TRANSICIÓN
“Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”. Voltaire.
Oswaldo Villaseñor
El grito de paz en Sinaloa y de acciones concretas y efectivas por parte del Gobierno de México llegó al Congreso y a Palacio Nacional. Un grupo de sinaloenses que han creado todo un movimiento social en exigencia del regreso de la paz a Sinaloa, fueron a visibilizar lo que realmente sucede en esta entidad.
Los cantos de sirena y las cuentas alegres que “vende” Harfuch a manera de cuentos en historietas “del Batman Mexicano”, se derrumban a gritos y exigencias de cambiar una realidad que golpea a los sinaloenses todos los días desde hace más de un año.
La narrativa de logros y avances o compromisos no bastan ya. Ya se cumplió un año de guerra entre dos facciones del narco y el sinaloense de bien es quien ha pagado las consecuencias poniendo a los muertos y viendo como se pierde su patrimonio.
El grito de “Ya basta” está más que justificado.
El gobierno local es inexistente en la lucha contra los generadores de violencia y lo peor del caso, es visto como parte del problema. Al inicio de la guerra Los Mayitos lo culpaban de estar relacionados con los Chapitos y hoy los Chapitos lo acusan de apoyar a los Mayitos. Ayer lo dejaron claro en mantas colocadas en diferentes puntos de la ciudad de Culiacán y firmadas por la Fam. Guzmán.
El gobierno federal ha sido contemplativo y solo simula interés en regresar la paz a Sinaloa dando cuenta de detenciones de “sicarios” vistos como “objetivos claves” en los grupos, dizque destruyendo narcolaboratorios por centenas, decomisando drogas que no se ven y solo existen en sus boletines de prensa y agarrando-entrega- de mandos medios de las organizaciones.
De la realidad que piden a gritos los sinaloenses cambiar, de eso no han cambiado nada.
Lo cierto es que el grito de paz en Sinaloa, llegó al Senado de la República primero y hoy hasta Palacio Nacional.
Desde luego la presidente de México Claudia Sheinbaum está más ocupada y preocupada por garantizar la paz perdida por el momento del ex presidente López Obrador, por ver cómo lo salva de las garras de Estados Unidos aunque tenga que entregar a varios de los suyos y ver cómo se derrumba un legado de un gobierno próspero en mentiras que dejó. El derrumbe es inminente.
Todo lo que está saliendo del Huachicol Fiscal, la participación de funcionarios del gobierno de Andrés Manuel como los cabecillas de las organizaciones delictivas y las investigaciones del gobierno norteamericano sobre estos, ya tumbaron cualquier posibilidad, incluso de sus sus mismos amlover ya lo vean como el mejor presidente de México. Para los demás, siempre han tenido claro que es el mas corrupto de la historia.
¿Escuchará la presidente Sheinbaum al grupo de ciudadanos que viajó a la CDMX a visibilizar la realidad sinaloense.
Ya lo veremos.
1.-Ayer esta comisión de sinaloenses estuvo en el Senado. A decir de Miguel Taniyama buscaron acercamientos con todas las fracciones parlamentarias. Los de Morena eran los obligados a escucharlos y no lo hicieron. ¿Qué prefirieron? Pues alentar la narrativa que como fueron recibidos por otras fracciones parlamentarias, esto ya tenía un tinte político-partidista.
¿Pero luego entonces porque no los recibieron los Senadores Morenistas? ¿Qué no deben ser los más empáticos con el dolor de los sinaloenses?
Miguel Taniyama cuestionó que los Senadores Morenistas anden más preocupados peleando la sucesión de Rubén Rocha que peleando por el regreso de la paz en Sinaloa.
2.-Para hoy, la delegación sinaloense le madrugó y se apostó en la entrada a Palacio Nacional justo por donde accesan los medios de comunicación a Las Mañaneras.
Fueron a visibilizar la realidad sinaloense de paso buscar si eran atendidos por la presidente Sheinbaum.
Insistimos, la presidente Sheinbaum está muy ocupada en estos momentos. Ya no está buscando cómo conservar el legado positivo -si es que existe- de Andrés Manuel, sino buscar cómo salvarlo a él y a sus hijos. El enorme saqueo al país ya está al descubierto y la complicidad con las organizaciones delictivas también.
En fin, veremos que la presidente voltea a Sinaloa.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- Interesante la revelación qué hace la agencia Reuters cuando da cuenta de las operaciones secretas de la CIA en México. Trump no habla por habladas cuando dice que México está gobernado por los cárteles y tiene un narco gobierno.
Reuters dice que La CIA en colaboración con unidades especiales del Ejército y la Marina mexicanos, la CIA lleva años realizando operaciones encubiertas para dar caza a los narcos más buscados de México, según una investigación de Reuters. Entre las capturas se encuentra un hijo del jefe del cártel, Joaquín “El Chapo” Guzmán. “Pácatelas”.
En su momento eso se repitió mucho en Culiacán. Que fueron agentes norteamericanos quienes encabezaron el operativo de captura de Ovidio.
Ya salió el peine.
UN PASITO MÁS.- Y sigue el endeudamiento desmedido del país. Ahora el gobierno de Claudia Sheinbaum está pidiendo 1.8 billones de pesos más de deuda. La 4T con esta nueva deuda “dobleteará” la deuda histórica que dejaron todos los presidente mexicanos que han pasado por ese cargo desde que México es un país independiente.
Pero vamos bien.
UN PASITO MÁS.- Es pregunta.¿Qué hubiera pasado si los organizadores de la marcha ciudadana por la paz hubieran dejado muy clara la invitación a todos los funcionarios públicos y legisladores sinaloenses de todos los partidos? De entrada ya se tuviera el primer score visible. Quien fue y quien no. Quien está con los sinaloenses y quien no.
En la visita al Senado, se hubiera dado el segundo raund.
¿Quien los atendió y quien no? La búsqueda de apoyo hubiera sido general.
¿Quien la ofreció y quien no.
El Score termina por derrumbar la narrativa de que el movimiento es político y exhibe a quien está con los sinaloenses y quien no.
En un año más, todos andarán en búsqueda del voto de los sinaloenses. Ahí si el pueblo será libre de decidir a quien le paga con la misma moneda.
PASITO CHÉVERE:
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información