• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicia segundo año de administración de Sheinbaum

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“En política la sensatez consiste en no responder a las preguntas. La habilidad, en no dejar que las hagan”. André Suarés

  • Inicia segundo año de administración de Sheinbaum
  • Concluye su gira de promesas de campaña en el país
  • Herencias malditas de AMLO dificultan su gobierno
  • Resiste presiones internas en Morena y de D. Trump

 

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.- Será el domingo con un apoteósico evento cuando la mandataria federal Claudia Sheinbaum celebre el encontrarse viviendo en Palacio Nacional durante un año. Porque, gobernar, lo que se dice y se conoce como gobernar, aún no se ha visto, ni siquiera hubo percepciones seguras cuando se dedicó a informar en las entidades sobre lo realizado durante doce meses porque hubo, como en campaña, promesas y presentación de proyectos a realizarse, en el mejor de los casos, el año próximo, aún y cuando no aparezcan contemplados en el Presupuesto de Egresos autorizado apenas hace unas semanas. En el cierre del séptimo año del régimen instaurado por AMLO y conocido como la 4T, aparecen manifestaciones y conflictos universitarios, mítines presentes en más de la mitad del territorio nacional en las cuales se protesta por la inseguridad, la falta de medicamentos, la negligencia para dotar de todo lo necesario a los nosocomios, inconformidades por la baja calidad educativa, la falta de inversiones, el desempleo, los ambulantes y las persecuciones, extorsiones y desalojos llevados a cabo por las propias autoridades y, por si fuera poco, una serie de presiones sin medida por parte del gobierno de EU.

A estas alturas y con tantos asuntos urgentes de resolver en el país, no es fácil determinar si ha sido benéfico para la mandataria federal el contar con un respaldo sin límites de su antecesor o esto le ha impedido tomar decisiones propias. Tampoco puede afirmarse no ha confundido la lealtad con una sumisión dañina, la cual repercute en problemáticas mayores para los mexicanos. De doña Claudia lo menos que puede decirse es que se encuentra confundida. Olvida su posición de representación y servicio para todos los ciudadanos de este país y se centra en buscar la simpatía, el interés, el apoyo de los morenistas y eso, de un grupo, de una de sus tribus. La realidad demuestra su enojo cuando es criticada su función y responde utilizando el lenguaje de sus huestes, con la negación, con el argumento de estar atacando a Morena. Impedir se manche el nombre de ese movimiento es el objetivo para poder seguir avanzando en la conquista del poder o, por lo menos, poder seguir sosteniéndolo.

Desprestigio, huellas de alta corrupción, nepotismo, deuda, son parte de la herencia recibida, la cual tiene como albaceas a los sujetos más impresentables, a gobernadores cuyas ligas con las mafias han sido reiteradamente denunciadas, dándole el toque frívolo las empoderadas féminas cuya misión es mantener las abundantes cabelleras, las uñas postizas, lucir grandes ojos con pestañas postizas, tetas de talla mayor y equilibradas con nalgas de aquellas solo vistas en los callejeros payasitos. Y, para colmo, la herencia no pagó impuestos, como tampoco lo hacen todos los millonarios del régimen, y las pruebas abundan: ¿Cuándo se habla de la contribución pagada por el célebre Amílcar Olán, el amigo de AMLB? ¿Alguien conoce los montos liquidados por los compadres de la gobernadora de Veracruz, beneficiados con contratos multimillonarios para la construcción de la refinería Dos Bocas? ¿La fortuna de Octavio Romero tiene registro en el SAT? ¿Y, las grandes fortunas obtenidas por ex gobernadores como Rutilio Escandón, Carlos Manuel Joaquín González, Claudia Pavlovich, Cuauhtémoc Blanco, entre muchos otros, pagaron impuestos?

Blindar a quienes apoyaron a AMLO para lograr su objetivo de formar, armar, poner en marcha y utilizar para elevarlo al poder, parece insostenible. Sobre todo, cuando se tienen tantas pruebas de ilícitos cometidos y de alianzas con grupos criminales como es el caso del tabasqueño Adán Augusto López Hernández. Parecería cerrarse el círculo, sin embargo, no es así y si bien este caso ha sido la gota derramando el vaso de los muy pocos morenistas serios, responsables y tal vez hasta honrados -hoy sorprendidos de la forma en la cual han sido utilizados desde la esfera del poder e incluso amenazados si hablan de un interior bien conocido por ellos-, no hay reacción alguna apegada a la ley por parte de la señora Sheinbaum, de quien prometió cumplirla y hacerla cumplir. Cada semana se presenta un nuevo escándalo, agregando un nombre más en la larga lista de quienes han delinquido desde el poder y están siendo protegidos y, en ellas, lo mismo están diputados locales que federales, senadores, gobernadores, exgobernadores, funcionarios públicos, exfuncionarios públicos y hasta ex lideres de Morena como es el caso de Mario Delgado.

La gran bofetada la recibió la titular del Ejecutivo mexicano del gobierno de EU. La actuación de la DEA asestando un fuerte golpe al CJNG, a la agrupación del tan buscado “Mencho”, el decomiso de una cantidad sin antecedentes de droga, la incautación de miles de millones de dólares, demuestra va en serio la actuación del vecino del norte, en tanto, en Sinaloa, siguen manteniendo a un gobernador viejo e irresponsable. De poco servirán estos éxitos ajenos a la actuación de los grupos policiacos mexicanos si se mantienen en el poder a quienes han sido y seguirán siendo cómplices de los cárteles. Al alcance de estas actuaciones se responde con la ubicación del 089 para denunciar extorsiones y con el anuncio de la instalación de aparatos para nulificar la señal de celulares aún y cuando el propio Omar García Harfuch informara sobre los grandes capos delinquiendo desde las mismísimas cárceles. La visión sobre lo referente a los gobiernos es totalmente distinta de un lado y del otro de nuestra frontera norte y la importancia de los asuntos es todavía más diferente.

DE LOS PASILLOS

Gran escándalo se arma cuando se habla de las alianzas. Las de Morena están en veremos con el Verde y los del Partido del Trabajo. Ninguno de estos dos está conforme con doña Claudia y los ordenamientos enviados a la dirigencia Morenista, con quienes los lideres de los aliancistas ya creían tener “todo planchadito”. La oposición no contempla su debilidad y se pone a discutir si van o no van juntos PAN y PRI o si logran convencer a MC de integrarse. El pastel por repartir no es menor, es en la mitad del país en donde se cambiará de gobiernos estatales más las curules locales, federales y cientos de presidencias municipales. Cuando se rebasan los límites de la sensatez, todo puede suceder…

No hay para donde hacerse y tampoco por donde transitar. En caso de ir en la bicicleta, ante la falta de señalamientos y con todo y ciclo pistas, la vida está en peligro; a bordo de vehículos ya sean particulares o de transporte público, un bache, un socavón, terminarán con la existencia; por mar, ni siquiera en los puntos turísticos existe una vigilancia garantizando la seguridad de quienes disfrutan de aguas y playas. En el colmo, viajar por aire es exponerse al extremo porque, tal y como lo hemos denunciado decenas de ocasiones en estas líneas, los controladores de vuelo alertan por la falta de equipo y de personal para un control aéreo efectivo con el cual se impidan accidentes. A principios de la semana un rayo afectó la torre de control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y es permanente la queja por el viejo y muy usado equipo y la falta de personal. Ya se verá como la protección al sustituto de Adán Augusto López en el gobierno de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, puede seguir cobrando vidas.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficiala

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Regnum Christi, el reinado de terror de Marcial Maciel

Siguiente noticia

Otro 2 de octubre para no olvidar

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Hoy, hoy, hoy

1 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Tragedia tras tragedia

30 septiembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Economía con moneda de dos caras

26 septiembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Politiquería cuatrotera

25 septiembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Crisis humanitaria inocultable

24 septiembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Adiós a la austeridad y transparencia

23 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Otro 2 de octubre para no olvidar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

Inicia segundo año de administración de Sheinbaum

Regnum Christi, el reinado de terror de Marcial Maciel

Las remesas suman 5 meses a la baja: en agosto, cayeron 8.3%

Santelices

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.