• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Leer: bibliotecas y celulares

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2025
en Denise Díaz Ricardez
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fuera de todo

Denise Díaz Ricárdez

 

La tecnología de las redes avasalla la inevitable nostalgia de aquellos rincones en escuelas, ciudades o pueblos donde se localizan los sitios a los que en su momento se asistía, con gusto, a leer o a estudiar: las bibliotecas públicas.

Ahora basta preguntarle a ChatGPT cuál es el río de mayor extensión en el mundo: en un instante, El Amazonas. O cuáles son los ríos más importantes de los cinco continentes: Europa, África, Asia, América, Oceanía, en segundos desplegará una lista con su nombre y características.

Así podemos seguir.

Leer en las bibliotecas sigue siendo una constante para muchos interesados y a la par un mero recuerdo de los encargados que atienden con diligencia los despistados, mujeres y hombres de todas las edades, que llegan.

En México, según datos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, hay siete mil 476 bibliotecas públicas que atienden aproximadamente a un tercio de la población: 30 millones de usuarios.

Se estima que hay una biblioteca pública por cada 15 mil habitantes en las 32 entidades.

Así que en México de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), en México el promedio de lectura es de 2.8 libros por año, aunque otras fuentes (Lectupedia) lo colocan en 1.7 libros por año.

Sólo como asomo de comparación en Perú 3.3: Estados Unidos, 12; Francia, 17; Chile, 5.5., cada año.

Esto lleva a meditar la velocidad de las tecnologías en la obtención de informaciones diversas o comprar, abrir o consultar en bibliotecas públicas un libro sea por mera curiosidad, estudio, investigación o el mero placer de cultivarse, que parecen en vías de extinción ante las redes.

El dilema entonces: leer como sea, pero leer.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Andy no entiende

Siguiente noticia

Los excesos de Dato Protegido y un diputado Pachecón

RelacionadoNoticias

Denise Díaz Ricardez

Francisco Beverido: el director que hizo del teatro un hogar

30 julio, 2025
Denise Díaz Ricardez

200 Años de historia y corazón: Minatitlán

21 julio, 2025
Denise Díaz Ricardez

Pulpos a la carta

14 julio, 2025
Denise Díaz Ricardez

Remesas, color morado

3 julio, 2025
Denise Díaz Ricardez

Internet y la nueva Ley de Telecomunicaciones

26 junio, 2025
Denise Díaz Ricardez

Corredor del Istmo, otra mirada

19 junio, 2025
Siguiente noticia

Los excesos de Dato Protegido y un diputado Pachecón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

Detención del ex alcalde de Tepeji del Río; cero impunidad a responsables de la estafa siniestra

“Carreteras dignas para un nuevo Veracruz”

Las Mañaneras vacías y Reyes Heroles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.