• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A 53 años “del asalto al cuartel Madera”

Redacción Por Redacción
22 septiembre, 2018
en Guillermo Portugal Vela
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Guillermo Portugal Vela

Porque formamos parte de una generación que ha tenido el privilegio de vivir cercano al movimiento campesino durante cuatro décadas, recordamos aquel 23 de septiembre de 1965 cuando quince jóvenes y entre ellos ocho murieron en el intento de tomar la guarnición militar de Ciudad Madera Chihuahua.

Rebelión inspirada en la lucha de Emiliano Zapata y Francisco Villa; la influencia jaramillista; el trabajo de la Unión General de Obreros y Campesinos de México y Jacinto López “último de los grandes, recios, limpios y tercos líderes campesinos mexicanos” como decía José Alvarado; del magisterio democrático de Othón Salazar; la rebeldía de la juventud de los cuadros del Partido Popular y de la Federación de Estudiantes y Campesinos Socialistas de México integrado básicamente por normalistas rurales.

La causa de tomar las armas de este grupo pro-socialista, fue porque en la sierra norteña había un latifundismo maderero descomunal, como la empresa Bosques de Chihuahua de los Vallina-Trouyet-Alemán; significativo rezago agrario; inhumana explotación, como el cacicazgo de los Terrazas-Creel y un gobierno estatal represivo y autoritario del general Práxedes Giner Durán.

El símbolo de esta lucha guerrillera moderna mexicana son los nombres de Arturo Gámiz García, profesor rural; Emilio Gàmiz García, estudiante y hermano de Arturo; Pablo Gómez Ramírez, médico y profesor; Antonio Scobell Gaytán, campesino; Oscar Sandoval Salinas, estudiante normalista; Miguel Quiñones Pedroza, profesor rural; Rafael Martínez Valdivia, profesor rural y Salomón Gaytán Aguirre, campesino.

La fuente narrativa-histórica sobre este caso se dispone magistralmente en la novela “Las armas del alba” del escritor chihuahuense Carlos Montemayor.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ciudadanos podrán presentar iniciativas de ley . -Acta Pública con Claudia Rodríguez

Siguiente noticia

Terminar con la kakistocracia mexicana

RelacionadoNoticias

Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

La estrategia extractivista y el Mezcal-Agave

30 octubre, 2023
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Acuerdo sobre Aspectos de Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio

3 febrero, 2023
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

El gesticulador y quién es quién para el 2024

6 mayo, 2022
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

El referéndum en el tiempo y lugar equivocado

6 abril, 2022
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Sobre la embestida neoliberal del glifosato y los transgénicos

12 octubre, 2021
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Excluir del T-MEC la orientación del Consenso de Washington

12 septiembre, 2021
Siguiente noticia
Jorge A Barrientos

Terminar con la kakistocracia mexicana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.