• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acusación presidencial sin precedente

Redacción Por Redacción
19 abril, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

La acusación presidencial a las agencias estadunidenses encargadas de combatir a las estructura criminales en Estados Unidos –e incluso en aquellos países donde los gobiernos lo permiten–, así como al Pentágono, no tiene precedente en los 52.6 meses del gobierno de la Cuarta Transformación, salvo demostración documental en contrario.

Las palabras textuales del presidente Andrés Manuel son las siguientes: “Estamos sintiendo que están queriendo violar nuestra soberanía, en un plan injerencista, usando como instrumento a la prensa alquilada de nuestro país y a los grupos de intereses creados, al bloque conservador y a los corruptos que quieren regresar por sus fueros para seguir robando. No vamos a quedarnos con los brazos cruzados”.

Más todavía al anunciar que “Vamos a cuidar nuestra información por seguridad nacional, ya tomé esa decisión. Vamos a cuidar la información de la Secretaría de Marina y de Defensa porque estamos siendo objeto de espionaje del Pentágono y muchos medios de información en México están filtrando información que les entrega la DEA” (siglas en inglés de la cada vez más impresentable agencia antidrogas de Estados Unidos).

Explicó López Obrador en la mañanera del martes 18 que la DEA le filtra información a la revista Proceso –propiedad de los Scherer Ibarra–, el Pentágono le informa al diario Washington Post y Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, el organismo de Claudio X. González, sigue recibiendo financiamiento de Estados Unidos, por lo que su gobierno cuidará la información por seguridad nacional y en defensa de la soberanía. De pasadita dijo a los hermanos: “Proceso maneja mucha información de la DEA. No sé qué estaría pensando don Julio Scherer. No sé si aplicaría aquí la ética periodística”.

En la valoración del titular del Ejecutivo federal, el objetivo de las agencias estadunidenses es presionar a su gobierno para infiltrarse en México como sucedía y para eso buscan debilitarlo políticamente por medio del espionaje y la filtración de la información a la “prensa alquilada” y a los opositores. “Las agencias de Estados Unidos quieren meterse como era antes (particularmente durante el gobierno de Felipe Calderón y su brazo derecho Jenaro García Luna). Quieren mandar, violar nuestra soberanía. Y empiezan a filtrar, supuestamente para debilitarnos políticamente pero la gente nos apoya”, concluyó Obrador.

Un día antes, el 17, AMLO externó en el “diálogo circular” con los reporteros su inconformidad con la actuación de la DEA, que involucró en su espionaje al autodenominado Cártel de Sinaloa y que derivó en el informe sobre el fentanilo que responsabiliza a la organización delictiva como principal distribuidora. Para él es “Una intromisión abusiva, prepotente, que no debe aceptarse bajo ningún motivo”, que se dio además sin conocimiento del gobierno de México. Y una hora después se presentó en Palacio Nacional el embajador Ken Salazar para platicar, fuera de cualquier agenda, durante 90 minutos con el presidente.

Obvio es de lo que conversaron el embajador y López Obrador, pero a la luz de los juicios en la mañanera del martes 18, los acuerdos simplemente fueron y son inexistentes, pero hasta el día de hoy las diferencias mexicano-estadunidenses están situadas entre las agencias, que actúan y están muy “sueltas”, y el Pentágono que es otro cantar y más todavía si se trata de un “plan injerencista” contra el gobierno de la 4T. Lo que sin duda es un escalamiento grave en el intervencionismo estadunidense y difícilmente puede ser ajeno a la Casa Blanca, pero tampoco es imposible.

 

Acuse de recibo

“Muy lamentable su desaparición. Tuve la oportunidad de trabajar en Notimex. Ingresé concursando por la plaza de editora con más de 150 postulantes. Obtuve gran experiencia y aprendizaje durante mi paso por la agencia. Lamento mucho que en estos difíciles tiempos de escasez laboral, se cierre una fuente de empleo para los periodistas. Saludos estimado Eduardo”. La opinión es de la periodista Fátima Soto Rodríguez sobre https://www.aeinoticias.com/lamentable-la-desaparicion-de-notimex/ (Por cierto, el antepenúltimo párrafo no tiene conclusión, me disculpo)… El activista político Arturo Martínez Nateras convoca: “Saludos Lalo. El martes 18 de abril vamos en Caravana a la Ciudad de México acompañando a la Mesa Directiva del Consejo de Pueblos del Agua AC, a entregar una solicitud de retribución por los servicios ambientales de los bosques del Oriente de Michoacán, en Palacio Nacional: Documentos formales dirigidos al Presidente de la República. Es una delegación ordenada y pacífica apegada a nuestros derechos humanos y constitucionales. Les pedimos acompañarnos y al mismo tiempo expresar su respaldo en las localidades, ejidos, predios particulares, etcétera. En resumen solicitamos que sean reconocidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación el pago de un centavo por litros consumido. Solicitamos de los medios de comunicación una cobertura solidaria”.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Chomsky descorre el velo que oculta al verdadero AMLO: habla con la izquierda, gobierna con la derecha III/V

Siguiente noticia

Deseos

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Deseos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.