Enaela García CEO de CYCSAS
La computación cuántica está avanzando rápidamente, y con ella, se avecina una amenaza real: la obsolescencia de la criptografía tradicional. Gartner advierte que, para finales de esta década, algoritmos ampliamente usados para proteger datos y comunicaciones —como los de cifrado asimétrico— dejarán de ser seguros, volviéndose vulnerables ante ataques cuánticos. El reloj corre, y la transición hacia la criptografía poscuántica (PQC) ya no es opcional, sino urgente.
Hoy, gran parte del software, dispositivos y servicios digitales depende de esquemas que podrían ser rotos por computadoras cuánticas tan pronto como en 2029. Gartner estima que para 2034, la criptografía actual será completamente vulnerable. Frente a este panorama, las organizaciones deben prepararse para proteger datos en reposo y en tránsito, comunicaciones, autenticación, certificados digitales y sistemas críticos.
Empresas que almacenan información que necesita mantenerse segura durante muchos años, como propiedad intelectual, datos personales, o acuerdos legales, deben priorizar la migración a criptografía poscuántica, incluso si hoy no ven una amenaza inmediata.
Aquí es donde el marco del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) cobra protagonismo y lidera el proceso global para estandarizar algoritmos resistentes a la computación cuántica, como Kyber (para intercambio de claves) y Dilithium (para firmas digitales). Estos algoritmos están siendo adoptados como base para una seguridad poscuántica robusta y escalable.
Varias soluciones comerciales ya integran estos estándares, ofreciendo herramientas que permiten gestionar claves cuánticamente seguras, proteger APIs, cifrar datos en entornos híbridos y multinube, y asegurar aplicaciones desde el cliente hasta el servidor. Esta transición requerirá estrategia, inversión y trabajo conjunto entre áreas técnicas, legales y operativas.
Adoptar un enfoque alineado con el NIST permitirá a las organizaciones anticiparse, cumplir con futuras regulaciones y mantener su información segura en la era cuántica.