• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Advierte CEFP mayor debilitamiento del consumo interno

Redacción Por Redacción
30 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlmomentoMX).- El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados prevé que el consumo en el mercado interno “puede seguir debilitándose” dado que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), como guía complementaria del sistema de indicadores cíclicos, mantiene una tendencia a la baja.

Entre los factores que podrían incidir en la dinámica de la demanda interna se podría ubicar, principalmente, la confianza del consumidor y empresarial, el nivel de precios de los bienes y servicios que se expenden en la economía, la tasa de interés y el tipo de cambio, explicó el Centro de Estudios.

En el “Boletín: Evolución de la Demanda Interna”, el CEFP precisó que la confianza del consumidor en el país “se ha venido erosionando y ha presentado once meses de reducciones consecutivas”.

Argumentó que el ICC registró una reducción anual de 7.81 por ciento en el último mes de 2016, mientras que en el mismo periodo de 2015 había bajado 0.60 por ciento.

La disminución se debió al desgaste de sus cinco componentes, entre los que destaca el que evalúa las posibilidades de los integrantes del hogar para efectuar compras de bienes durables, comparadas con las de hace un año, mismo que tuvo una disminución anual de 7.43 por ciento en diciembre de 2016 (0.35 por ciento en el doceavo mes de 2015).

En cuanto a la dinámica de la inversión, el referente de la Confianza Empresarial, también elemento complementario del sistema de indicadores cíclicos, presentó cinco meses de bajas continuas; en diciembre de 2016 se ubicó en 99.57 puntos y disminuyó 0.09 puntos; igualmente, se ha colocado por debajo de su tendencia de largo plazo (100 puntos) por 25 meses consecutivos.

Precisó que en México, el gasto total realizado por los hogares en bienes y servicios de consumo continuó su crecimiento y, al mes de octubre de 2016, registró 35 meses de aumentos consecutivos; además, mantuvo una tendencia al alza. Entre enero y octubre de 2016 tuvo un incremento de 3.23 por ciento, mayor que el 2.48 por ciento del mismo lapso de 2015.

El avance del consumo se ve reflejado en los ingresos en las empresas comerciales; al mes de octubre de 2016, tuvieron resultados anuales positivos; empero, bajo cifras ajustadas por estacionalidad, el cambio fue mixto.

Respecto a las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), continúan su avance; no obstante, se advierte un cambio a la baja en la tendencia de su tasa de crecimiento.

Por su parte, la llegada de remesas familiares continúa apoyando el consumo, las cuales se ven potencializadas por la depreciación del tipo de cambio nacional.

Mientras, la venta nacional de vehículos ligeros mejoró y lleva poco más de dos años y medio con alzas. Además, la importación de bienes de consumo no petroleras bajó.

En cuanto a la inversión, ésta no presentó cambios significativos al tener un aumento de 0.10 por ciento entre enero y octubre de 2016, mientras que la importación de bienes de capital bajó su dinamismo.

En lo que toca a los precios, éstos se han elevado. La inflación general anual, medida por la variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), mantuvo su tendencia al alza a lo largo de 2016.

En diciembre de 2016, los precios tuvieron un incremento anual de 3.36 por ciento, siendo superior a la que registró un año atrás (2.13 por ciento) y a la de noviembre de 2016 (3.31 por ciento), agregó.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Si Estados Unidos sale del TLCAN tendrá daños agroalimentarios: AMSDA

Siguiente noticia

50 mil campesinos del FAC se concentrarán en el Monumento a la Revolución de la CDMX

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

50 mil campesinos del FAC se concentrarán en el Monumento a la Revolución de la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.