• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Absorción de deuda de Pemex podría amenazar calificación crediticia de México

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La posibilidad de que el gobierno federal absorba hasta 40 mil millones de dólares (mdd) en deuda de Pemex implicaría una mayor carga para las finanzas públicas por el pago de intereses del pasivo, de acuerdo con Base.

Según el grupo financiero, de concretarse la versión dada a conocer este jueves por Bloomberg, la probabilidad de un recorte en la nota crediticia de la deuda soberana de México se elevaría, y al gobierno le podría costar más financiarse ante el mayor riesgo.

“Además, al no arreglar el modelo de negocio de Pemex, se corre el riesgo de que la petrolera continúe endeudándose”, consideró en un reporte.

De acuerdo con información de la agencia especializada, en una reunión con inversionistas en Nueva York, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo que el gobierno estudia opciones para absorber hasta 40 mil mdd en deuda de Pemex, el equivalente a lo que vencerá en el próximo mandato presidencial.

Personas que participaron en ese encuentro privado dijeron que el gobierno considera alternativas que podrían incluir la recompra de bonos emitidos por Pemex, o la emisión de deuda soberana para financiar compras.

El funcionario habría dicho que el plan sería gradual y se ejecutaría a lo largo de los próximos seis años, aunque cualquier operación significativa requeriría cambios legislativos, pero no dio más detalles sobre la opción por la que se inclina el gobierno.

Base refirió que para fines de comparación al tipo de cambio de hoy, 40 mil mdd son 675,200 millones de pesos, lo que equivale al 39.75% del déficit presupuestario esperado en 2024.

Apuntó que este año el déficit presupuestario ya es bastante alto, pues representa el 5% del PIB, algo no visto desde 1988, y que en los Precriterios de Política Económica para 2025 se asume que el déficit se recortará a la mitad ese año.

Según Hacienda, ese menor déficit será posible por un menor gasto público en inversión física, pues ya no estarán las grandes obras de infraestructura de la administración federal.

Sin embargo, acota Base, eso sólo ayudará a que el déficit baje a 4.3% del PIB, por lo que será necesario recortar el gasto en otros rubros.

jpob

►La entrada Absorción de deuda de Pemex podría amenazar calificación crediticia de México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Continúa la Fase I de contingencia ambiental en el Valle de México

Siguiente noticia

Presidencia inicia retiro temporal de conferencias de AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Presidencia inicia retiro temporal de conferencias de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.