• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Advierte BBVA México que tercera ola puede tener un “efecto” en la economía

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El banco BBVA destacó este viernes que la economía mexicana “se sigue recuperando” pero advirtió que la tercera ola de contagios de COVID-19 podría tener un “efecto” negativo en la recuperación económica si el plan de vacunación no avanza suficientemente.

“Pudiera haber algún efecto si no logramos controlar esta tercera ola, como está ocurriendo en algunos otros países. La clave es la evolución del plan de vacunación, que tiene un impacto en la evolución de la pandemia”, expresó en rueda de prensa el vicepresidente y director general de BBVA México, Eduardo Osuna.

Con 2.8 millones de contagios y 240 mil muertos, México registró en la última jornada 19 mil 223 contagios nuevos, unas cifras que no se veían desde enero pasado, en pleno pico de la segunda ola.

Sin embargo, el Gobierno confía en que la vacunación frene la mortalidad de esta oleada y descarta aplicar restricciones.

“La mayor preocupación que debiéramos tener es cómo evoluciona la pandemia hacia adelante”, añadió Osuna, quien espera que Estados Unidos, principal socio comercial de México, también “logre controlar sus propios contagios”, impulsados por la variante delta.

Este mismo viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) divulgó que la economía mexicana creció un 1.5 % en el segundo trimestre de este año en comparación con el trimestre anterior.

El economista jefe de BBVA México, Carlos Serrano, explicó que este dato está “ligeramente por debajo” del 1.7 % que esperaba el banco y destacó que “la economía se sigue recuperando pero no se pueden echar campanas al vuelo todavía”.

“La clave es la vacunación. Si no se acelera el proceso de vacunación, la recuperación del consumo puede perder su dinámica en el tercer trimestre y que la economía se desacelere”, dijo.

Hasta ahora, han completado la pauta de vacunación 25.2 de los 126 millones de habitantes de México, es decir el 20 %.

Sobre la elevada inflación en México, del 5.88 % y lejos de la meta del Banco de México del 3 %, Serrano predijo que cuando los efectos de la pandemia empiecen a “diluirse” la inflación no estará “fuera de control”.

Opinó que si los aumentos de precios tienen un “carácter transitorio” no es necesario un aumento de tasas de interés.

La crisis de la COVID-19 provocó una contracción histórica de 8.2 % del PIB mexicano en 2020 y organismos internacionales prevén un crecimiento superior al 6 % para este año.

BBVA anunció este viernes que el grupo financiero obtuvo un beneficio neto de 1.911 millones de euros (2.267 millones de dólares) hasta junio. México se mantuvo como la filial que más aporta al conjunto, con mil 127 millones de euros (mil 336 millones de dólares).
AM.MX/fm

The post Advierte BBVA México que tercera ola puede tener un “efecto” en la economía appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

#Tokio2020: México golea a Corea del Sur y avanza a semifinales de futbol

Siguiente noticia

Estudio en Argentina da resultados positivos tras combinar Sputnik V con Sinopharm y AstraZeneca

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Estudio en Argentina da resultados positivos tras combinar Sputnik V con Sinopharm y AstraZeneca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.