• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Accidente carretero revela ruta migratoria china hacia EU

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2023
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro/ Austral

 

Una camioneta de carga, que transportaba hacinados a 18 migrantes de origen chino, sufrió una volcadura en la carretera costera de Chiapas, con un saldo de cuatro personas graves, además de que reveló una ruta de tráfico de indocumentados asiáticos en la frontera sur del país.

Destaca el número de migrantes chinos que viajaban en la camioneta que se accidentó el martes por la mañana en el kilómetro 158 del tramo carretero Mapastepec – Pijijiapan, a la altura de la comunidad El Carmen.

Hace cuatro meses, el Instituto Nacional de Migración (INM) rescató a tres migrantes chinos que se extraviaron en la zona montañosa de Tecate, Baja California, en un intento frustrado de cruzar la frontera hacia Estados Unidos.

Los migrantes procedentes de China han sido hasta la fecha un grupo pequeño, pero está creciendo.

Según el gobierno de Panamá, al menos mil 300 personas procedentes de ese país asiático cruzaron el Darién en 2022, casi tres veces más que en la década anterior.

En Estados Unidos, la Patrulla Fronteriza realizó 22 mil 187 arrestos de chinos por cruzar ilegalmente la frontera desde México de enero a septiembre, casi 13 veces más que en el mismo período de 2022.

Las detenciones de chinos alcanzaron un máximo de 4 mil 10 en septiembre, 70 por ciento más que en agosto, convirtiéndose en la novena nacionalidad más detectada en la frontera de Estados Unidos y la más alta fuera de México, Centroamérica y Sudamérica.

La gran mayoría eran adultos solteros, señala un reportaje de Elliot Spagat y Didi Tang, corresponsales de Associated Press, publicada en Los Angeles Times.

La ruta popular hacia Estados Unidos es a través de Ecuador, que no exige visa para los ciudadanos chinos.

Los migrantes de China se unen a los latinoamericanos en ese país para viajar hacia el norte a través de la selva del Darién y de los países centroamericanos para llegar a México, antes de alcanzar la frontera estadounidense.

El viaje es tan bien conocido que tiene su propio nombre en chino: “zouxian”, es decir, “camina por la ruta”.

En México, el número de migrantes ilegales chinos detenidos en 2023 por autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) representa una cifra tres veces mayor a los mil 275 casos registrados entre 2021 y 2022.

En los últimos dos años, el tráfico ilegal de migrantes chinos hacia México y Estados Unidos se ha triplicado y ha generado un ingreso extra de mil 494 millones de dólares en promedio en lo que va del año para los grupos de traficantes, según datos de la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con los datos presentados en el diario Milenio, las personas asiáticas se posicionan como el cliente VIP de los cárteles mexicanos, pues pagan hasta tres veces más que los 15 mil dólares que desembolsan las personas originarias de Honduras, Venezuela, Ecuador e incluso de México.

Los informes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, consultados por Milenio, señalan que los propios migrantes chinos detenidos en la frontera han reportado que pagan un promedio de 50 mil dólares a los “polleros” para cruzar las diferentes aduanas peligrosas, como la selva del Darién, en Panamá, y diversas zonas de Honduras y México.

En lo que va del año, las autoridades mexicanas detuvieron a 6 mil 428 migrantes chinos por tener una situación irregular en territorio nacional; mientras que la Patrulla Fronteriza estadounidense reportó la aprehensión de 23 mil 463 chinos que cruzaron por la frontera con México.

En total, suman 29 mil 891 personas detenidas provenientes del país asiático.

Un reciente informe del gobierno de China, el llamado “Libro Azul de los chinos en el extranjero”, señala que desde que su economía empezó a abrirse en 1978 más de cuatro millones y medio de ciudadanos de ese país se han instalado de manera permanente en el extranjero.

China es, además, el primer emisor de migrantes hacia los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), acumulando el 9.2 por ciento del total.

Sólo en 2009, 468 mil chinos se marcharon a un país industrializado, señaló un reportaje de Ángel Villarino, corresponsal en Pekín del periódico Reforma.

La pandemia y las políticas de China contra el Covid – 19, que incluían controles fronterizos estrictos, detuvieron temporalmente el éxodo, que aumentó drásticamente en 2018 cuando el presidente Xi Jinping enmendó la Constitución para eliminar el límite del mandato presidencial, señala el reportaje de L.A. Times.

Ahora la emigración se ha reanudado, en un momento en que la economía china enfrenta dificultades para recuperarse y el desempleo juvenil es elevado.

Las Naciones Unidas han proyectado que China perderá 310 mil habitantes debido a la emigración este año, comparación con 120 mil en 2012. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ganso nació con su destino manifiesto; debió ser rey absolutista del medioevo

Siguiente noticia

¡¡¡Hablador!!!

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El PIB sorprende al alza y desmiente los pronósticos negativos

1 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Bajo desempleo con alta informalidad

30 abril, 2025
Ricardo Del Muro

Detectan en Chiapas primer caso de un humano infectado por el gusano barrenador

28 abril, 2025
Ricardo Del Muro

Entre libertad de expresión y libre mercado en el debate de la Ley de Telecomunicaciones

26 abril, 2025
Ricardo Del Muro

Banco Mundial reconoce la reducción de la pobreza en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia

¡¡¡Hablador!!!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.