• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Veracruz presente en Festival Internacional Cervantino 2025

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

El Festival Internacional Cervantino tiene su origen en 1953 y oficialmente se promocionó en 1972 con el apoyo de Televisa a través del popular programa; “Siempre en Domingo”, que conducía Raúl Velazco.

Este evento multidisciplinario en homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra y también de promoción cultural, es punto de encuentro y expresión de los artistas en el contexto de las artes no solo de México sino de todo el mundo.

Y es que la diversidad cultural a través de la música, teatro, danza, ópera, cine, literatura, artes plásticas, actividades académicas, gastronomía, entre otras, se ha convertido en el Festival Internacional más relevante de México para el mundo, desde casi todas las plazas publicas de Guanajuato.

El Festival lleva el nombre del célebre escritor español, y recordando que la conquista entró por Veracruz, es justo que nuestra entidad ante la promoción que impulsa la Gobernadora Rocío Nahle, y su gabinete de cultura, turismo y desarrollo económico, del 10 al 26 de Octubre nuestra entidad será parte de la representación literaria y de teatro más relevante de México y Latinoamerica para el Mundo, y dónde se reúnen artistas y las compañías de renombre internacional de diversas disciplinas.

En la edición 2025 del FIC se enlazaran al estado de Guanajuato (epicentro cultural de América), con el Reino Unido y Veracruz
como invitados de honor. El evento contará con más de 140 funciones, 3500 artistas de 31 países y un Circuito Cervantino que llevará a toda su programación a 22 ciudades del país.

Dentro de la programación destacan el teatro, danza, ópera, música (jazz, música tradicional y de concierto), cine y artes visuales, y se ha difundido que participan los estados de Baja California, Baja California Sur, Cdmx, Hidalgo, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Sinaloa y Tlaxcala. Así como artistas y talentos Julieta Venegas, Nathy Peluso y Damon Albarn, entre otros más.

Dentro del FIC 2025 se dijo que se instalará “La Casa Veracruz”, como espacio y donde se habrán de presentar las expresiones más representativas de la entidad: gastronomía, textiles, artesanía, música y arte popular, y las presentaciones de la Orquesta Sinfónica de Xalapa.

Por lo pronto, los grupos y la avanzada de parte de Veracruz son coordinados por Xóchitl Molina González, Secretaria de Cultura del Gobierno del Estado, y de quien como siempre se esperan buenas cuentas a la confianza de la Ingeniera Rocío Nahle.

DE SOBREMESA

Las tareas de logística, protocolo, eventos y giras incluyen la seguridad no solo física sino también política de un Gobernante, y mucho mas al tratarse de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum.

Y es que sus actividades ahora no son de una campaña sino como titular del Poder Ejecutivo del País, situación que no resulta una tarea o asignatura menor ni para improvisados, y ni para ocurrencias, pero además ni siquiera para experimentos, pues el juego de la política es una cosa seria, incluso el sector Gobierno en su conjunto debe estar alerta de cualquier momento de crisis.

Y es que pareciera que a un año del régimen – faltando cinco ejercicios para el sexenio – hay una especie de adelantamiento transexenal federal y que anteceden a procesos electorales todos los años próximos previos a la elección intermedia en 2027.

La multiplicidad de episodios y expresiones que recientemente se han presentado en México entorno a personajes como a los legisladores Adan Augusto López, Ricardo Monreal, entre otros, acrecentaron el morbo social por la colocación que hicieron en el Zocalo de la Cdmx el domingo anterior durante el informe que hizo la Presidenta Sheinbaum, y que pareció que logísticamente habrían dejado cabos sueltos en el protocolo y mal acomodar a los invitados legisladores y políticos de moda.

Pareciera también que existe mucha tensión al interior de grupos del mismo régimen federal actual, y que se expresan en supuestos actos de desaire como el domingo en el Zócalo, según reseñan diversos géneros de prensa y medios como redes sociales.

La aparente ubicación de figuras en un plano secundario es muy subjetivo e hipotético, pues el y los responsables logísticos seguramente cuidaron la imagen presidencial evitando que actores de moda en el morbo, aparecieran con cierta cercania a la Presidenta, y eso siempre está en las posibilidades que suceda, y los que hemos tenido oportunidad de colaborar en similares tareas institucionales, sabemos que eso suele estar latente, pero no pasa a mayor nivel, sean del mismo partido político o de una fracción aliada como ahora se observo en relación al senador Manuel Velasco, principal interlocutor presidencial desde el PVEM.

No creo que haya azotes políticos en contra de nadie, pero si pienso hay mucho morbo en el ambiente social, incluso hasta deslizamiento de posibles rebeldías personales. Así que no sé hagan bolas.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Edgar Herrera Lendechy, dirigente del PVEM en Veracruz, afirmó que mantienen una férrea defensa jurídica en los municipios donde aún están en disputa los resultados electorales municipales, pues el proceso electoral todavía no concluye, y mantienen un acompañamiento a sus candidatas y candidatos con la asesoría jurídica y presentación de los alegatos antes las instancias correspondientes.

Y es que el Partido Verde Ecologista de México en Veracruz, a través de Edgar Herrera, deja muy claro que jurídicamente y con elementos de prueba suficientes, habrán de defender sus triunfos en los municipios de Coahuitlán, Acatlán, Chicontepec, Zongolica, Ixhuacán de los Reyes y Tecolutla, entre otros. La anterior acción complementa a la agenda política como legislativa del Pvem en Veracruz y el Congreso de la Unión.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Y, por cierto, si algo distingue actualmente en Veracruz al PVEM y de la mano del Diputado Federal Javier Herrera Borunda – quien prepara su próximo informe legislativo – es la tenacidad para ir sumando capacidades y esfuerzos junto con la participación ciudadana, concretando aspiraciones genuinas entre la militancia y simpatizantes con mucha creatividad en tiempos de alianzas.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los retos del nuevo Sistema de Salud Nacional

Siguiente noticia

Campo vulnerable

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Antorcha Olímpica llegó a Veracruz hace 57 años

7 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Puertas abiertas en el Orfis

6 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Armada de México, Constitución 1824 y la Plaza Heroismo Veracruzano

4 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Salud mental; vapeadores y bebidas energetizantes

3 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Veracruz fortalece relación con Europa y Alemania en el comercio

30 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cáncer de mama se combate con presupuesto y políticas públicas

29 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Campo vulnerable


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Una cosa es gobernar. Otra es estar en el gobierno

Peor que en La Guerra Cristera

Ingobernabilidad

RTV

Palo de la Regional a MC en Poza Rica

¿Tumbará su prepotencia a Germán Larrea?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.