• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inversión Pública en Veracruz por 3,400 mdp, en más de 100 obras

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El gobierno federal. que encabeza Claudia Sheinbaum, en coordinación con el de Veracruz que dirige Rocío Nahle, realizarán obras de infraestructura -como nunca se había hecho en la entidad-, mediante una inversión superior a los 3 mil 400 millones de pesos en más de 100 obras, entre la red de caminos “saca cosechas”, escuelas y hospitales.

La gobernadora Rocío Nahle García supervisa el cumplimiento de las especificaciones técnicas, la aplicación de insumos de calidad y el avance oportuno de los proyectos. Este año se construyen 19 caminos “saca cosechas” (estratégicos para productores agrícolas y ganaderos), con lo cual se fortalece la movilidad rural y la salida de cosechas.

De ese total, 39 contratos corresponden a proyectos carreteros mayores, cuya meta es rehabilitar 935 kilómetros de carreteras; 645 estatales y 290 federales. De los 645 kilómetros estatales a intervenir, la mayoría conecta municipios y comunidades, mientras que los 290 kilómetros de jurisdicción federal serán atendidos directamente por la SIOP en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a cargo de Leonardo Cornejo Serrano.

Veracruz impulsa este proyecto con la finalidad de modernizar su red carretera y la construcción de infraestructura es bajo el principio de cero corrupción y prioridad para empresas y trabajadores veracruzanos. En cada proceso de licitación se ha privilegiado a compañías locales con solvencia técnica y económica, lo que garantiza que la derrama económica y la mano de obra se queden en la entidad.

BlackRock y Banamex, lanzaron la plataforma BlackRock Systematic.

Dicha plataforma brinda soluciones de inversión avanzadas, que combinan tecnología de nueva generación y el análisis de BIG data con conocimiento especializado. El objetivo de BlackRock Systematic es optimizar la construcción de carteras diversificadas utilizando fuentes de información diferenciadas y responder con mayor agilidad a la volatilidad del mercado, combinando las capacidades tecnológicas y experiencia global de BlackRock con la presencia local, y compromiso institucional de Banamex.

La plataforma BlackRock Systematic, que respalda este enfoque, gestiona 336 mil millones de dólares (USD) en activos a nivel global al 30 de junio de 2025, abarcando estrategias en renta variable, renta fija y activos alternativos4. Los inversionistas mexicanos podrán acceder a la plataforma BlackRock Systematic a través de los fondos de inversión BLKGLO3 y BLKGLO4, disponibles por medio de Banamex.

Gran interés de los analistas financieros en el Paquete Económico 2026.

La atención de los mercados se mantiene sobre el Paquete Económico 2026, que contempla medidas de rescate a Pemex, un incremento en los niveles de deuda y posibles aumentos en impuestos como IVA e ISR. Estas propuestas han elevado la percepción de incertidumbre fiscal, pues si bien buscan garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas, también implican riesgos para la inversión privada y podrían limitar la entrada de capitales. A ello se suma la reciente imposición de aranceles de 16.8% a importaciones de países con tratados de libre comercio, medida que encarecería insumos y productos, generando presiones inflacionarias adicionales en la economía mexicana.

Desde una perspectiva técnica, el tipo de cambio muestra un soporte inmediato en 18.55 pesos por dólar, nivel clave para confirmar la continuidad de la apreciación. De consolidarse por debajo de este umbral, el mercado podría dirigirse hacia los 18.45, fortaleciendo la posición de la moneda local. Por el contrario, una ruptura al alza sobre los 18.70 abriría la puerta a una corrección hacia los niveles de 18.80–18.90, donde se ubican las resistencias más relevantes de corto plazo.

Mientras, nos dice Felipe Mendoza, Analista de mercados financieros ATFX LATAM, el peso mexicano cerró la jornada con una ganancia moderada, apoyado en el entorno externo favorable por la moderación inflacionaria en Estados Unidos y el apetito por activos emergentes. Sin embargo, los riesgos internos asociados a la política fiscal, el rescate de Pemex, el aumento de impuestos y la imposición de aranceles mantienen una presión latente sobre el desempeño de la divisa en el mediano plazo. El retroceso en la confianza de los consumidores, reflejado en el PCSI IPSOS, añade un componente de cautela que podría limitar flujos de inversión. A corto plazo, mientras el tipo de cambio se mantenga por debajo de 18.70, el peso conserva espacio para extender su racha apreciatoria; no obstante, el mercado se mantendrá atento a vigilar de cerca los próximos anuncios de política económica y los movimientos en los mercados internacionales para anticipar episodios de mayor volatilidad. Mañana podríamos experimentar aumento de volatilidad por el dato nacional de producción industrial e IPC/inflación de Estados Unidos, dato clave para la decisión de tipos de interés de la siguiente semana.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @ Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La 4T nos hunde cada vez más, pero nos dice que vamos mejor, mentira

Siguiente noticia

TUCOM (Todos Unidos Contra Martincillo)

RelacionadoNoticias

Edgar González

Enorme la brecha digital entre zonas urbanas y rurales: Praxedo

10 septiembre, 2025
Edgar González

Durante junio las exportaciones mexicanas a EU fueron de 44.9 mil millones de dólares

9 septiembre, 2025
Edgar González

El líder del SNAC se niega a rendir cuentas y destinos de las cuotas sindicales

8 septiembre, 2025
Edgar González

Aún con aranceles, México sigue siendo el principal proveedor de EU: Citibanamex

5 septiembre, 2025
Edgar González

Listo el Presupuesto de Egresos e Ingresos de la Federación 2026: SHCP

4 septiembre, 2025
Edgar González

Denuncian trabajadores del SNAC a su “líder” Martínez Araiza,.por corrupción

3 septiembre, 2025
Siguiente noticia

TUCOM (Todos Unidos Contra Martincillo)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

Telegrama Urgente Desde Nepal

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.