• Aviso de Privacidad
martes, octubre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Nos han metido de cabeza y sin luz a un proyecto político ajeno a nuestra manera de ser, a nuestra historia. La 4T debiera ser la 4R, sí, la CUARTA REGRESION

* La inundación en Poza Rica se debe a que abrieron las compuertas de la presa de Necaxa, pues ya no aguantaba. Eso lo saben los de allá. La mala administración del agua de las presas es la que causa estos desastres

Gregorio Ortega Molina

 

Sí, no le den vueltos ni se envuelvan en el chimiscoleo, el título de esta columna es un plagio a Stefan Zweig y su El mundo de ayer, memorias de un europeo. La profunda transformación de Austria y centro Europa inicia con la dictadura y concluye cuando regresan las libertades, el liberalismo.

Los seres humanos, principalmente los dedicados a la política y víctimas de la concupiscencia del poder, son similares, si no es que idénticos. Cambia el país, los idiomas son diferentes, pero los intereses de unos y otros están calcados por y para la historia. El México de hoy, empeñado en negar el origen e ideología de las luchas que fueron una breve luz, se arrepiente de unos usos y costumbres que no pueden olvidar ni hacer a un lado, como lo muestra la actitud de Hugo Aguilar, que disfraza su ignorancia y sus cochupos de asesorías.

El desaguisado está en la torpeza de las conferencias de prensa matutinas, dirigidas a todo el México bueno y sabio, al que se empeñan en inocularle la necedad de que los apellidos cambian la historia, cuando sucede a la inversa, es esa misma historia la que hace los apellidos y los transforma en honra nacional. Las josefitas de cinco centavos continúan representando la imagen de doña Josefa Ortiz de Domínguez. No le den vueltas.

Negar que Miguel Hidalgo menciona, nombra, refiere a Fernando VII, es desconocer nuestro origen y destino, pero está en su íntimo deseo, desean convertirnos en Cuba, o en Nicaragua y Daniel Ortega y Rosario Murillo. Palenque y Managua tienen climas similares.

Imposible sustraernos al embrujo de Zweig, pues con todas sus letras nos grita desde su pasado y su lucidez: “Era el momento de estar alerta, cada vez más. Las fuerzas que empujaban hacia el odio eran, por su misma naturaleza vil, más vehementes y agresivas que las conciliadoras; además, se escondían tras ellas intereses económicos con menos escrúpulos que los nuestros”.

Y así es, debemos ser empáticos con las cubanos y su gobierno de opereta, pero no tenemos espacio en nuestras propias necesidades, como para regalarles nuestro petróleo. En las instituciones del sector salud me han atendido médicos venezolanos y cubanos, y se percibe, se siente que a los mexicanos nos detestan, pero hacemos oídos sordos.

Nos han metido de cabeza y sin luz a un proyecto político ajenos a nuestra manera de ser, a nuestra historia. La 4T debiera ser la 4R, sí, la CUARTA REGRESION.

Anota Zweig: “Desde el principio no creí en la victoria y una sola cosa sabía con seguridad: que, aunque se consiguiera a costa de inmensos sacrificios, nunca justificaría las víctimas”. Desaparecidos, fosas clandestinas, destrucción del sector salud. Pero es la nueva moral revolucionaria.

 

===000===

Algunos o muchos lectores se muestran desengañados del señuelo de la nueva moral u humanismo mexicanos. Les comparto.

Es un escándalo, pero el pueblo no escucha, como ha escrito usted se satisfacen con la limosna del bienestar que compra sus conciencias. Buena tarde.

La inundación en Poza Rica se debe a que abrieron las compuertas de la presa de Necaxa, pues ya no aguantaba. Eso lo saben los de allá. La mala administración del agua de las presas es la que causa estos desastres.

¡Y los malditos destructores y saqueadores morenistas tienen hijos que les siguen los pasos!

Creo que los plásticos del bienestar empiezan a ser insuficientes.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

Siguiente noticia

Yo Campesino / Debilidad

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

13 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De La fiesta de las balas a La sombra del caudillo y a los otros datos

10 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Todo lo que muere

9 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pan, educación, libertad

8 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Una investigación filosófica para las muertes violentas, los desaparecidos y la corrupción

7 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La 4T nos convoca a una Cita con la muerte

6 octubre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Debilidad




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El verdadero rostro de la 4T

Reforma Judicial y Amparo: Hora de rectificar

La gira de doña Claudia, un vistazo al “México bronco”

Desgracias previsibles

Indiferencia y desidia causa tragedia

¿Pero quién nos gobierna en occidente?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.