• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presiones de EU sobre la 4T liberan a president(a) de ataduras

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2025
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Y lo que falta

  • Presiones de EU sobre la 4T liberan a president(a) de ataduras

Miguel A. Rocha Valencia

 

Cada victoria del gobierno sobre el crimen da un mentís al gobierno del ganso y revela no sólo su incapacidad, mentiras y complicidades con delincuencia organizada “común” y oficial, sino que, además, da a la actual administración los motivos para actuar al menos, contra parte de la herencia de corrupción que le dejaron como legado y parece encubrir.

Es por ello que algunos, aun abrigamos la esperanza de un cambio en las políticas públicas actuales y se libere al país de un futuro ominoso donde estén presentes el autoritarismo, mentira, corrupción y pérdida de libertades.

Difícil a estas alturas creer en un México como el que quisiéramos millones de mexicanos, y menos si vemos una realidad basada en el fraude, el rompimiento con instituciones que de alguna manera nos daban perfil democrático y algo de confiabilidad en procesos electorales y judiciales.

Creer en un México donde las instituciones fueron cooptadas fraudulentamente y con abuso de autoridad de un ejecutivo tramposo, mentiroso y corrupto parece imposible. Sin embargo, hay luces que llegan de fuera como si fueran mandato para atacar puntos precisos de nuestra realidad y obligan a aflorar la podredumbre institucional heredada.

Está claro que la lucha contra los criminales no salió de las alforjas democráticas del régimen cuatrotero, sino de “recomendaciones” externas que se imponen a la verborrea de una autonomía demagógica insostenible; de ahí Salió la exigencia de capturas extraterritoriales, extracción de cabecillas y el envío sin si quiera atender procesos penales en curso de malandrines bajo el vergonzoso pretexto de que en el sistema penal mexicano no se les podía contener.

De allá también nos vino la confirmación de un huachicol que trascendió fronteras y se exigió el esclarecimiento de complicidades que abarcan el sexenio de un ganso que aseguró que el robo de hidrocarburos estaba desterrado, pero en realidad prohijó la red más escandalosa de trafico de crudo y derivados a gran escala.

Bajo la tutela del profeta de la 4T se cobijó el negocio del huachicol, donde la compra de 600 carros tanque por más de 90 millones de dólares fue sólo uno de los negocios turbios que a la sobra del fenómeno delincuencial se produjo en el sexenio donde el saqueo fiscal y de hidrocarburos alcanza niveles de escándalo político, financiero y criminal.

Un sexenio y su “adendum” donde se aseguró que “nada de que el presidente no sabía, no se enteraba o lo engañaban; el presidente está enterado de todas las grandes transas y las autoriza, aunque no firme”. Después de los 15 mil millones de Segalmex, están duda los 10 millones de litros de combustible confiscados en un tren de Tamaulipas como las “joyas” de la delincuencia oficial de la 4T.

Y no se actuó en este último caso hasta que de Estados Unidos nos llegó el “pitazo”, la denuncia y la orden de proceder porque la investigación ya estaba armada desde hace dos años, pero nadie se atrevió a proceder porque como siempre ocurre en la 4T no hay testigos porque todos son cómplices.

Y ahí está la denuncia de un almirante secretario de Marina que pidió a la PGR investigara, pero “pies fríos” Alejandro Gertz Manero no lo hizo, no le dijeron que actuara y hoy salen a la luz culpables; los antes señalados y una docena más incluyendo a un vice y un contra almirantes parientes del “mero mero” de los navales. Tuvo que llegar la presión del otro lado de la frontera en forma colaboración para atacar esa célula de crimen organizado que salpica con fango al maltrecho plumaje de quien quiere seguir mangoneando al país.

Si se cumpliera lo que el mismo profeta de la 4T proclamó, el macuspano debe ser llamado ante la fiscalía federal para que responda por los delitos de asociación delictuosa, robo, abuso del poder y todo lo que se le sume, además de devolver lo robado, porque a estas alturas del partido, nadie, ni el más ingenuo o fanático puede dudar que el hijo predilecto de Tepetitán, solapó al crimen, robó, mintió, protegió y prohijó la corrupción.

Por donde se le busque, el sujeto llamado Andrés Manuel López Obrador, está involucrado no sólo en la destrucción de instituciones y encubrimiento y asociación con criminales “comunes” y de cuello blanco, sino recubierto de corrupción, esa de la que se acusa a los de antes, pero que hizo distintiva a la 4T.

Y todo esto sale no por una política pública estimulada originalmente en Palacio Nacional, sino en la Casa Blanca. Como adelantamos, mucho habremos de ver; apenas pasaron un mes y ocho días; faltan casi dos meses para que se cumplan los tres que Donald Trump dio de prórroga a México para cumplir compromisos en materia criminal, fronteriza y económica.

De aquí al 31 de octubre, veremos muchas cosas más, de eso no nos queda duda.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desvarío de la Justicia

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: La pesadilla

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Demagógico llamar a la austeridad a quienes con su “esfuerzo” hacen fortuna

8 septiembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Se impuso el operativo Portero anunciado por la DEA ¿Autonomía?

5 septiembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Diez mil mdd para que Pemex recompre deuda y alimente podredumbre

4 septiembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

A partir de la 4T todo es único, lo mejor del mundo, inédito e irrepetible

3 septiembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Sin duda hoy inicia un México de pesadilla, corrupción y más mentiras

2 septiembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Porro ¿Quién?

1 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: La pesadilla


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

PVEM ¿ratas, canguros o piojos?

La historia que México no quiere vivir

Gritar por Palestina y callar por México

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.