TRANSICIÓN
“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón
Oswaldo Villaseñor
Ruben Rocha está sentenciado. Ya no es confiable ni para una facción ni para la otra que se disputan el control de Sinaloa. Tampoco ha sido nunca confiable para la presidente Sheinbaum.
Septiembre ha sido un mes negro para Ruben Rocha que bien puede marcar su destino. ¿Se va o se queda en el cargo como gobernador?
La presión para que se vaya es mucha y le llega de varios lados. No solo de las dos facciones del narco, sino también del propio gobierno federal.
La semana pasada escribíamos lo siguiente: “Rocha ya no está ni para discutir si permanece hasta el final en el cargo o se va antes. Una última oportunidad se le puede presentar de salir lo menos dañado posible”.
Esa última oportunidad la puede tener ante sí en la próxima visita de la presidente Sheinbaum el día de mañana sábado. ¿O sale por la puerta grande y de manera digna o sale por la puerta trasera y vapuleado? La otra forma, la tercera, sería la más peor para él.
Rocha, insistimos. Ya está sentenciado.
Lo que se diga en la plática privada entre Rocha y Sheinbaum es lo que verdaderamente importará conocer en esta próxima visita presidencial.
¿A quién le importa el primer informe de la presidente Sheinbaum? A nadie o a muy pocos.
El verdadero interesa será conocer si Claudia le garantiza su seguridad personal y familiar a Rocha y si éste está dispuesto a mantenerse en el cargo, o bien, se acuerda una ruta de salida y protección.
¿Cuando se sabrá qué se platicó? Seguramente las señales llegarán primero.
Lo que sí, es que el viacrucis de Rocha empezó desde la anterior visita de la presidente Sheinbaum el 11 de Julio. Todo mundo se preguntaba por qué traía una cara desencajada y la mirada perdida. La respuesta llegó días después.
La publicación de un libro de la autoría de Ricardo Ravelo y José Luis Montenegro donde se da testimonio de la relación estrecha de Rubén Rocha y Los líderes de Los Chapitos.
En dicho libro se consignan las “pláticas” de Rocha y uno de los Capos de Los Chapitos. El tema que le pudo haber alertado la presidente no era para menos, de ahí la cara desencajada de Rocha y la mirada perdida.
Después llegó una investigación donde se documenta un posible desvío de más de 3 mil 200 millones de pesos del erario público, al simular obras, concursos o licitaciones y pagos a empresas fantasmas. Otro golpe en seco.
Sin embargo, septiembre, el mismo mes en el cual Rocha dijo que ya se acabaría la guerra, hoy lo pone contra la pared y en una situación de peligro extremo.
¿Se va a ir a tiempo Rocha? La presidente Sheinbaum le dirá si lo puede cuidar o no. El riesgo para Rocha, su familia y su grupo cercano ya es muy grande.
Negar o minimizar los hechos, en nada cambia la intensidad de los mensajes recibidos.
Los mensajes se han intensificado y eso lo debe tener claro Rubén Rocha.
1.-Ante la insistencia de Rubén Rocha de realizar una fiesta popular para festejar el día de El Grito de Independencia, la delincuencia fijó su postura en contra.
Un día antes, el 14 de septiembre, Rocha anunció que se cancelaba la fiesta popular y solo haría el acto protocolario. Ese día escribimos lo siguiente:
“Los delincuentes volvieron a dejar sus mensajes con balas y sangre. Se disparó el número de asesinatos, de enfrentamientos, de negocios quemados y “los daños colaterales”. -muertes de inocentes- durante los últimos días. Entre más insistía Rocha en hacer la fiesta, los narcos endurecían sus mensajes con balas y sangre.
¿Entendió en mensaje Rocha? Se tardó, hay que decirlo. Insistimos, sangre inocente se derramó por su terquedad mostrada. Los delincuentes impusieron su ley y su gobierno.
Hasta ahí.
2.-Hoy se debe hacer la misma pregunta. ¿Entendió Rocha el mensaje que le ha dejado la delincuencia en los últimos días?. Primero fue el atentado a los agentes de seguridad que manejaban la camioneta donde trasladaban a su nieta. Por más que Rocha intentó minimizar el tema diciendo que se trató de un intento de robo de auto, las evidencias dejadas hacen que la gente no crea dicha versión y construya la suya. Los mismos grupos delincuenciales hablaron de un ataque directo y uno culpaba al otro de su autoría.
Ese fue el primer mensaje duro para Rocha. Ya nadie está a salvo y su familia tampoco.
3.-Ayer durante la presentación de un grupo juvenil durante los festejos del 494 aniversario de la Ciudad de Culiacán, el joven cantante sorprendió a propios y extraños cuando gritó a pulmón abierto. “Chinga a tú madre Rocha Moya”. Los festejos los organiza el Ayuntamiento de Culiacán.
Ese mismo día, en una carta abierta publicada en su red social de Facebook, el dirigente agrícola Enrique Riveros Echavarría también le mentó su progenitora a Rubén Rocha ante la indignación social que le causa su terquedad de no reconocer que la delincuencia impone su ley en Culiacán y el gobierno nada más está de adorno.
4.-Ayer le llegaron tres duros mensajes al gober Rocha. Primero desde un avión arrojaron miles de papeles donde acusan a Rubén Rocha de tener en su gabinete a mucha gente ligada a Los Chapitos. No es la primera vez que se usa ese medio para denunciar la supuesta complicidad de Rocha con una facción del crimen organizado. Ya ha habido otras más.
5.-A media mañana, Rubén Rocha asistió a la sede del Congreso donde entregó la medalla al mérito juvenil. El Perímetro del Congreso estaba bajo resguardo policial y militar. No era para menos, ahí estaba Rubén Rocha.
Aún así, hombres armados, ingresaron al perímetro de seguridad y despojaron de su carro al reportero Martín Durán, jefe de información de El Sol de Culiacán, cuando éste se estacionaba en las inmediaciones del Congreso a donde asistió para cubrir el evento que encabezaría Rocha Moya.
Aún con el perímetro, los delincuentes entraron y salieron como Pedro por su casa.
6.-El mensaje para Rocha no estaba en el despojo de la unidad motriz al reportero, sino en el momento y en el lugar en que se dio y como se dio.
Se dio a las afueras del Congreso, justo cuando estaba severamente resguardado todo el perímetro. El mensaje de fondo para Rocha es que ya no puede confiar ni en sus policías que lo resguardan. ¿Y entendió el mensaje Rocha?
7.-Por si no entendió el mensaje Rocha, por la tarde noche, se incendió la casa del Secretario de Hacienda Joaquín Landeros en pleno conjunto habitacional La Primavera. Dirán que fue un corto circuito, pero ellos no se pueden engañar. El miedo los empieza a aterrorizar.
8.-¿Que hará Rocha y que hará la Presidente Sheinbaum con Rocha? Mañana estará la presidente en Mazatlán, Sinaloa y se va a saber. Dejarlo en manos de la delincuencia no será una buena opción. ¿Dejará el cargo Rocha y se pondrá a salvo él y su familia? La prudencia y la lógica política dicen que si. Èl hasta ahorita ha dicho que no se va.
Eso sí, Sinaloa cada vez luce más caliente y la lumbre ya llegó a las puertas de la familia y la gente cercana a propio Rubén Rocha.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- Organizaciones agrícolas de varios estados del país como es el caso de Sinaloa, Jalisco, Tamaulipas entre otros que forman parte del Frente Nacional del Rescate al Campo realizaron un foro en la Universidad Nacional Autónoma de México -UNAM- con la participación de economistas donde abordaron la situación caótica que vive el campo sinaloense.
Por Sinaloa participó Baltazar Valdés quien una vez más habló fuerte y dibujó con palabras el abandono en que se encuentra el campo Mexicano y el desmantelamiento de los programas de apoyo desde la llegada al poder de Andrés Manuel López Obrador.
Le exigieron al paisano, Julio Berdegué que ayude al campo mexicano y sobre todo al Sinaloense. El problema se agrava ante la presentación del presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2026 el cual no contempla mayores recursos para el campo mexicano.
OTRO PASITO.- El país sigue que arde y se violenta cada vez más. Estudiantes de Ayotzinapa incendiaron un camión en en Cuartel Militar. El reto y desafío ya son en palabras Mayúsculas.
La impunidad continúa y el gobierno indolente también.
El problema es ese la 4T usó como bandera política este tema y prometió hacer justicia y no cumplió.
UN PASITO MÁS.- Estados Unidos no quita el dedo del renglón. Va por los cárteles mexicanos con el apoyo de la presidente Sheinbaum o sin él. ¿Y si tiene oportunidad Sheinbaum de jugar las contras a EU? Todo parece indicar que no.
La ruptura con los narcos es inminente y en esa ruptura varios narco políticos habrán de caer.
PASITO CHÉVERE:
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información