• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A unas horas de iniciarse el 2025, los mercados enfrentan una gran incertidumbre

Redacción Por Redacción
30 diciembre, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
89
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Los mercados financieros reanudaron operaciones con movimientos moderados y una notable atención en desarrollos económicos, corporativos y geopolíticos, en un entorno complejo y desafiante. Desde cambios en los rendimientos de bonos en Estados Unidos hasta tensiones internacionales y un renovado dinamismo en Asia, los acontecimientos subrayan la interconexión de las economías y mercados globales. En EU, tras el breve receso navideño, los mercados bursátiles estadounidenses retomaron la actividad con una ligera operativa a la baja, un ajuste ante la reflexión sobre el equilibrio entre las expectativas de política monetaria y la fortaleza del mercado laboral.

Para Quasar Elizundia, Experto en Estrategias de Mercado enPepperstone, la temática entre un mercado laboral sólido y la persistencia de la inflación se convierte en un foco principal de atención para los inversores. La reacción inicial del mercado a los datos laborales, aunque bajista, ha sido mitigada, lo que sugiere que los inversores aún están calibrando el impacto a largo plazo de estas dinámicas. Este contexto, por supuesto, plantea un desafío para los mercados.

En Estados Unidos, los rendimientos de los bonos a 7 años alcanzaron el 4.532%, por encima del 4.183% registrado previamente. La subasta del Tesoro, que colocó $44 mil millones, mostró un alto interés de los inversores indirectos, quienes adquirieron el 87.88% de las emisiones, mientras que los distribuidores primarios tomaron el 9.27%. El índice de cobertura subió a 2.76, reflejando una demanda sólida pese al aumento en los costos de financiamiento. En contraste, el mercado accionario mostró cierta debilidad, con el Dow Jones cediendo 50 puntos y el S&P 500 enfrentando dificultades para mantener el impulso del “Santa Claus rally”, que típicamente impulsa las últimas sesiones del año.

En opinión de Felipe Mendoza, Analista de Mercados Financieros ATFX LATAM, el Tesoro amplio el plazo para que las pequeñas empresas presenten un nuevo informe sobre información de propiedad beneficiaria, retrasando la fecha límite inicial del 1 de enero al próximo mes, aliviando temporalmente las preocupaciones sobre posibles sanciones por incumplimiento. Estas medidas coinciden con un contexto de cautela en los mercados, reflejado en un leve aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo, como los emitidos a 4 semanas, que subieron a 4.26%.

En el sector energético, los precios del petróleo se estabilizaron gracias a la expectativa de nuevos estímulos económicos en China, una medida que podría revitalizar la demanda del mayor importador mundial de crudo. Sin embargo, el mercado energético ruso enfrentó un duro golpe con una caída del 50% en los precios domésticos de gas licuado de petróleo (GLP), consecuencia directa del embargo de la Unión Europea. Estas dinámicas resaltan la fragilidad de los mercados energéticos ante cambios políticos y regulatorios.

En Europa, los mercados accionarios cerraron con ligeros avances. El índice IBEX 35 de España subió un 0.33%, mientras que el FTSE 100 del Reino Unido ganó un 0.43%. Por otro lado, Italia registró una leve caída del 0.09%. Estas cifras contrastan con un entorno político y geopolítico tenso. Finlandia confiscó un petrolero ruso vinculado a incidentes de sabotaje en el Mar Báltico, lo que intensificó las demandas por una mayor protección de la OTAN en la región. Además, Israel incrementó sus ataques aéreos contra infraestructuras hutíes en Yemen, incluyendo un aeropuerto y estaciones de energía, mientras que las incursiones en el Líbano violaron acuerdos de alto el fuego, subrayando la volatilidad en el Medio Oriente.

En Asia, Toyota lideró los titulares corporativos tras anunciar planes para alcanzar un rendimiento sobre el capital del 20% para 2030, impulsando sus acciones. En India, la muerte de Manmohan Singh, ex primer ministro y arquitecto de las reformas económicas liberales del país, marcó el fin de una era de transformación económica que sentó las bases para el crecimiento sostenido de las últimas décadas.

En el sector financiero global, los mercados reflejaron una preferencia por activos de bajo riesgo, mientras las tasas hipotecarias a 30 años en Estados Unidos alcanzaron un promedio del 6.85%, el nivel más alto desde julio de 2024, según datos de Freddie Mac. Estos incrementos presionan al mercado inmobiliario y acentúan la carga financiera para los compradores de vivienda, destacando los retos de un entorno de tasas elevadas.

En conjunto, este complejo entramado de acontecimientos refuerza la necesidad de cautela y análisis profundo por parte de inversores y empresas en un entorno global cada vez más interconectado y dependiente de factores externos impredecibles. Los mercados globales, aunque resilientes, enfrentan retos significativos en 2025, marcados por la incertidumbre económica, la volatilidad política y las transformaciones estructurales en sectores clave.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un desfile en enero

Siguiente noticia

Faltan solo tres días para que este año “2024” llegue a su final y; y Anthony escribe hoy “La eternidad”…

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Faltan solo tres días para que este año "2024" llegue a su final y; y Anthony escribe hoy "La eternidad"...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.