Eduardo Sadot
Desde hace algún tiempo, hemos escrito sobre la diferencia de las fuerzas armadas mexicanas, con las fuerzas armadas de los pueblos latinoamericanos, el caso de Venezuela resulta ilustrativo. Cómo Hugo Chávez un personaje egresado de una escuela militar, intenta un golpe de Estado contra el presidente Carlos Andrés Pérez y luego de permanecer encarcelado logra su libertad – sin ser juzgado – lo que no significa que fuera inocente, luego de sobreseerse su caso, alcanzó la libertad para llegar al poder.
La Fuerzas Armadas Mexicanas (FFAAMM), nunca tuvieron aspiraciones políticas, cumplieron con su tarea, al margen de la política y las actividades empresariales, eso manifestó y acreditó siempre su vocación democrática y de servicio, fue así que en el sendero de la democracia tuvimos un cambio de partido con Fox terso y Las Fuerzas Armadas permanecieron leales a las instituciones, inclusive acreditaron su lealtad que años después reconociera Fox, cuando insolentemente al principio de su mandato declaró que a él lo cuidarían militares entrenados en Israel y que no usaría al Estado Mayor Presidencial.
Una institución que si bien rivalizaba con las Fuerzas Armadas y eran consideradas fuerza de elite, no obstante estar conformada con elementos de La Marina Armada de México, Fuerza Aérea y Defensa Nacional. garantizó durante muchos años, la seguridad de todos los presidentes, tiempo después Vicente Fox reconoció su ignorancia y su desconfianza infundada, frente a sus miembros que siempre fueron parte del pueblo de México, no como en los países del cono sur donde sus fuerzas armadas se capacitaban en escuelas de elite, a la que solo se podía ingresar pagando altas colegiaturas o fianzas elevadas o que para participar en promociones tenían que pagar sus cursos lo que nunca ha sucedido en México.
La perversión del presidente obrador tocó a las FFAAMM y los alcanzó. Y ningún otro presidente lo había hecho, les respetaron y nunca les abrieron la puerta para la corrupción, para después controlarlos con el chantaje de lo que hicieran, hoy con el tema del huachicol hay detenidos. Se esperan más suicidas o asesinatos en las FFAAMM, porque no consideraron el elemento Estados Unidos y porque se sintieron protegidos por el régimen.
También por aquí hemos escrito sobre la necesidad de escuchar a quienes conservan viva la flama patriótica aprendida desde cadetes. Pero solo hubo silencio cómplice, que seguramente irá escalando en la jerarquía militar.
El tema no solo los involucró en el huachicol, en las construcciones donde participaron era un escándalo entre la tropa a quienes les ordeñaban su salario, pero recibían doble paga, una por las FFAAMM y la otra como albañiles, pero se tenían que mochar con el jefe.
Como eso, hubo tanta corrupción que el presidente obrador ¡claro que lo sabía! y lo solapó con la promesa de no ser cuestionados ¡faltaba más! Por eso declaró las obras de seguridad nacional para protegerlos y hacerlos cómplices. Pero el tema no para en el huachicol, alcanza a las aduanas y obviamente, todo lo que pasa por aduanas, ello incluye … todo y todo es ¡todo! Pero no llega hasta las FFAAMM el hilo sigue y llega a funcionarios y sus familias beneficiadas por la corrupción.
Claro que la narrativa oficial no permite evidenciar lo corrupto que son, ante las exigencias de EEUU vemos que han tirado de todos los que no sean de MORENA y los perseguirán, pero ahí no pararán. La presión es tan fuerte que a esta hora, seguramente, e gobierno está valorando a quien o quienes sacrificar, no lo quieren hacer porque el discurso oficial de “no robar no mentir no traicionar”, se cae y con ello, todos, hoy parece que nada más es cuestión de tiempo.
Lo que sigue siendo una quisicosa, es quien o quienes serán los militares que rescatarán la imagen de lealtad y patriotismo para con México y los mexicanos.
sadot16@hotmail.com
Tik tok: eduardosadotoficial