• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

RTV

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2025
en Elsbeth Lenz
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La política en rosa

Elsbeth Lenz

 

El pasado fin de semana, recibí un par de llamadas de números locales en las que me invitaban cordialmente a contestar una encuesta, como pensé que eran de Megared, ese lugar donde la gente que es muy mala debería ir a pagar sus fechorías; decidí dejar salir de mi pecho que no es bodega, todas mis quejas y frustraciones con su carísimo y nefasto servicio, pero ¡No! La encuesta era respecto al gobierno estatal y la imagen que percibo de él, al día siguiente recibí otra llamada, pero esta vez tuvo como tópico los medios de comunicación, su impacto y resonancia.

Supongo esas encuestas, serán el termómetro que tendrá el gobierno estatal a un año de haberse constituido y servirán en la toma de desiciones, ya sea para continuar con el camino que hasta ahora han recorrido o dar timonazo.

Llamó poderosamente mi atención, que en la segunda encuesta las primeras preguntas, estaban encaminadas a saber de Radio Televisión de Veracruz y fue entonces que recordé su existencia.

RTV es el organismo público de radio y televisión estatal, que fue creado en enero de 1980 con la finalidad de ofrecer contenidos culturales, educativos y de servicio público y también para promover la identidad veracruzana, buscando así fortalecer la comunicación entre el gobierno y la ciudadanía.

Si bien RTV no fue el primer canal del gobierno en el país, si fue una de las primeras televisoras estatales con este enfoque y también fue la primera en vincularse institucionalmente a un sistema de educación pública, recordemos que el Telebachillerato veracruzano que fundó el maestro Tomás Rodríguez, si fue el primero en el país, algo que la distingue en la historia de los medios públicos mexicanos y que nos ha enorgullecido a todos los veracruzanos que estamos vinculados a la educación, que además conocemos el trabajo que se hizo hace más de 30 años, así que ¡Mi gente! No olvidemos que en Veracruz, surgió aquello de usar la televisión como herramienta directa, para la enseñanza media superior en comunidades rurales y eso nos ayudó elevó el nivel educativo.

Con la llegada de la televisión digital y las nuevas plataformas, RTV emprendió un proceso de modernización tecnológica, migró a la televisión digital terrestre, desarrolló su portal web, abrió espacios en redes sociales y plataformas de streaming, adaptándose a las nuevas formas de consumo audiovisual, pero de eso nos puede hablar y asesorar mucho mejor, mi compañero y amigo Jorge Faibre, que ha sido junto con el señor Miguel Ángel Sánchez de Armas y David Cuevas de lo mas y mejor, que ha estado al frente de nuestro canal veracruzano.

Y bueno, luego de toda esta historia de logros, no puedo dejar de hablar de la llegada del paradigma digital, que junto con el bienio panista debilitaron bastante la presencia, programación, al personal de RTV, para luego junto con la pasada administración, disminuir a tal grado la institución, que no me había vuelto a acordar de su existencia, hasta el domingo que recibí la llamada.

RTV ha sido una institución emblemática, producto de la creatividad y tesón de los veracruzanos durante años, es probable que doña Rocío Nahle, aún no haya valorado la capacidad y creatividad que muchos de sus trabajadores de RTV tienen y resulta una pena, porque si en la pasada administración permanecieron, quien sabe por cual de los malos pasos que dieron algunos cuitlahuistas; transmitiendo a través de plataformas digitales únicamente y generando contenido que era visualizado por muchas familias veracruzanas, seguramente con el apoyo de un gobierno visionario y formal como el de doña Rocío Nahle, lograrían mucho más.

En fin ojalá que les den un empujón que bien vale la pena.

Cosas de la vida y menudencias

¡Ay nanita! Ayer Raymundo Riva Palacios y Mario Maldonado, ambos informados columnistas de larga trayectoria, hablaron en sus respectivas columnas del veracruzano Fernando Padilla Farfán y la posibilidad de que le caiga la voladora con todo esto que rodea al senador Adán Augusto López… y de ser así, no habrá gestor que que borre su nombre de los portales informativos…

En fin lector, lectora querida y como cantaba ese maravilloso interprete de la colonia Clavería, porque nada es para siempre y hasta la belleza cansa ¡Caray! Nos leemos mañana.

Comente politicaenrosa@outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Palo de la Regional a MC en Poza Rica

Siguiente noticia

Ingobernabilidad

RelacionadoNoticias

Elsbeth Lenz

A veces toca bailar, otras sentarse

7 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

La política en rosa

6 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

La SEFIPLAN invita

3 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

Primer año de gobierno de la presidenta

2 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

Y sigue el huachicol Gate dando, ayer Rosa Icela en el Senado salpicó…

1 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

Cuando los perros ladran, es señal que cabalgamos

30 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Ingobernabilidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Una cosa es gobernar. Otra es estar en el gobierno

Peor que en La Guerra Cristera

Ingobernabilidad

RTV

Palo de la Regional a MC en Poza Rica

¿Tumbará su prepotencia a Germán Larrea?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.