• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ácido acetilsalicílico y analgésicos antiinflamatorios pueden provocar crisis asmáticas

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Ilustrativa/Foto: De 10

CIUDAD DE MÉXICO, 06 de enero, (AlMomentoMX).- De acuerdo con el médico especialista del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), Marcos Alejandro Jiménez Chobillon indicó que la enfermedad respiratoria exacerbada por ácido acetilsalicílico es un padecimiento crónico que afecta toda la vía respiratoria y al sistema inmunológico.

Esta se presenta cuando la persona es intolerante a esta sustancia activa, por lo que al consumirla puede desencadenar un episodio asmático muy severo. 

Explicó que al principio la persona presenta una rinosinusitis que consiste en la inflamación de la nariz y los senos paranasales.
 
La inflamación de la mucosa nasal produce crecimiento de tejido inflamatorio que lleva a la formación de pólipos nasales, que obstruyen la nariz al limitar la respiración y ocasionan la pérdida del olfato.
 
Aunado a estos síntomas, precisó el especialista Jiménez Chobillon, aparecen cuadros de asma, patología por medio de la cual los bronquios se inflaman y se contraen.
 
Indicó que para descartar que esta sintomatología se derive de la susceptibilidad al ácido acetilsalicílico o analgésicos antiinflamatorios no esteroideos, es recomendable que los enfermos acudan con un especialista, ya que hasta una quinta parte de las personas con asma podría estar afectada por la intolerancia a dichos fármacos. 
 
Precisó que la enfermedad suele iniciar en personas que se encuentran en la tercera década de la vida, quienes refieren comenzar con un catarro crónico, nariz tapada y mucosidad. Después, pueden aparecer los cuadros de hiperreactividad bronquial
 
Informó que el INER cuenta con una clínica especializada donde se brinda tratamiento para esta patología.
 
Esta unidad médica es la primera en su tipo. Hasta el momento, ha diagnosticado a más de 500 pacientes con dicha enfermedad, brindándoles los tratamientos más adecuados.
 
Mencionó que lo primero que permite controlar los cuadros asmáticos, es el uso de esteroides inhalados y broncodilatadores, y para los pólipos nasales se recomiendan lavados nasales y esteroides tópicos.
 
Sin embargo, puntualizó que, si no hay mejoría, se deberá practicar la cirugía para eliminar los pólipos nasales. Ello, permitirá al individuo recuperar su función respiratoria.
 
Una vez que se tiene la certeza de que se trata de enfermedad respiratoria exacerbada por ácido acetilsalicílico, al paciente se le prohíbe el consumo de esta sustancia activa y de antiinflamatorios no esteroideos.
 
Asimismo, se les sugiere evitar la ingesta de alimentos como: uva, curri, almendras, pasas, frambuesas, manzana, naranjas, durazno, chabacano, cereza, limón, melón y pepino, entre otros, por su alto contenido de salicilato (compuesto similar al ácido acetilsalicílico).
AM-MX/mlac

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hallan cuerpos en Guerrero; indagan si uno de ellos pertenece a ex jefe de Policía

Siguiente noticia

Logran exportaciones agropecuarias crecimiento del 13.7 por ciento en 2016

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Logran exportaciones agropecuarias crecimiento del 13.7 por ciento en 2016


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.