• Aviso de Privacidad
martes, octubre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acarrear no es gobernar

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“El verdadero destructor de las libertades del pueblo es aquel que le reparte regalos, donaciones y beneficios”: Plutarco

  • Acarrear no es gobernar
  • Cinturones apretados en los próximos dos meses
  • Austeridad para población; bonanza para Morena
  • Grandes engaños en discurso presidencial de CS

 

Ciudad de México, 6 de octubre de 2025.- De nueva cuenta, el zócalo se llenó y de nueva cuenta con la feligresía morenista, y de nueva cuenta con los acarreados, y de nueva cuenta otro espectáculo, cuando celebran un primer año de gobierno, en el cual lo que menos se ha visto es la mano del gobierno. Los gobernadores pasaron lista de presencia y viajaron a la capital del país, sin importar si sus entidades están incendiadas a causa de la violencia, o si existen problemas de un primer orden que deben de resolverse sin importar sea sábado o domingo día festivo, porque la población se encuentra esperando soluciones, los que llegan de fuera se percatan de la ingobernabilidad existente en la capital del país y en su zona metropolitana. Por quedar bien, una decena aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y así pudieron darse cuenta del mal estado de las calles de las avenidas de la zonas por transitar para poder llegar a la principal plancha de México.

Vendrán los próximos dos meses con una carga económica severa para las arcas públicas. Se acerca el tiempo de liquidar cientos y cientos de millones de pesos en prestaciones de la burocracia, entre ellos el aguinaldo, las jubilaciones que al cortar la edad para poder obtener este beneficio se ven multiplicadas. Las entidades empiezan a solicitar adelantos de las partidas federales, porque los Municipios, a su vez, también están haciendo el reclamo para el envío de fondos ante la situación que avizoran extremadamente difícil. Y seguido los descuentos en pagos prediales, debido a la acumulación de los que no han logrado captarse durante el año hacen prever no tendrán el éxito de años anteriores, como para poder sufragar todos los gastos de la época decembrina. Inclusive ya empiezan a plantearse la posibilidad de entregar en tres partidas aguinaldos y las muy pocas cajas de ahorro existentes. El pago a proveedores, no solamente de Pemex, sino los relacionados con la papelería con obras materiales de construcción, compra y venta de artículos de limpieza, etc., siguen registrando grandes retrasos, y los habrá mayores.

Es claro no se cumplirán las promesas de entrega completa de medicamentos, tampoco se les liquidará a los laboratorios la deuda pendiente, y para hacer más serán públicos en los pagos a los grupos señalados, inclusive, de corrupción y de utilizar empresas fantasma para hacer sus negocios. Una irritación generalizada será claramente expuesta cuando se conozca el monto utilizado por las cámaras tanto de Senadores como de Diputados para entregar a cada legislador jugosos aguinaldos y bonos de fin de año.

La tan anunciada austeridad hasta llegar a la pobreza franciscana, sigue siendo un fantasma invisible para los burócratas, al informarse de los grandes volúmenes económicos, entregados a la jerarquía, todo apunta a recargarse en el éxito de la recaudación aduanera para poder obtener fondos que les permitan cumplir con las obligaciones laborales de ley y, para tal vez, mediáticamente, salir del paso ante la serie de reclamos. Y lo peor está por venir ante los recortes presupuestales, hechos para el año próximo registrados en los renglones más sensibles para la población, como lo son seguridad y salud. Los “ éxitos “ en la detención de integrantes de los grandes carteles a los ciudadanos, en México, no les representa nada, porque el número de asesinato se mantiene por decenas, que se sepa, no ha dejado de venderse un carrujo de mota o un gramo de coca, o inclusive el mortal fentanilo, como tampoco se ha decomisado dinero que ingrese a las arcas y que permita considerar esta frontal lucha está realmente arrojando resultados benéficos. Si se duda, allá están los crímenes a diario en Sinaloa, en Guanajuato, en Tamaulipas, en Veracruz, en Sonora en la propia Ciudad de México, en la zona metropolitana, en todo el país recordándonos que de Sonora a Yucatán no se venden sombreros Tardan, se acaba con la vida.

Hasta ahora, la atención está puesta en el guachicol, en el fiscal y en el considerado como robo de combustible y, sin embargo, los socios políticos de Sergio Carmona permanecen intocables al igual que todos aquellos beneficiados con el triunfo electoral, financiado con dinero ilícito, proveniente tanto de este grupo delincuencial como de las grandes bandas criminales. Visto así para la fotografía vuelve a ser impactante un zócalo lleno reflejando los mejores tiempos del priismo y la permanente acción de esta naturaleza, llevada a cabo por los Morenistas, en donde el ejemplo de López Obrador y sus grandes concentraciones sigue tan vigente como todos los daños económicos causados a los comerciantes del primer cuadro capitalino

Seguir mostrando músculo, será lo que tendremos en los próximos meses y tal vez años, pero nada más. O sea pura politiquería.

GRANDES ENGAÑOS

Entre las grandes falsedades expresadas por la presidentA Claudia Sheinbaum el domingo pasado, están: “En México gozamos de libertades y democracia… no se usa la fuerza del Estado contra el pueblo”. El 2 de octubre de 2025, durante la marcha conmemorativa por la masacre de Tlatelolco de 1968, policías de la CDMX agredieron a periodistas y civiles. Otro: “La refinería Olmeca produce, en promedio 270,000 barriles diarios de petrolíferos”. En realidad, produjo 102,000 barriles diarios de productos petrolíferos, es decir, 39 por ciento de su capacidad de procesamiento y el 30% de su capacidad de producción. Uno más: “Me informan que estamos al 90% de abasto en el nivel primario y secundario de salud”. La plataforma de monitoreo de medicamentos señala que las piezas totales entregadas por los proveedores en relación con las solicitadas está en 74%,

DE LOS PASILLOS

En marzo pasado, en una concentración en el zócalo capitalino, los legisladores morenistas Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco, además de los líderes de Morena, Luisa Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, le dieron la espalda a la presidentA Claudia Sheinbaum durante una fotografía. La mandataria siguió adelante, y a toro pasado los implicados enviaron sus disculpas por estar “distraídos”. Ahora, en la pasada concentración masiva en el Zócalo capitalino estos personajes quedaron cercados en la zona de segunda fila. En la primera fila aparecieron los gobernadores y gobernadoras de todo el país. En la segunda fila, y detrás de una valla, se ubicaron los líderes parlamentarios, legisladores y el liderazgo de Morena. Al terminar el evento, la presidentA no fue a saludar a esa zona de invitados.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficiala

Etiquetas: columna
Noticia anterior

González Gaudiano, plagiario (2)

Siguiente noticia

En Morena todo apesta a simulación

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Fuera fuero, otro cuento

6 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Impunidad… No se olvida

3 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Inicia segundo año de administración de Sheinbaum

2 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Hoy, hoy, hoy

1 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Tragedia tras tragedia

30 septiembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Economía con moneda de dos caras

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

En Morena todo apesta a simulación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Índice Flamígero.- ¿Cómo llegamos aquí? Conversación con Luis Farías Mackey

En Morena todo apesta a simulación

Acarrear no es gobernar

González Gaudiano, plagiario (2)

No comments

¿Está poniendo Trump en peligro la alianza entre Europa y EE.UU.?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.