicó en Los Angeles Times, en el marco de la reciente gira por Centroamérica, Noem explicó en una conferencia que “esta alianza nos va a permitir compartir información, datos biométricos, aprobar a las personas de acuerdo con los protocolos de seguridad que tenemos”.

En la misma conferencia, el otro firmante del pacto, el ministro de Gobernación guatemalteco Francisco Jiménez, dijo que el objetivo es el fortalecimiento fronterizo y el combate a las amenazas transnacionales y redes delictivas.

El acuerdo incluye el intercambio de información sobre migración, terrorismo, ciberseguridad, entre otros. Se busca indetificar a viajeros, moneda ilícita y contrabando que ingresan o salen del país, en violación de las leyes de Guatemala y otras normas de seguridad fronteriza, hacia Estados Unidos.

Se informó que el primer lugar en donde funcionará el control conjunto será en el Aeropuerto Internacional la Aurora, con la posibilidad de extenderlo a otros puertos y fronteras, como ya sucedió en la frontera con México, reforzando la coordinación trilateral (Estados Unidos – Guatemala – México) en seguridad y migración. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Verdadera Solución: Menos Gobierno, Más Oportunidades para Ti. Recuperemos a México

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Abdicación ética y profesional de Lorenzo Meyer

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Diagnóstico controvertido sobre la salud del IMSS

7 julio, 2025
Ricardo Del Muro

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

5 julio, 2025
Ricardo Del Muro

Aumentan tarifas los polleros en Tapachula ante la política migratoria de Trump

4 julio, 2025
Ricardo Del Muro

La caída de remesas afecta la economía familiar en Chiapas

3 julio, 2025
Ricardo Del Muro

Disminuyen las exportaciones de Chiapas en el primer trimestre de 2025

2 julio, 2025
Ricardo Del Muro

Jornaleros guatemaltecos dejan de venir a México por inseguridad de la frontera sur

30 junio, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Abdicación ética y profesional de Lorenzo Meyer


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No es falta de lluvia, es falta de visión

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

No nos merecemos nada

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.