• Aviso de Privacidad
lunes, julio 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adán, huachicol, lavado, fuga de empresas y capitales; 4T no puede

Redacción Por Redacción
28 julio, 2025
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Bolas el engrudo

  • Adán, huachicol, lavado, fuga de empresas y capitales; 4T no puede

Miguel A. Rocha Valencia

 

El tema Adán Augusto muestra de la corrupción en la 4T, trascendió fronteras y sin duda, al igual que Rubén Rocha Moya, serán factores de presión hacia el gobierno mexicano cuya viabilidad se complica con la fuga de empresas e inversión extranjera directa, la pesada losa de la deuda soberana y la de Pemex, el pago del “agradecimiento” popular, criminalidad que no cede, la evidente corrupción “oficial” y la desaparición de marco legal confiable.

Ni hablar de las reiteradas mentiras que pretenden hacer realidad desde las mañaneras, la inacabada escasez de medicamentos, desaparición de organismos autónomos, colonización y sometimiento de las instituciones electorales y el cinismo de los cuatroteros en el dispendio personal de los recursos públicos donde la invitación presidencial a la austeridad, son llamados a misa a los que nadie en la 4T hace caso.

Al final aunque en palacio Nacional se cubra con impunidad, los latrocinios trascienden al exterior y exponen a la llamada 4T como un cártel de corruptos donde el que no roba del erario se hace cómplice de las empresas de los cárteles de criminales y participan activamente en homicidios, secuestros, huachicol, tráfico de todo tipo y desde luego en la extorsión. Y todavía exigimos pruebas de lo que es evidente y vox pública.

Y con ello nos muestra a los mexicanos y a todo el mundo que como en Sodoma y Gomorra, quedan muy pocos justos y que el castigo divino llegará tarde o temprano. Se oye dramático, pero así anda nuestro gobiernito por más que apliquen con cinismo aquello de “tapaos los unos a los otros”.

Tan es así que la directora de la Oficina de Asuntos Internacionales para Estupefacientes y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de Estados Unidos, Katie Stana, informó que, tras la declaratoria que clasifica a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, su gobierno tiene identificado que los grupos criminales en México lavan aproximadamente 44 mil millones de dólares anuales.

Claro se le olvidó reconocer a doña Catalina que en el sistema financiero de su país circulan más de 100 mil millones de dólares, lo cual no ocurriría sin la complicidad de los criminales estadunidenses que se enriquecen con la dosificación y distribución de drogas incluyendo fentanilo, con grupos financieros y alguna que otra autoridad de aquella nación.

Empero el hecho de que se clasifique a México o a sus cárteles como terroristas nos pone en riesgo de que entre las estrategias de Washington puedan tomar acciones luego del rastreo del dinero negro como ocurrió con tres instituciones bancarias mexicanas, incluyendo la casa Véctor donde hay muchos implicados.

Entre los negocios trasnacionales donde los estadunidenses no son inocentes, pero no se les combate allá, como sucede con los de México, se encuentran no sólo las drogas o las armas, cuya industria es vital para los gringos, sino también el huechicol que inició como tema mexicano y ya lo asumieron como propio al otro lado de la frontera ya que implica un fraude aduanal de ida y de vuelta.

Pero los estadunidenses no ven la viga en su ojo como sucede con el negocio de las drogas que genera según los conocedores, más de 300 mil millones de dólares para la criminalidad gringa, sino lo que pasa a México hoy pues en el banquillo de los acusados.

Ya tienen claro y así lo hizo saber la embajada de Estados Unidos en México que “Cárteles transportan crudo mexicano a Texas por ductos o camiones, intermediarios cómplices, lo legalizan y venden a refinerías en EU”.

Eso dicen, es “fraude aduanal: falsifican documentos y usan empresas fachadas para pasar el producto, lo refinan y se exporta de regreso a México oculto o mal etiquetado” y los compradores compran sin saber su origen en un negocio que dicen, es billonario. Detrás de cada litro ilegal hay evasión fiscal, corrupción y violencia financiada, precisan.

En todo ello, le faltó decir a la embajada que están inmiscuidos criminales comunes, encargados o empelados de aduanas, “honestos” empresarios, funcionarios de varios niveles y personal de Pemex.

Y en vez de aplicar investigaciones y castigos a los dueños de esas empresas criminales, se desestiman señalamientos y acusaciones para solicitar pruebas de los ilícitos cuyas indagatorias se paran de inmediato cuando se topan con algún personaje cuatrotero aunque la complicidad resulte evidente, aunque luego salgan conque luego de 30 años de conocer a los delincuentes, “no estaban enterados”.

Así, en medio de esas complicidades y otorgamiento de impunidad, un marco legal tan endeble y movedizo que se dicta desde palacio Nacional donde se otorgan perdones y condenas, razón por la cual, no hay inversión y la existente mejor se va ya sea con empresas competas o cancelación de proyectos.

El caso más cercano es Iberdrola, aunque deben sumarse las automotrices y llanteras que cierran plantas o cancelan segmentos de producción. Se va y deja 15 plantas con valor de cinco mil millones de euros, ya no invierte y da la causa: la inseguridad del marco legal. Eso ya se había dicho cuanto vendió las primeras instalaciones hace tres años y decidió ya no reinvertir o meter dinero a nuevos proyectos en generación de energía.

No tiene que irse dice la president(a) afirmando que el marco legal está firme, en una mentira piadosa que en el extranjero no creen desde que el ganso movió las reglas del juego como en su momento lo dijo la encuesta de Bank of America con los 100 inversores más importantes del mundo.

Se ve en la construcción y en la transformación donde disminuyen las empresas formales, el crecimiento de informales y parece haber más seguridad en la economía que no paga impuestos que en la regulada. Todo se refleja en caída del empleo y pauperización salarial donde próximamente sabremos por parte del Inegi el nivel de empobrecimiento laboral.

No hay dinero fiscal, se triangulan nuevas deudas a favor de Pemex, se sigue repartiendo recurso gratis sin respaldo de actividad económica; se viene el pago de obligaciones a capital e intereses y la tormenta perfecta que muchos auguramos ya está encima, pero en palacio dicen que nada en cierto y todo es culpa de Calderón.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Literalmente hablando

Siguiente noticia

Tabasco bao escrutinio

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Paliativo a Pemex es de corto plazo y es una forma de transferir deuda al Fisco

25 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Muchas muestras de que la 4T institucionalizó la impunidad para criminales

24 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

No regresará carga al AICM: president(a), habrá consecuencias

23 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Impunidad y corrupción, sellos de la 4T, pagarán alto precio ante Trump

22 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Faltó decir a la president(a) que ferrocarril Maya y anexos sólo beneficia a militares

21 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

President(a) se queda sin margen; obligada a cumplir con su responsabilidad

18 julio, 2025
Siguiente noticia

Tabasco bao escrutinio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

Adán es una piedra en el camino a la dictadura

Portugal no es un paraíso fiscal, pero…

Acordeón electoral, democracia de cartón

Deudas que cruzan el Atlántico

México, Gaza y el hambre como arma de guerra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.