Trump cuestionó la validez de la OTAN, cuestionó que EEUU vaya necesariamente a ayudar a Europa en caso de conflicto (algo a lo que supuestamente esté obligado a hacer al ser miembro de la OTAN), lo castiga con tarifas, le amenaza con más tarifas si la UE responde a las tarifas iniciales de EEUU y ahora presiona para que las empresas farmacéuticas aumenten los precios en Europa para que los puedan bajar en EEUU.
¿Son esas las acciones de un aliado? ¿Sobreviva esa alianza a la Administración Trump?
¿Por qué Trump considera un perdón a una persona condenada por tráfico sexual de menores?
Trump se negó a descartar un perdón para la ayudante de Epstein, que fue descrito por un juez como el pedófilo más infame de la historia de EEUU.
En el pasado, la Casa Blanca dijo que no le daría ningún perdón. Los demócratas afirman que el comportamiento de Trump es vergonzoso, así como los republicanos que lo protegen a toda costa.
Trump sigue negándose a hacer público el archivo de Epstein a pesar de que lo prometió repetidamente. Los demócratas siguen preguntándose: ¿por qué?
Subidas de precios, pero sin éxito.
Otro despliegue más de la Guardia Nacional, otro desafío más en las cortes. El escándalo del día que no lleva a ninguna parte.
Es obvio que enviar 200-300 a un estado no va a solucionar ningún problema de delincuencia.
Por supuesto, Trump solo envía militares a ciudades y estados demócratas. Por lo visto en lugares como Texas no existe delincuencia. Ese escándalo diario es solo una maniobra de relaciones públicas para las cámaras para
1- aparentar que se está haciendo algo al respecto sin ser verdad. Es una mera ilusión óptica.
2- Y 2- evitar hablar de los precios estratosféricos que no paran de subir.
O de Epstein. Si quieres solucionar el tema de la delincuencia, la solución no es esa.
Enviar militares que no tiene impacto en ese tema y además en apenas unas semanas se irán no sirve para nada más allá de ser una manipulación política.
Es solo para las cámaras. Si quieres solucionarlo o mitigarlo das fondos para más policías y más programas de diversos tipos para evitar esa delincuencia.
El despliegue es un puro espejismo. Es como hundir cuatro supuestas narcolanchas.
¿Qué efecto tiene eso en la lucha contra el narcotráfico? Ninguno. Miles de toneladas de drogas siguen entrando al país. Eso sin hablar del derroche de dinero que supone enviar a una Armada al Caribe para atacar cuatro supuestas narcolanchas.
Pero la táctica de distracción no le está funcionando a Trump.
Según la última encuesta de CNN, el 61% de los estadounidenses está en contra de que Trump despliegue a militares en las ciudades. No hay nada en que los norteamericanos estén de acuerdo en un 61%. Nada. En esto sí.
Por otro lado, el 75% de los estadounidenses cree firmemente que Trump no se está enfocando en su principal promesa de campaña que es bajar los precios.
Cualquiera que vaya a un supermercado tiene que tomar medicinas contra la taquicardia al ver cómo están subiendo. Ilusión vs realidad, espejismos vs la realidad del bolsillo.