• Aviso de Privacidad
viernes, septiembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La exigencia de respeto de Sheinbaum a El Universal

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2025
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Le está lloviendo sobre mojado, como a la ciudad y casi todo el país, a la presidenta Claudia Sheinbaum por un desacostumbrado tono seco y cortante en la respuesta al enviado de El Universal –el diario ahora opositor, propiedad del demasiado oportunista Juan Francisco Ealy Ortiz–, a la Conferencia del Pueblo sobre la muerte del marino Adrián Omar del Ángel Zúñiga, durante una práctica de tiro real en instalaciones de Puerto Peñasco, Sonora, y Abraham Pérez Ramírez quien presumiblemente se suicidó. Formulada fue en forma insistente y descuidada con “¿No le parece demasiada casualidad?

Salvo que los oídos me fallen a Sheinbaum Pardo se le entrecortó la voz por un instante que superó enseguida y dijo al reportero, “ya no te voy a contestar y no te voy a contestar por respeto a las víctimas y a la investigación. Ya contesté, pero insistir en un tema tan lamentable y sentido me parece que no es correcto”.

Como es natural las opiniones son diversas, sin contemplar las de la oposición partidista enredada en su pequeñez, un incierto futuro en el que su apuesta más relevante es que los que deciden en el imperio de las barras y las estrellas los reinstalen en Palacio Nacional y, según ellos, todos felices y contentos vuelvan a reditar los añorados tiempos del PRIAN hecho gobierno (1988-2018).

Por ejemplo, el doctor e historiador Lorenzo Meyer sostiene que “La cerrazón de Sheinbaum a opinar en la mañanera sobre la muerte de los marinos revela que hay tensión interna en la Armada. Esa no es su forma de gobernar. Era una pregunta que sí nos interesa a la sociedad”, divulgó en X Astillero Informa. Con los graves y delicados sucesos acaecidos en espacios de la Secretaría de Marina la tensión es lo menos que podría esperarse. Y por supuesto que la pregunta del reportero, torpeza aparte para formularla, es de interés público, lo que no es sinónimo de “sociedad”, formada por todos los mexicanos, porque si fuera generalizado pues sencillamente no se producirían hechos ilegales entre integrantes o ex de las fuerzas armadas.

O bien la interpretación de Julio Hernández López, que la juzgó como “autoritaria” porque “ayer mostró un flanco de intolerancia ante la pregunta de un reportero que, aun cuando se quisiese considerar que hubiese sido mal planteada (por preguntar sobre la coincidencia del suicidio de un capitán de Marina, un lunes, y el supuesto accidente mortal de otro, un martes), debería haber merecido otro tipo de respuesta”… Y con su estilo exigente y deslindador por sistema con la Cuarta Transformación y su segundo piso, plantea que “las autoridades, con la Presidenta a la cabeza, deben mostrar pruebas firmes de lo sucedido en estos dos casos fatales y en cuanto a la responsabilidad del jefe político y administrativo de los hermanos Farías, a quienes el almirante Rafael Ojeda promovió en grados de mando y permitió mover y remover piezas de la Marina conforme a sus intereses huachicoleros”. Bien, pero no recuerdo que el autor mostrara la misma capacidad de exigencia con Luis Donaldo Colosio Murrieta, presidente del PRI, cuando JHL ejerció como vicepresidente.

En todo caso, la física de la Universidad Nacional sostiene como presidenta respecto al contrabando que se debe “seguir combatiendo cualquier acción que ocurre en nuestro gobierno; más allá de lo que hagan las instituciones pertinentes o correspondientes, lo que encontremos, investigarlo y sancionarlo”. Es lo que esperan no pocos mexicanos y a lo que apuestan activamente otros más.

 

Acuse de recibo

Comentario de la doctora Ana Isabel Sanz: “Europa desfallece ante El Loco Americano enfermo y enfurecido, convirtiendo a sus ciudadanos en trabajadores de segunda con el alma vendida al más feroz y criminal mercantilismo. La aplicación del cero por ciento en los productos industriales de EU y relajación de requisitos sanitarios para importar alimentos de primera necesidad, hacen de esta decisión europea un verdadero ejercicio de absoluta sumisión a la administración de Trump que pone en peligro la integridad de la población.

Los productos procedentes de EU hallan expedito el camino a Europa, sin embargo, los ciudadanos europeos se ven abocados al pago de tasas impronunciables; el desequilibrio carece de toda lógica.” (…) “Saludos, mi estimado Ibarra. Lamento el crespón en Utopía”, comenta Moisés Edwin Barreda sobre lo dicho aquí el 5 de septiembre: “Este sábado se cumplen tres lustros de la partida del muy querido colega y amigo Fausto Fernández Ponte”… Elba Pérez Villalba recomienda la lectura de “Kolontai Alexandra, ‘De mi vida y mi trabajo’, traducción, prólogo y notas de Rina Ortiz Peralta, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, México. Semo Enrique, 2025, ‘Políticas económicas y sociales progresistas en América Latina 2000-2015’, México”… Corredor Alejandro Ruiz Robles: “¡Abrazo, maestro Eduardo! ¡Qué gusto leerte!”, https://analisisafondo.com/opinion/2025/09/10/brics-multipolaridad-y-eua/

http://www.forumenlinea.com/ X: @forumenlinea forum@forumenlínea.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Naasón Joaquín y el huachicol

Siguiente noticia

178 aniversario de los niños héroes

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

BRICS, multipolaridad y EUA

10 septiembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Un “claudista” en el PRI y el orgulloso Samuel García

8 septiembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Cooperación “sin precedente” USA-México

5 septiembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Maduro y el “pacifista” Trump

3 septiembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Marco Rubio en la Ciudad de México

1 septiembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Es debate no combate

29 agosto, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

178 aniversario de los niños héroes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

Otra “causalidad”. Marino herido en Puebla

Incertidumbre con Paquete Económico 2026

Sheinbaum: en medio de Maduro, Peña Nieto y la Marina

Inútil esfuerzo por evitar que podredumbre en 4T se conozca, es tanta que…

El 11 de Septiembre y la seguridad global

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.