• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A Rosario Ibarra le agrada recibir el Premio Belisario Domínguez, pero lo que ella quisiera es saber de su hijo

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Más que el reconocimiento con el que ha sido distinguida, el Premio Belisario Domínguez, lo que Rosario Ibarra de Piedra esperaría es “justicia” para los miles de desaparecidos que hay en el país y por los que ella ha luchado junto con otras mujeres por su presentación con vida, desde hace más de 40 años.

Así lo señaló Rosario Piedra Ibarra, hija de la fundadora del Comité Eureka –dedicado a exigir la presentación de los desaparecidos–, quien a nombre de su madre destacó que el reconocimiento es el resultado “no de una lucha individual”, sino de todas las familias que participaron en la fundación, como el Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, predecesor del Comité Eureka, informó apro.

“Lo primero que me comentó es que le agrada (recibir el galardón) pero que ella quisiera saber de su hijo (Jesús Piedra Ibarra, desaparecido en 1975), y que por eso espera seguir luchando, aun a su avanzada edad. Nos pide que sigamos luchando y que ella nos va a seguir acompañando para exigir justicia, para exigir que se esclarezca el caso de los desaparecidos”, abundó Piedra Ibarra.

En una conferencia realizada en instalaciones del Museo Casa de la Memoria Indómita, la hija de la excandidata a la Presidencia de la República en 1988 sostuvo que, para su madre, el Premio Belisario Domínguez le provocó sentimientos que le han sucedido en ocasiones anteriores en que se ha reconocido su lucha incansable.

“Mi madre piensa que hubiera preferido no tener que ser reconocida por su lucha incansable por los desaparecidos, que hubiera preferido que estuviera con ella mi hermano Jesús”.

Piedra Ibarra admitió que la familia comparte el mismo sentimiento “encontrado” de su madre, “porque lo que queremos es justicia, llegar a la verdad, saber de ellos, y devolverles los soles que les han robado”.

Durante el encuentro, al que acudieron familiares de desaparecidos durante la llamada “guerra sucia”, quienes pidieron a Piedra Ibarra transmitir sus felicitaciones a la exsenadora, se le cuestionó sobre el reciente debate respecto de la legitimidad de la lucha armada de los años setenta, a la que se integró su hermano Jesús como miembro de la Liga Comunista 23 de Septiembre.

Mesurada, Rosario Piedra pidió “ver las cosas en su justo momento”, y recordó que durante los gobiernos priistas del siglo pasado lo que prevalecía era la “represión y el exterminio de los opositores; a los desaparecidos los querían fuera de la faz del planeta, y en el caso de mi hermano, elementos del Estado se metieron a nuestra casa para llevarse todo lo que tuviera que ver con Jesús, se metieron a la Facultad de Medicina, para llevarse los cardex y sus calificaciones. La intención era acabar con ellos por completo”.

Resaltó que hasta las pasadas elecciones de julio de 2018 “no había lucha política pacífica, no había otra alternativa, y se llamó ‘guerra sucia’ porque el Estado utilizó toda su fuerza contra unos cuantos y con población civil”.

De acuerdo con Rosario Piedra, el triunfo de Andrés Manuel López Obrador fue precisamente resultado del deseo de “acabar con el derramamiento de sangre, por eso pensamos que apenas dimos el primer paso, por el hambre, la miseria, la opresión, esa violencia que todavía se vive en este país, por eso hasta que no haya justicia y se llegue a la verdad, hasta que no sepamos donde están los desaparecidos, no va a haber Cuarta Transformación”.

Insistió que su madre y su familia se sienten complacidos del avance democrático, pero aún falta camino por recorrer.

“Qué bueno que hemos empezado esta Cuarta Transformación, pero hay que seguir luchando. Mientras no se esclarezcan los miles de desapariciones forzadas, mientras no se erradique esa práctica, no podemos decir que hay transformación”.

Rosario Ibarra de Piedra recibirá el Premio Belisario Domínguez el próximo miércoles 23 en instalaciones del antiguo Senado de la República, en el Palacio de Xicoténcatl.

jvg

Noticia anterior

Fiscal de Chiapas confirma la detención de 11 personas por arrastrar a alcalde

Siguiente noticia

Resuelto, tema de normalistas que retuvieron a 92 choferes: AMLO

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Resuelto, tema de normalistas que retuvieron a 92 choferes: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.