La Espinita
Andy S. K. Brown*
- PVEM ¿ratas, canguros o piojos?
- Rocha Moya, el colmo de cinismo
- Actúa DEA Vs. Cartel de Sinaloa
El beso que el día de su aparente toma de posesión Claudia Sheinbaum depositó en la mano del niñato verde Manuel Velasco ya rindió frutos.
Encargado del PVEM por sobre su presidente formal Karen Castrejón, el ex gobernador chiapaneco y actual senador intentó desmentir los duros –pero verdaderos– calificativos que su correligionario y paisano Luis Armando Melgar vertió sobre Morena, pues sostuvo que en su seno mantiene a “ratas” como el ex gobernador chiapaneco Rutilio Escandón, el senador José Manuel Cruz y el Grupo Tabasco encabezado por el coordinador en el Senado, Adán Augusto López Hernández. Se quedó corto.
Velasco, presuroso, negó que en las filas de Morena hubiese “ratas”, y aseguró que tiene diálogo respetuoso con todos los legisladores. Y subrayó que los legisladores de esa franquicia mantienen su apoyo a las iniciativas de su besuqueadora Sheinbaum.
Ya desde la semana pasada hay barruntos de un rompimiento de la alianza guindas-verdes, luego de que el secretario técnico del PVEM, Arturo Escobar, advirtiera que, de cara a la renovación de 17 gubernaturas en 2027, el Verde podría contender de manera independiente, luego de que Américo Villarreal –que según los tamaulipecos no es “rata”, sino “canguro”— le quitara dos legisladores locales a los también conocidos como “tucanes”.
Empero, no hay autocrítica. Porque el partidito que maneja a su antojo económico el ahora Viejo Verde –que ya tiene décadas de no ser Niño Verde– también tiene “ratas” y “canguros”, pero sobre todo “pijos” enquistados en los presupuestos y los negocios que realizan a través de él.
¡Todo un zoológico en el poder!
* * *
Luego de la enorme manifestación de la fuerza ciudadana que este domingo hubo en Culiacán en exigencia del restablecimiento de la paz y de garantías a la seguridad pública que ninguno de los tres niveles de gobierno ha podido brindarles, el mandatario estatal Rubén Rocha Moya salió ayer lunes a escena para, en su “semanera”, felicitar a la sociedad por el éxito alcanzado.
¡Vaya cinismo!
Hoy estarán por allá, otra vez, los integrantes del llamado gabinete federal de seguridad.
¿También irán a extender sus felicitaciones a los manifestantes culichis?
Porque, aparte de ello no han alcanzado ninguno de los objetivos que les exigen las familias, los comerciantes, los productores agrícolas. Nada. Absolutamente.
¿Será porque, como ya dijo un general y repitió apenas la señora Sheinbaum, restablecer la paz y la seguridad no depende de las (mal) llamadas autoridades, sino de los delincuentes?
¡Vaya fracaso de los gobiernitos sin fuerza!
* * *
Contrastante con las decepcionantes actuaciones de las fuerzas de (in)seguridad de nuestro país, la DEA emprendió un operativo en contra del Cartel de Sinaloa durante los últimos días de agosto.
Hubo 617 arrestos, incautaron 480 kilogramos de polvo de fentanilo y más de 11 millones de dólares en efectivo.
En el operativo participaron agentes de la DEA en 23 divisiones de campo dentro de Estados Unidos y en siete regiones extranjeras –no se sabe si también dentro de nuestro territorio–, se centró en desarticular las redes de mando, control y distribución del Cártel de Sinaloa.
Confiscaron 714 mil 707 pastillas falsificadas, 2 mil 209 kilogramos de metanfetamina, 7 mil 469 kilogramos de cocaína y 16,55 kilogramos de heroína. El decomiso de activos ascendió a USD 1, 697.313, y se retiraron de circulación 420 armas de fuego.
¡Y todo se consiguió sin violencia y sin delincuentes asesinados o “abatidos”, como por acá se dice!
@AndySKBrown1
* Pseudónimo bajo el que se redactan informaciones aportadas por los colaboradores y lectores del portal Índice Político.