• Aviso de Privacidad
lunes, julio 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No debe haber prórroga en la UV

Redacción Por Redacción
21 julio, 2025
en Omar Zúñiga
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE PRIMERA MANO

  • Argucia para violar la ley: Morales Lechuga
  • Los nombres atrás de la campaña contra Bautista
  • El payaso en Palacio Nacional

Por Omar Zúñiga

 

Joaquín Francisco Zarco Mateos, conocido Francisco Zarco, fue un político, periodista e historiador mexicano, miembro del Congreso Constituyente de 1856 y escritor liberal de la Reforma. Su labor periodística tuvo gran trascendencia y singularidad en la prensa mexicana, y por ella sufrió posteriormente persecuciones y prisión. Es lo que nos dice Wikipedia sobre hombre.

Que entre otras cosas, defendió la libertad de expresión, los derechos populares y la causa republicana. Fue compañero muy cercano a Benito Juárez, con quien compartía su patriotismo, liberalismo y republicanismo democrático.

Ser periodista fue una de sus actividades fundamentales.

A él se le atribuye una máxima que debe reinar en nuestra amarga, pero muy gratificante profesión: No publiques como periodista, lo que no puedas sostener como hombre.

 

*****

El viernes pasado, uno de los mejores juristas del país, el tuxpeño Ignacio Morales Lechuga, estuvo en Xalapa para inaugurar la cátedra “Jesús Reyes Heroles”, instituida por la Universidad IVES.

Enhorabuena para su fundador Carlos Luna Escudero y para el rector Carlos Luna Gómez.

Dentro de todo lo que dijo Nacho Morales, se refirió a un tema de la mayor trascendencia para Veracruz, que es actual, pero que sin lugar a dudas sentará bases para el futuro, mediato e inmediato, no sólo de la UV, sino del estado en su conjunto: el relevo en la Rectoría, que hoy por hoy es usurpada por un personajillo y su gavilla, léase Martincillo y la Junta de Gobierno, que se aferran a la ubre cual becerro recién parido.

Al respecto, Nacho sostiene que la autonomía inicia y se garantiza con presupuesto suficiente para las universidades en su conjunto. “El pretexto de estos gobiernos ha sido la austeridad. No les importa gastarse 24 mil millones dólares en el Tren Maya o en (la refinería de) Dos Bocas o en otras más, porque eso es violar la austeridad. Las universidades deben tener inserto en las constituciones locales la garantía presupuestal”.

“Y si la ley habla de un límite de permanencia de una autoridad universitaria, tampoco debería establecerse la prórroga, que de alguna manera son siempre argucias para prolongar y violar la elección”.

Así de tajante y así de claro.

Y para que todas estas voces dejen de ser gritos en el desierto, pues a pesar de la autoridad que representa, no sólo Morales Lechuga, sino de todos los personajes que se han manifestado en este mismo sentido, hay que tomar al toro por los cuernos, respaldar la propuesta de Marisol Luna y acudir al Congreso local para que trabaje sobre una ley especial que impida este Golpe de Estado a la Universidad Veracruzana y que ahí mismo se dejen las bases muy claras para que los relevos sean claros y se impida cualquier tipo de interpretación a modo, para que un grupo pueda secuestrar Rectoría, y que además siente el precedente a nivel nacional.

 

*****

Para documentar el optimismo, el mismo viernes, pero en diferente escenario, en Palacio Nacional, en CDMX, frente a la presidenta Claudia Chenban (así pronuncia el sujeto de marras el apellido de Sheinbaum), un tal Ricardo Ramírez, que se metió a la mañanera, sólo Dios sabe en calidad de qué, leyó o quiso leer, pues ni eso se le da, una especie de libelo donde acusa al colega Manuel Rosete Chávez; al también periodista, hoy en chamba de funcionario, Esaú Valencia; embarró de paso a José Manuel del Río Virgen que debería proceder legalmente en contra de este tipo, pues una cosa es la libertad de expresión y otra la calumnia rampante, y al final, el objetivo de su embute es el profe Esteban Bautista, presidente de la Jucopo en el Congreso de Veracruz.

Definitivamente ninguno necesita defensa, sin embargo, el objetivo es dejar claro que sujetos como Ricardo Ramírez Juárez no deben andar por ahí, llamándose a sí mismos reporteros, difamando a diestra y siniestra, confundiendo la libertad de expresión.

Circuló una fotografía de este sujeto saliendo de Sefiplan, a donde habría acudido por “viáticos” para su viaje a CDMX, recursos que provendrían de la Subsecretaría a cargo del exalcalde Papantla, Eric Domínguez, que tendría sentido, pues además de los vínculos de cercanía fraternal con Juan Javier Gómez Cazarín, cuestionadísimo predecesor de Esteban Bautista en la Jucopo, estaría la intención de empujar a su esposa, la diputada Miriam García Guzmán, como presidenta de la Junta.

Y fue tan burda la lectura que intentó hacer Ramírez Juárez con frases atropelladas, dignas de un párvulo de primer grado de primaria, que hasta salió el tema de la presidenta del Congreso Tanya Carola Viveros.

El profe Esteban Bautista ha servido como contrapeso y ha sido de gran utilidad al gobierno de Rocío Nahle, sacando iniciativas importantes, pues a pesar de tener la mayoría, el profe se ha dedicado a atender a todas las fuerzas políticas representadas en la Legislatura.

Seguro eso es lo que les molesta a sus detractores.

Y al final el payaso tuvo que callar cuando de la presidenta, salió la frase a modo de respuesta a su perorata: “estoy de acuerdo con la libertad de expresión, por encima de todo”.

De ahí la enseñanza que nos deja Francisco Zarco.

 

¡Qué barbaridad!

deprimera.mano2020@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cruz Roja Mexicana en Xalapa; llega a cien años de servicios

Siguiente noticia

La importancia de dar la cara

RelacionadoNoticias

Omar Zúñiga

El pasado 9 de julio, la gobernadora posteó en sus redes sociales una fotografía en Sala de Banderas

18 julio, 2025
Omar Zúñiga

Veracruz vale más que un café y una lana

16 julio, 2025
Omar Zúñiga

El Congreso, vía para la UV

15 julio, 2025
Omar Zúñiga

Raquel Torres la sigue rompiendo

11 julio, 2025
Omar Zúñiga

Nace Red UV, contra ilegalidad

9 julio, 2025
Omar Zúñiga

No para hostigamiento en la SEV

8 julio, 2025
Siguiente noticia

La importancia de dar la cara


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un par de zapatos, 200 pesos y en un cuchitril

CDMX: “estuatuas” y “menumentos”

El otro muro de Trump

¿México se prepara para una invasión gringa?

Huachicol, punto negro

“La Ley Silla tambalea en Seguridad Pública y Tránsito”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.