• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aguascalientes Tendrá a su Primera Gobernadora

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2022
en Jorge Herrera Valenzuela
A A
0
Jorge Herrera Valenzuela
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

R Á F A G A

JORGE HERRERA VALENZUELA

UN GOBERNADOR Y UN PRESIDENTE SÓLO TIENEN PODER 6 AÑOS

Siempre hay una primera vez. Cuatro jóvenes mujeres están listas para entrar a una campaña y conquistar el triunfo en las urnas el próximo 5 de junio. No hay contrincante masculino de por medio y en esas tierras que fue territorio chichimeca, el gobierno estatal estará en manos, mente y acción de una dama.

Así es. Aguascalientes, la tierra del actual Decano de los Políticos y Legisladores, Augusto Gómez Villanueva, espera a la que será la primera gobernadora hidrocálida y la número 15 en nuestra historia. Siete lo fueron e igual número están en funciones. Colima, Yucatán y Tlaxcala, dos gobernadoras. La Ciudad de México, dos jefas de Gobierno..

Recuerdo los días de 1979, cuando causó sensación la noticia de que una mujer, la profesora y poetisa Griselda Álvarez Ponce de León, sería candidata triunfadora a gobernadora de Colima. En 1954 en Baja California la abogada nayarita Aurora Jiménez de Palacios fue electa como primera diputada federal y en los finales del régimen lopezmateísta una sonorense y una campechana, las dos primeras senadoras: Alicia Arellano Tapia y María Lavalle Urbina, respectivamente.

Hoy vemos como acontecimiento natural, la participación de la mujer en la actividad político- electoral, es producto de la lucha emprendida hace más de una centuria por mujeres activistas que inclusive tomaron por asalto la tribuna del Congreso Constituyente de 1917 para exigir se les concediera el derecho a votar y ser postuladas. Imposible y hasta el mismo presidente Lázaro Cárdenas del Río persiguió a una activista y ordenó la cesaran en su empleo de gobierno federal.

LAS CANDIDATAS EN “AGÜITAS”

Muchas veces oí a políticos hidrocálidos llamar a su entidad simplemente como “Agüitas” y por ello cito el término al comentar sobre las candidatas de cuatro partidos para suceder al PANista Martín Orozco. Este es el tercer militante de ese partido que despacha en el Palacio de Gobierno, en la Plaza de Armas. Es el último edificio construido en el Siglo XVII y en su interior tiene murales del pintor chileno Oswaldo Barrera Cunningham, discípulo de Diego Rivera.

Las jóvenes que buscan la gubernatura en la tierra de la famosa, internacionalmente, Feria de San Marcos, son, por orden alfabético del apellido: María Teresa Jiménez Esquivel, Martha Cecilia Márquez Alvarado, Anayeli Muñoz Moreno y Nora Ruvalcaba Gámez.

Originaria de Valle de Bravo, Estado de México, de corazón de aguerrida aguascalentense, María Teresa, licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública, en vías de obtener el doctorado, la joven de 37 años, cuenta con experiencia en materia legislativa como diputada federal y servidora pública en su tierra adoptiva. Desde su juventud es PANista y ahora tiene el respaldo de su partido, del PRI y del PRD.

Con el respaldo del Partido del Trabajo, senadora en funciones, excontralora y diputada estatal, Martha Cecilia, también de 37 años de edad, es licenciada en contaduría. Goza de simpatía entre el electorado, a pesar de su renuncia a la bancada senatorial del PAN. Quiere convertirse en la primera gobernadora de un Estado que ha tenido como gobernadores, a dos grandes personajes del medio periodístico, Rodolfo “El Güero” Landeros Gallegos (+) y a Otto Granados Roldán, también diplomático.

Las elecciones estatales en la tierra de hombres como el profesor Enrique Olivares Santana, de mi querido Héctor Olivares Ventura, de mi respetable colega Juan Manuel Rodríguez y de mi amigo Eduardo Cisneros que fue corresponsal del diario La Prensa, ya están en la historia. No hay aspirantes masculinos, cuando menos hasta este martes 22 de febrero de 2022.

Anayeli Muñoz también forma del cuarteto de aspirantes a llevar el mando político administrativo de Aguascalientes. Es una activista feminista y defensora de los Derechos Humanos. Maestra universitaria, diputada local hace casi una década. También ejerce el oficio de reportera y conductora en los medios electrónicos. Movimiento Ciudadano la postula como su candidata y por ahí veremos a los dirigentes de este partido que crece nacionalmente.

Para concluir, siguiendo el orden alfabético, me refiero a la candidata del partido en el poder federal, Morena. Se trata de Nora Ruvalcaba Gámez, nacida hace 54 años en Pabellón de Arteaga, uno de los 11 municipios del Estado. Abogada, educadora, que ya ha buscado la gubernatura y ahora tiene fuerte apoyo, además de ser delegada del Programa de Bienestar Social. De 1997 a 2012 militó en las filas del PRD y desde ese último año está en el padrón de Morena.

jherrerav@live.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Transito Amable

Siguiente noticia

Regular las plataformas digitales, en manos de Luisa María Alcalde

RelacionadoNoticias

Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

La Buena y La Triste de nuestro Cine

16 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Dos historias reales para reflexionar

11 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Murió “La Tigresa”, Toda Una Leyenda

6 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Gertz Manero, No Un Juez, “Absolvió” a Rosario

3 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Tres Mujeres Que Son Noticia y Una, ¡También!

26 febrero, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Separación De Poderes, No División…y Algo Más

19 febrero, 2023
Siguiente noticia

Regular las plataformas digitales, en manos de Luisa María Alcalde


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.