• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Riesgo de perecer

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2025
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

La democracia debe estar abierta y atenta a nuevas perspectivas por una razón de sobrevivencia. El Estado se aprecia como una forma estable de estar, pero en los hechos es una organización inestable, contradictoria, confusa, plural y, a veces explosiva. Los protocolos y parafernalias del poder son oropeles que encubren el filo de la navaja por el que caminan todos los días los gobiernos en el mundo entero, cada vez más disminuidos, ineficaces, ridículos y desquiciados.

Y es que no terminamos de entender que la democracia no puede refutar expresiones disrruptoras, porque ellas son la sangre que debe correr por sus venas.

Lo que llaman la reforma electoral debiera estarse planteando cómo garantizar y procesar las contradicciones y desacuerdos entre nosotros, no en evitarlos, y cómo perfilar a México soberano en un mundo cada vez más interdependiente, comunicado y peligroso.

Se equivocan quienes creen que los grandes avances democráticos son producto de gobiernos, partidos, parlamentos y esos que se llaman políticos profesionales, y no de las pulsaciones desorganizadas e inorgánicas ciudadanas, las más de las veces a pesar de ellos.

La reforma, por ello, debiera estar buscando nuevas formar de organización, deliberación y participación ciudadanas.

Vivimos la más profunda revolución tecnológica en la historia de la humanidad, el mundo en 10 años nada tendrá que ver con lo que hoy conocemos, necesitamos diseñar un nuevo marco de democracia que se haga cargo de los nuevos retos y paradigmas. El parcelamiento por naciones está muriendo, los ciclos electorales impiden tomar decisiones que trasminan fronteras, generaciones, temporalidades y circuitos.

Seguimos pensando en el distrito, municipio o estado, cuando el mundo y sus problemas de globalizan, interrelacionan y codependen.

No podemos seguir pensando en un control cerrado del poder político entre muros, cuando el poder en los hechos está rebasado desde dentro y desde fuera de gobierno y eso que llaman movimiento, y también de allende fronteras en un mundo, además, en crisis múltiples y agudas.

No necesitamos un reforma electoral, requerimos toda una revolución cultural a riesgo de perecer en el cambio.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

”No Vengan a Tulum, porque los van a desplumar”

Siguiente noticia

XV aniversario del buen fin

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Cuán sola

7 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

Ni en los infiernos nos quieren

6 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

Dejarse matar

4 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

El mito llamado México

3 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

Barrieron con México

25 septiembre, 2025
Luis Farías Mackey

El circuito moreno de los egos

12 septiembre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

XV aniversario del buen fin




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Ya paren el saqueo de la 4T!

El ladrillo que habló

En 2026 no habrá homicidios

Focos rojos: reformas a la Ley de Amparo

La Costumbre del Poder: De La fiesta de las balas a La sombra del caudillo y a los otros datos

Los nuevos ricos del Bienestar…Las sanguijuelas secas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.