• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cambio de rieles de Enrique Inzunza

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón

Oswaldo Villaseñor

 

A Enrique Inzunxa no lo pueden dar por muerto en la carrera por la sucesión de Sinaloa. Acaba de realizar una jugada arriesgada, pero más que necesaria. Si hay que agarrar partido en la lucha entre los Obradoristas y los Claudistas en el Senado, el Senador Sinaloense acaba de cambiar de rieles. Dejó a Adán Augusto con quien tejió alianzas desde que este buscó ser candidato a la presidencia y se volteó a favor de la presidente Sheinbaum.

Fue una jugada que pocos observaron, muy arriesgada hay que decirlo y más en un momento donde entre ellos mismos- los morenistas- se llaman traidores por seguir una línea o la otra.

Eso sí, el que no arriesga no gana y Enrique Inzunza demostró que es capaz de lo que sea con tal de ganar. Se cambió de bando. Cambió de rieles, dijera el popular líder Álvaro Vega.

Y decimos que pocos observaron o quizás entendieron la jugada del Senador Enrique Inzunza.

Resulta que durante la discusión de la reforma a La Ley de Amparo desde Palenque -se dice y asegura-se le dictó una orden y una petición al líder del Senado Adán Augusto. Poner un apartado a la ley para aprobar la retroactividad de la reforma.

Desde luego, muchos observaron que esto era inconstitucional y de inmediato también vieron con rostro, nombre y apellido al primer destinatario. El empresario Ricardo Salinas Pliego.

El problema que es a partir de la segunda víctima de esta reforma, pudiera ser cualquiera, incluso, los mismos Senadores nada más cayeran en desgracia o terminara su periodo.

Ahí hubo dos voces que jugaron un papel determinante en la oposición a dicha pretención. El ex panista y ahora cobijado por el Morenismo, Javier Corral y el Senador Sinaloense, Enrique Inzunza.

¿Pero como, si Enrique Inzunza venía apoyando todos los lineamientos que llegaban desde La Chingada, e incluso, esa se veía como su principal fortaleza para mantenerse en la jugada y en la lucha por la candidatura a la gubernatura de Sinaloa. O sea, que Andrés Manuel fuera el gran elector.

Pero todavía aún más. Su alianza con Adán Augusto viene desde que éste buscó ser candidato a la Presidencia de la República y su alineamiento fue clave para ocupar la presidencia de la Comisión de Estudios Legislativos desde donde ha brillado en este primer año legislativo.

¿Se les volteó Enrique Inzunza o votó apegado a su convicción de jurista? ¿Usted qué cree?

Pero todavía hay más. El Senador Enrique Inzunza tuvo una segunda oportunidad de enmendar su posición en contra de la línea operada por Adán Augusto y dictada desde La Chingada y no lo hizo. Se mantuvo en su “nuevo alineamiento”.

Ya para someterse a aprobación la iniciativa de Ley, la figura de la retroactividad, fue propuesta como un transitorio.

Una vez más, se retaba la propuesta presidencial.

Se comenta que Javier Corral le dijo a Adán Augusto que no iba a ser aprobada, al ser abiertamente violatoria de la Constitución.

Ahí es cuando el Senador Alejandro Esquer, quien es miembro de la Comisión de Justicia, hizo un alegato a favor de la retroactividad y acusó a sus compañeros “opositores” a la reforma como Javier Corral y Enrique Inzunza de estar traicionando al movimiento –o sea, a López Obrador-.

Finalmente la instrucción presidencial se impuso y el transitorio fue excluido de la minuta.

Pero todavía le quedaba la tercera oportunidad a Enrique Inzunza. Al llevar al pleno dicha iniciativa para su aprobación o rechazo, el Senador Huerta Ladrón de Guevara, presentó una reserva para que permaneciera la figura de la retroactividad en la minuta.

Otra vez los senadores de la oposición la rechazaron, pero también siete legisladores de Morena entre ellos otra vez Javier Corral de Chihuahua y Enrique Inzunza de Sinaloa quienes incluso abandonaron el salón del pleno cuando se sometió a votación.

¿Y a qué se deberá ese cambio de rieles de Enrique Inzunza?

Muy sencillo; lo hemos venido diciendo. Sheinbaum no quiere virreyes en los Estados.

Inzunza es visto como la carta del Gober Rocha para su sucesión y eso ahorita le juega en contra, aún cuando en el pasado reciente le benefició.

Ayer retomamos una parte de la columna publicada el pasado 24 de julio y hoy retomo de nuevo un solo apartado que explica el porqué del cambio de rieles de Enrique Inzunza.

Aquí va.

“En Sinaloa Rubén Rocha construyó su propio feudo y un escenario para ideal para dejar como única opción a Enrique Inzunza. También ha sentido la mano pesada de Omar García Harfuch. Cada decomiso, cada laboratorio destruido y cada narco detenido le pegan a su proyecto de sucesión. Algo queda claro.

¿Quien aspire a ser gobernador de Sinaloa tendrá que construir en México y ante quién tomará la decisión. Eso sí, feudo no habrá. El que llegue tendrá que garantizar su lealtad y ganarse su confianza con quien tome la decisión en el poder central”.

Hasta ahí.

¿Acaso Inzunza busca precisamente eso? ¿Busca ganarse la confianza de Claudia Sheinbaum y con su posición en esta reforma y su alejamiento de Adán y AMLO muestra su lealtad a Claudia?

Insistimos; es un juego arriesgado del Senador Inzunza, pero su caso es sólo una muestra de los reacomodos que ya se ven en ambas cámaras legislativas.

¿Sheinbaum va agarrando poco a poco los hilos del poder y en el trayecto pone a prueba las lealtades de los legisladores?

¿Les beneficiará o perjudicará el cambio de rieles a los Senadores que lo hagan?

Ya veremos dijo el ciego.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Para tratar de entender el cambio de rieles del Senador Enrique Inzunza hay que recordar lo escrito el pasado 19 de septiembre en este mismo espacio.

Aquí solo una parte.

“La semana pasada, un funcionario de gobierno me comentó. El gober Rubén Rocha anda inquieto. La razón no es los pobres resultados de su gobierno, o el rumbo que toman las facciones del cártel de Sinaloa que por segundo año ya intentaban -para esos días- que Rocha no hiciera el festejo popular por motivo de

El Grito de Independencia.

La verdadera preocupación de Rubén Rocha era la forma como iba escalando el pleito entre el Obradorismo y la presidente Claudia Sheinbaum. Esa sí, es una verdadera preocupación para Rocha.

En el más álgido pleito que pudieran escenificar la presidente Sheinbaum y ex presidente López Obrador, se tiene certeza de que la mandataria no vaya en contra de su antecesor y su familia, pero sí de aquellos Obradoristas que se creyeron intocables bajo el manto protector de Obrador y desconocieron el poder del “Águila presidencial” ahora en manos de Claudia Sheinbaum.

En esa disputa de poder, Rocha es peón sacrificable.

Hasta ahí. ¿Ya tomaron nuevo partido Rocha e Inzunza? ¿Les alcanzará a ambos este nuevo alineamiento para que Rocha deje como sucesor a Inzunza?
En política todo puede pasar. A nadie se puede dar por muerto.

OTRO PASITO.- Otro santo “marrazo” que le dio el gobierno de Estados Unidos al gobierno mexicano al aplicar sanciones económicas a otro grupo de empresas y empresarios a quienes liga con una facción del cártel de Sinaloa.

Y decimos que es un nuevo “marrazo” para el gobierno de Claudia porque con cada uno exhibe la complicidad e impunidad que hay en esa “relación intolerable” entre gobierno y narco.

UN PASITO MÁS.- Un lector me hizo llegar estos números para entender la situación de incertidumbre que vive el campo mexicano.

Aquí van.

Valor Tonelada de Maíz 🌽al 3/10/25

Bushel 4.522 Dlls
Base 65.00 Dlls
Ton. 243.02. Dlls
T.C. 18.48. Pesos x Dólar

Precio en pesos 4,491.00

Objetivo de precio al Maíz 🌽

7,200.00.

Apoyo que se necesita

2,709.00 x Has.

Probable producción de Maíz 🌽 4,200,000 toneladas de 350 mil hectáreas considerando 12 Toneladas por ha.

Monto global de apoyo para la comercialización

11,377, millones de pesos

Creen que lo asignen ?

Hasta ahí.

Entonces los 7 mil millones en caso de otorgarse serían insuficientes. De mal en peor las cosas para los productores agrícolas de Sinaloa.

PASITO CHÉVERE:

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Pan, educación, libertad

Siguiente noticia

¿Tumbará su prepotencia a Germán Larrea?

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Lo que Claudia quiso decir…”No habrá virreinatos en Morena”

7 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las manos vacías de Julio Berdegué…¿Pero pronto se llenarán?

6 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El boleto de Julio Berdegué

3 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Narco dictadura No, dictadura constitucional Si

2 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El Narco y el 2027

1 octubre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las herencias Morenistas

30 septiembre, 2025
Siguiente noticia

¿Tumbará su prepotencia a Germán Larrea?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Una cosa es gobernar. Otra es estar en el gobierno

Peor que en La Guerra Cristera

Ingobernabilidad

RTV

Palo de la Regional a MC en Poza Rica

¿Tumbará su prepotencia a Germán Larrea?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.