• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: La 4T nos convoca a una Cita con la muerte

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El poder en exceso es un riesgo, la idea es de Agatha Christie, plasmada en Cita con la muerte, narración en la cual el daño, la herida procede precisamente de la palabra y del abuso de poder. Afirma un prestigiado psicólogo francés, conocedor de los destrozos de la esquizofrenia:

– Para una mujer, el ser demasiado poderosa es malo <<declaró Gerard. Movió la cabeza agregando>>: A una mujer le resulta difícil no abusar de su poder

* Se transformaron en hábiles manipuladores de la desinformación, para sostener a como dé lugar la imagen de una titular del Ejecutivo demócrata, y hacerla afirmar que nada puede ir en contra de la Constitución

Gregorio Ortega Molina

 

La novela policíaca, o la negra, siempre han sido considerados subgéneros literarios. Nada más equivocado, pues la narración busca las razones y los secretos del comportamiento humano, los vistos como errores de la civilización, las desviaciones de hábitos, usos, manías e ideas.

Hay excelentes autores, aunque es cierto que no llegan al compromiso y la denuncia que se nos presenta en Crimen y castigo, o a ciertos apuntes dejados en El último encuentro, donde Sándor Márai asienta: “Para nosotros, matar es una cuestión jurídica y moral, o una cuestión médica, un acto permitido o prohibido, un fenómeno limitado dentro de un sistema definido tanto desde un punto de vista jurídico como moral. Nosotros también matamos, pero lo hacemos de una forma más complicada: matamos según permite y prescribe la ley. Matamos en nombre de elevados ideales y en defensa de preciados bienes para salvaguardar el orden de la convivencia humana. No se puede matar de otra manera”.

El gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador concluyó con 199 mil 619 personas asesinadas durante el sexenio, un promedio de 94 por día. Lo que sucede en el actual gobierno es imposible precisarlo, porque han llegado a manejar con pericia los otros datos. ¿Qué sucede con los desaparecidos?

Medito en la relación entre las novelas de género negro o policíacas y el quehacer político. Todo se reduce al ejercicio del poder, sobre una, varias, muchas personas o una nación. El resultado no es variable, pues pesa lo mismo una ejecución, un asesinato, que decenas o miles. E idéntico efecto causan las balas que las palabras.

El poder en exceso es un riesgo, la idea es de Agatha Christie, plasmada en Cita con la muerte, narración en la cual el daño, la herida procede precisamente de la palabra y del abuso del poder.

Afirma un prestigiado psicólogo francés, conocedor de los destrozos de la esquizofrenia:

-Para una mujer, el ser demasiado poderosa es malo <<declaró Gerard. Movió la cabeza agregando>>: A una mujer le resulta difícil no abusar de su poder.

El mismo psicólogo abunda: “No. Eso es abordar la cuestión desde un punto de vista falso. Esa mujer no ama la tiranía por haber sido celadora de una cárcel, Sería mejor suponer que se hizo celadora porque le gusta imponer su tiranía. Opino que la idea que la empujó a dicho cargo fue el secreto deseo de dominar a sus semejantes.

“En la subconsciencia tenemos enterrados muchos de esos extraños sentimientos. Ansia de poder… anhelos de crueldad… deseos salvajes de destrozar… Todo ello herencia ancestral. A veces los podemos encerrar bajo llave e impedirles que se asomen al exterior; pero en otras ocasiones son demasiado poderosos”.

El poder es una obsesión. Ahí está ese personaje al que da vida Georges Simenon en Los anillos de la memoria, postrado en un lecho de hospital desde el cual siente que no puede vivir sin el desempeño de su cargo de director de un medio impreso.

La señora Christie pone en voz de la doctora King:

–Sí <<continuó Sarah>>. Es una especie de enfermedad, de delirio de grandeza que se apodera de la gente. Se vuelven autócratas e insisten en que todo se haga tal como ellos dicen. Es muy difícil tratar con ellos.

Es momento de que nos detengamos a discernir sobre la que sucede en México, por qué tantos cadáveres sin nombre ni apellido, en las consecuencias anímicas de las muertes violentas, en la trata, la extorsión… y la flagrante mentira de vivir en una honrada medianía que los 4teistas abominan. Quieren saciar su avaricia y desahogar sus rencores y supuestos agravios. Todo es culpa del pasado.

 

===000===

Se transformaron en hábiles manipuladores de la desinformación, para sostener a como dé lugar la imagen de una titular del Ejecutivo demócrata, y hacerla afirmar que nada puede ir en contra de la Constitución.

¿Consideran -con la manera en que ejercen el poder- que un senador o diputado pudo intentar meter un gol a la doctora Sheinbaum Pardo con la reforma a la Ley de Amparo? Obvio no, todo estuvo organizado para distraernos un rato del disfraz mediático de la lucha contra la corrupción. Tráfico ilegal de combustibles sí, narcotráfico no.

Es el mismo espectáculo armado por la violencia del 2 de octubre. Todo previsto, por encima de lo que nos indica que hace semanas escupieran al rostro de la titular de la Presidencia de la República. Eso sí es grave.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dos mensajes claros de la presidenta Sheinbaum

Siguiente noticia

Yo Campesino / Las herencias

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Las herencias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.