• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adiós Sedena, hola «Defensa»: La Secretaría de la Defensa Nacional cambia su nombre

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció que su acrónimo cambió a «Defensa» desde ayer 9 de noviembre de 2024. Este cambio fue autorizado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien también es la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

El Ejército Mexicano anunció que este ajuste busca resaltar su misión principal: la defensa exterior de la federación y la protección del país, tal como se establece en el artículo 89 de la Constitución Política de México.

En un comunicado, el organismo indicó que este cambio permitirá a la sociedad mexicana y a instituciones nacionales e internacionales tener una mayor claridad sobre la función principal de la Secretaría.

#Importante |🇲🇽Con la autorización de la Presidenta de la República, @Claudiashein, el acrónimo -SEDENA- ha sido sustituido oficialmente por la palabra “Defensa” para identificar a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Este cambio busca fortalecer la relación de la institución… pic.twitter.com/srE5X6GxIw

— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 9, 2024

“Con esta modificación, buscamos asociar más directamente la palabra ‘Defensa’ con nuestra misión fundamental”, explicó el Ejército. A pesar del cambio en el acrónimo, el nombre oficial de la Secretaría se mantiene sin alteraciones.

La nueva denominación ya se refleja en la página oficial del Gobierno de México y en las redes sociales del organismo, donde se ha actualizado el logotipo. Este cambio se produce 87 años después de que la Sedena fue establecida como tal en 1937, durante el mandato de Maximino Ávila Camacho.

El cambio de  "Sedena" a "Defensa" ya se puede apreciar en el portal oficial
El cambio de «Sedena» a «Defensa» ya se puede apreciar en el portal oficial

La historia de esta institución se remonta a 1821, cuando se creó el Ministerio de Guerra y Marina tras la Independencia de México. A lo largo del tiempo, ha sufrido varias reestructuraciones hasta convertirse en la Secretaría de Defensa Nacional, encargada exclusivamente de los asuntos relacionados con las fuerzas armadas del país.

El Ejército subrayó que este cambio facilitará una mejor comprensión y coordinación de todas las actividades realizadas en este ámbito en beneficio de los mexicanos. 

►La entrada Adiós Sedena, hola «Defensa»: La Secretaría de la Defensa Nacional cambia su nombre se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

México y Estados Unidos firman acuerdo histórico para la gestión del agua del Río Bravo

Siguiente noticia

La esperanza, mejor que el pan

RelacionadoNoticias

Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Siguiente noticia

La esperanza, mejor que el pan


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

Final del socialismo del siglo XXI… y de la 4T

El tren ya se descarriló

Sin Portero, DEA golea a la 4T

¿Cuál es nuestra realidad?

Aumentan reportes por fallas y apagones en la red de la CFE

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.