• Aviso de Privacidad
martes, agosto 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El decreto de Trump “es para EU”

Redacción Por Redacción
12 agosto, 2025
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

A Donald John Trump, el único convicto que preside un país, le fascina agarrar a la nación mexicana como piñata si el engrudo se le hace bolas con sus contradictorios y pospuestos aranceles influidos por arrebatos políticos e ideológicos, por sus férreos dogmas y prejuicios; también cuando es exhibido en Estados Unidos, en particular en Nueva York y Los Ángeles en pantallas gigantes como cliente distinguido del principal centro de prostitución infantil (paidofilia) y adulta para la élite política y empresarial yanqui; sobre todo cuando se multiplica el clamor para que dé a conocer la famosa lista de Epstein, su gran amigo y seleccionador de sus víctimas infantiles y adolescentes que, se puede percibir, le alteran todo su estado de ánimo.

Para eso cuenta con la poderosa maquinaria mediática gringa, incluidos los principales diarios impresos y digitales que cierran filas con el administrador del imperio de las barras y las estrellas cuando juzgan que la “seguridad nacional está en peligro”, pues ni remotamente se atreven a sugerir que es Juan Donaldo un peligro para la seguridad de Estados Unidos de América. Sí, en el país donde carecen de gentilicio propio porque estadunidenses son los brasileños y mexicanos por el nombre oficial de ambos países; americanos todos los nativos del continente y norteamericanos los canadienses y mexicanos.

El hecho es que en base a una serie de trascendidos que ningún diario pudo comprobar, surgió la amenaza de una presunta intervención militar yanqui para “combatir” en Colombia, México y Venezuela a los capos del narcotráfico porque la Casa Blanca los considera “terroristas” cuando así conviene a su geopolítica imperialista, pero negocia con ellos para reducir las penas carcelarias, instalar a sus familias en EUA y acogerlos como testigos protegidos.

Es un completo contrasentido en el presunto combate estadunidense al narcotráfico cuando ni siquiera reconocen la existencia de cárteles en USA, no molestan a las armerías que tienen como clientes a los emisarios de los capos de mexicanos y gringos, mantienen intocada a la principal lavadora de recursos de procedencia ilícita que se ubica en Wall Street (NY).

Ante los servicios de la gran prensa imperial en torno al nuevo despropósito del enriquecido ilegalmente DJT, la presidenta Sheinbaum juró que la orden ejecutiva sólo será aplicable dentro de EUA y sin mostrar la menor duda aseguró que la presencia de elementos castrenses de USA en México está absolutamente descartada, pues no está permitida ni es parte de ningún acuerdo. La mandataria dio a conocer que Washington informó previamente a su gobierno acerca de esta disposición y recibió garantías de que no tiene nada que ver con territorio mexicano.

Y para no dejar espacio a la duda, la Secretaría de Relaciones Exteriores enfatizó que Sheinbaum Pardo no permitirá la participación de las fuerzas armadas estadunidenses en operaciones dentro de territorio mexicano, y que la colaboración bilateral en materia de seguridad se realizará siempre con respeto irrestricto a la soberanía nacional.

Lo anterior porque el embajador de EUA en México, coronel en retiro Ronald Johnson, afirmó que ambos países están “unidos como dos aliados soberanos” para enfrentar a los cárteles criminales. Y la SRE remarcó que la colaboración con USA se sustenta en principios como la confianza mutua, la responsabilidad compartida, la igualdad soberana, el respeto a la integridad territorial y una cooperación sin subordinación… Cada quien debe trabajar en su país para atender las causas que provocan las adicciones y la violencia derivada del tráfico ilegal de drogas y armas”. ¡Sopas!

 

Acuse de recibo

“Desde la perspectiva empresarial, no sólo preocupa la tasa arancelaria efectiva, sino también la disrupción operativa y la incertidumbre que pueden generar las nuevas medidas comerciales adoptadas por Estados Unidos. El nuevo régimen implica un incremento sustancial en la complejidad burocrática para cualquier empresa que busque exportar al mercado estadounidense. Incluso las empresas multinacionales con sofisticados mecanismos de cumplimiento enfrentan dificultades para determinar qué tasa arancelaria se aplicará a los envíos, dada la compleja red de medidas ahora en vigor, así como la continua incertidumbre sobre cómo se aplicarán disposiciones clave (…)”; la opinión es de la International Chamber of Commerce, encabezada por John W.H. Denton… Elba Pérez Villalba recomienda el libro de Omar Ramón Cota, 2025, El Machete comunista índice y análisis histórico del Órgano Central del Partido Comunista de México 1924-1929, INEHRM, México… “Estimado Eduardo te saludo y agradezco tus Utopías. El IMSS afilia pero no atiende, suma derechohabientes pero no tiene capacidad. Ejemplo: me programaron una cita para consulta desde el 4 de agosto hasta el 4 de diciembre. 5 meses. Así está el sector salud”; denuncia Néstor Fernández Verti, consultor… https://indicepolitico.com/category/eduardo-ibarra-aguirre/

http://www.forumenlinea.com/    X: @forumenlinea    forum@forumenlínea.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los demócratas acusan a Trump de crear un escándalo diario para evitar hablar de Epstein: hoy sería la policía de DC

Siguiente noticia

Nueva Escuela, entierra la ciencia

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

IMSS: Cifra récord de derechohabientes

8 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La integración como estrategia

6 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Fentanilo, cuentas alegres y realidad

4 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Sheinbaum y Trump: 90 días más para negociar

1 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La 4T y el derecho a vacaciones

30 julio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

México, Gaza y el hambre como arma de guerra

28 julio, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Nueva Escuela, entierra la ciencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum

Salomón Jara: camioneta machuchona de 2.5 mdp

Índice Flamígero.- Sheinbaum es vengativa. Ocho años de persecución a un ciudadano

Nueva Escuela, entierra la ciencia

El decreto de Trump “es para EU”

Morelos: Gabinetes Montessori

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.