• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aborto, asunto de leyes no de religión

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2017
en Moisés Sánchez Limón
A A
0
Moisés Sánchez Limón
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

Se puede o no estar de acuerdo con quienes condenan a la práctica del aborto y aquellos que la defienden; unos montados, empero, en posturas radicalmente religiosas y, otros, desde la vertiente que suele politizarse en aras de ganar votos. El punto medular es el juego de intereses en torno de dos vidas.

Terreno resbaladizo en el que la polarización de opiniones y simpatías, apoyos y desencuentros, ha prejuiciado entre buenos y malos, beatas y pecadores, cuando el tema no ha sido plenamente debatido ni acompañado de consensos en el Congreso de la Unión y los congresos locales, amén de los órganos jurisdiccionales que tienen la última palabra en la aplicación de las leyes.

Porque, mire usted, quienes pontifican desde las tribunas religiosas, el púlpito dominical, y aquellos que descalifican con ejemplos en piel ajena, no suelen ser los mejores prospectos para acudir a una consulta popular, abierta y calificada en espacios de reconocida imparcialidad y, sobre todo, de respetadas conclusiones.

Así, integrantes de las organizaciones que se han manifestado en la capital del país, donde la práctica del aborto es legal desde hace una década, no logran el objetivo de concientizar a la población respecto de los riesgos del aborto, porque se instalan en la radical postura que se cierra a la opinión del contrario.

Respetar la decisión de las mujeres acerca de lo que más les conviene hacer con su cuerpo, es de elemental praxis democrática y de derechos humanos. Los bemoles tienen acotaciones en tiempo de concepción. ¿Incurre en un homicidio la mujer que aborta? ¿Por qué criminalizar a la mujer cuyo embarazo es producto de una violación, un acto primitivo?

En fin. El tema es de cuyo delicado, tanto que, reitero, ha polarizado a la sociedad, ha cerrado las posibilidades de los consensos y abierto una lucha sin tregua. ¿Y las mujeres?

Por eso, es importante esta convocatoria de más de cien organizaciones sociales que, despojadas de vínculos y objetivos religiosos, promoverán una consulta pública para que la población responda a la pregunta: ¿El Estado debe proteger a la vida humana desde la concepción, como derecho fundamental?

El Centro de Cultura y Orientación Civil, Concertación, A.C., cuyo presidente Aarón Lara Sánchez ha logrado sumar a esta iniciativa a distintos grupos que invitan a la sociedad a usar la herramienta jurídica que es la consulta popular, como mecanismo de democracia directa por la que los ciudadanos, mediante un voto emitido el mismo día de la elección del próximo año, expresarán su opinión en torno a este tema, que no busca penalizar a la mujer, sino protegerla y apoyarla, especialmente en los casos de abuso y violencia.

Esta consulta será a nivel nacional y, comenta Lara Sánchez, “busca ampliar el derecho de todo ser humano a la vida en su etapa más vulnerable, la que transcurre desde su concepción hasta su nacimiento”.

Y es que, acota, para los promotores de la iniciativa, todo ser humano debe ser protegido para ejercer el primero y fundamental de todos los derechos, que es el derecho a la vida.

Justo este lunes, representantes de la Coalición México por la Vida, en la que participan más de cien organizaciones civiles, ofrecen conferencia de prensa para dar pormenores acerca de la consulta ciudadana que promueven.

El objetivo es lograr que la Suprema Corte de Justicia de la Nación avale esta consulta y, en la jornada electoral federal de julio del año 2018, los votantes respondan “si el Estado debe proteger la vida humana desde la concepción como derecho fundamental”.

De acuerdo con información oficial compilada por el Centro de Cultura y Orientación Civil, Concertación, A.C., algunos datos muestran la importancia de la consulta en torno de un tema de salud pública que ha sido soslayado por las autoridades.

Por ejemplo, cita, según estimaciones de organizaciones defensoras de la vida, cada año se practican un millón de abortos en la República Mexicana, entre legales y clandestinos y, mientras el promedio mundial de abortos es de 29 por cada 1,000 embarazadas, en México la cifra es de 33 abortos inducidos.

Además, refiere Concertación, “las mujeres entre 15 y 29 años, integran 44% de quienes se han practicado estos procedimientos “legales” y sólo en la Ciudad de México, donde desde 2007 es legal la interrupción del embarazo a las 12 semanas de gestación, 176 mil 109 niños han muerto, en sólo 13 clínicas de la capital”.

Po ello, Lara Sánchez refiere que “la meta de los organismos de asistencia social es reunir más de 2 millones de firmas para el 30 de agosto y cubrir los requerimientos que señala la Ley Federal de Consulta Popular de contar con al menos el 2% del padrón electoral. En la ruta jurídica, la Suprema Corte de Justicia de la nación deberá decidir sobre la procedencia de la pregunta”. Conste.

LUNES. Nydia Rascón, ex candidata del PAN a la diputación federal por Cajeme, Sonora, sostiene que Acción Nacional cuenta con mujeres capaces de representarlo en el proceso electoral 2017-2018. Reconoce que, merced a la iniciativa que, en su momento, impulsó la hoy gobernadora sonorense, Claudia Pavlovich, las mujeres tienen las mismas oportunidades de los hombres para contender por un cargo de elección popular. ¿Escuchará Ricardo Anaya a Nydia Rascón?

Digo.

sanchezlimon@gmail.com
www.entresemana.mx
@msanchezlimon

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Invita el Senado al sector privado a revisar los ejes de la negociación del TLC: Pablo Escudero

Siguiente noticia

El 68 en voz de Marcelino Perelló, Eduardo Valle y varios más

RelacionadoNoticias

Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Moy, hace tres años

13 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Partido de galleros?

9 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Alfredo Camacho

6 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Made in China…

30 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Quién gobierna en Tabasco?

24 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Andrés y Nacho

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Ramses Ancira

El 68 en voz de Marcelino Perelló, Eduardo Valle y varios más


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.