• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres Mujeres Que Son Noticia y Una, ¡También!

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2023
en Jorge Herrera Valenzuela
A A
0
Jorge Herrera Valenzuela
0
COMPARTIDO
80
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A L F A   O M E G A

  • Tres Mujeres Que Son Noticia y Una, ¡También!
  • Beatriz Gutiérrez Müller y La Diplomacia
  • Carla Humprey Pretende la Presidencia del INE
  • La Esposa de Pedro Castillo En Palacio Nacional
  • ¿Otro Plagio de la Ministra Yasmín?

JORGE HERRERA VALENZUELA

La Contingencia Política Termina en Septiembre 30 de 2024

 

Desde antes de que su esposo asumiera la Presidencia de la República, la señora Beatriz Gutiérrez Müller manifestó que no aceptaría el título tradicional de Primera Dama, porque “no puede haber mujeres de primera y de segunda”. En el extranjero recibe el trato especial, por ser la esposa del Presidente de México, citándola en los diarios extranjeros con el título que ella rechaza.

En objetivo análisis el Cronista Jaime Orozco Barbosa, se muestra extrañado de las actividades que realiza la señora Gutiérrez en el campo diplomático. La actitud poco digna de embajador@s que hasta cargan las maletas, como sucedió cuando el niño López Gutiérrez llegó al aeropuerto de Londres, donde realizará sus estudios básicos.

El mismo académico y conferencista afirma que la intervención de la señora Gutiérrez Müller en asuntos oficiales, provoca “las pifias a que la orilla el esposo ignorante”. También comenta en su análisis periodístico que la dama en cuestión actúa al lado de los representantes de los Poderes, “sin tener representación alguna, ni federal ni de gabinete”. Tanto

En París y en Buenos Aires hizo visitas oficiales, con la esposa del presidente de Francia y con el presidente Fernández, de Argentina. Se dijo que llevaba una representación diplomática.

Mucho se comenta en los medios diplomáticos que simplemente no hay cuidado ni respeto a los protocolos por parte de la escritora, periodista e investigadora Gutiérrez Müller, desplazando a los encargados de esas tareas.

Orozco Barbosa apunta que hizo “el ridículo al ir a Europa para solicitar “en préstamo” algunos objetos y documentos del patrimonio cultural mexicano, que, obviamente, no obtuvo”.

En otra parte del texto, su autor asegura que, son muchos los millones de pesos, mensuales, para que la pareja viva en Palacio Nacional. Todo con cargo al presupuesto, integrado con el pago de nuestros impuestos. No olvidar, señala, que los viajes a Europa requieren cientos de miles de pesos.

Agrego, no Orozco Barbosa, que también hay otro gasto millonario, el del programa televisivo, conocido como “la mañanera”, tribuna para lanzar cargos, ataques y diatribas contra quienes no comparten las ocurrencias y caprichos del tabasqueño. Lo bueno es que atravesamos por “la pobreza franciscana”, después de estar en la “austeridad republicana”

Sin explicación oficial fue expedido y publicado en el Diario Oficial de la Federación, el decreto presidencial para poner fin a la Comisión de la Memoria Histórica y Cultural de México, dirigida inicialmente por el hoy embajador en Rusia, Eduardo Villegas Mejías.

La señora Gutiérrez Müller, doctorada en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, era la coordinadora nacional. Dicha Comisión principió el 6 de diciembre de 2018 y terminó cuatro días antes de cumplir dos años. Nada se informó sobre lo que se hizo y de los programas pendientes de ejecutar.

DESEA SER PRESIDENTA DEL INE

El próximo 3 de abril, Lunes Santo, el Instituto Nacional Electoral tendrá cuatro nuevos miembros en su Consejo General. Lorenzo Córdoba Vianello concluye como presidente del organismo que, por órdenes presidenciales, debe “ser descuartizado”, como declaró el secretario de Gobernación.

Mientras en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ministras y ministros, habrán de resolver si el Plan B para “reformar democráticamente” al INE, es o no constitucional, una abogada con experiencia en asuntos electorales, aspira a ser la consejera presidenta.

Se trata de Carla Astrid Humprey Jardón, poseedora de un impresionante curriculum. Es consejera en el INE desde el 27 de julio de 2020 y lo será hasta 2029. Hace 17 años lo fue en el Instituto Electoral de la Ciudad de México. En 1993 inició su labor en el Instituto Federal Electoral, IFE. Es doctora en Gobierno y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid.

En su vida privada, la doctora Humprey Jordán, es la esposa del actual Procurador General de Justicia de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo y estuvo casada con Roberto Gil Zuarth. Ambos son personajes de la política nacional. Nieto fue titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y Roberto, senador y secretario particular del presidente Felipe Calderón.

En la Cámara de Diputados habrán de analizar el expediente de esta jurista, también periodista para los diarios La Silla Rota y El Universal.

LILIA PAREDES CON EL PRESIDENTE

La tarde del jueves pasado y sin previo aviso de la autoridad, nos enteramos que la señora Lilia Paredes Navarro fue recibida, en audiencia privada, en Palacio Nacional. Ella es esposa de José Pedro Castillo Terrones, el depuesto y encarcelado presidente de Perú.

La recibió el Presidente de la República. La señora Paredes Navarro acudió a pedirle al presidente mexicano que interceda ante la ONU para que su esposo sea liberado y pueda reasumir el cargo para que fue elegido democráticamente.

La respuesta del tabasqueño no fue conocida. El tabasqueño simpatiza ampliamente con Pedro Castillo, detenido el 7 de diciembre pasado, después de intentar dar un “golpe de Estado”. El inquilino de Palacio Nacional insiste en defender al peruano e inclusive se niega entregarle la presidencia de la Alianza del Pacífico a Dina Ercilia Boluarte Zegarra, por considerarla “presidenta espuria”.

Al estar redactando este comentario periodístico, llegó la noticia de que Dina Ercilia ordenó a su embajador en México, regresar a Lima, Perú.

De acuerdo con el principio mexicano de No Intervención, el Presidente de México debería de abstenerse de proceder en este caso. Él considera que la presidenta peruana solo tiene el apoyo del 15 por ciento de sus coterráneos y el 90 por ciento del Congreso está en su contra.

Poco ha de vivir el que no conozca el siguiente paso de la petición formulada por la señora Paredes Navarro y la acción que emprenda el titular del Ejecutivo Federal.

¿YASMÍN, NO ES NOTA?

“Para sustos, no gana uno”, dice el refrán popular. Al mismo tiempo hay otro, “a mí hacen lo que el viento a Juárez”.

Creo que encajan muy bien torno a la  ya famosa Yasmín Esquivel Mossa, quien el mes entrante cumplirá 4 años como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Resulta que doña Yasmín ha demostrado que sí es una mujer poderosa, es una señora con suficiente influencia  política y una mujer que afirma  no ser plagiaria de una tesis profesional, para obtener el título de Licenciada en Derecho. Por el contrario, dice, ella es la plagiada.

Hasta ahora en la Suprema Corte Yasmín sigue en su sitial. Hay silencio total de las otras tres ministras y los 7 ministros. En la UNAM la burocracia impera y no resuelven nada.

La denuncia que en diciembre pasado hizo el intelectual Guillermo Sheridan seguirá “bajo estudio” por no decir que esperan que se calme la tormenta, a fin de no enfrentarse al Presidente de México que cuida la permanencia de Yasmín en el Poder Judicial Federal.

El viernes 24, el diario El País publicó que la ministra también plagió trabajos académicos para hacer su tesis y doctorarse en la Universidad Anáhuac. En Palacio Nacional simplemente, fuera del micrófono y cámara de “la mañanera”, el Presidente de México dijo: “Como dicen ustedes (los periodistas),¡Eso ya no es nota!”.

Una ocurrencia más. Yasmín sí seguirá siendo noticia.

El abogado de Yasmín, Alejandro Romano, no pudo ser más simplista al defender a su clienta de la segunda acusación de plagio. Expresó, entre otras cosas:

“La posible existencia de omisiones en las citas de autores, en la redacción, solo tienen ese significado –deficiencias o descuidos—pero jamás una forma de plagio, porque técnicamente esta figura jurídica implica la publicación de la obra completa a nombre de otro”.

En la nota periodística se informa que 209 páginas de las 456 de la tesis de la ministra, para obtener el doctorado, son parte del plagio. Lo único que falta saber es si también hubo plagio en la tesis para alcanzar la maestría.

jherrerav@live.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Datos curiosos sobre algunas banderas del mundo

Siguiente noticia

Uno contra todos

RelacionadoNoticias

Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

La Buena y La Triste de nuestro Cine

16 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Dos historias reales para reflexionar

11 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Murió “La Tigresa”, Toda Una Leyenda

6 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Gertz Manero, No Un Juez, “Absolvió” a Rosario

3 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Separación De Poderes, No División…y Algo Más

19 febrero, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

¿Quién Violó El Protocolo En Querétato?

13 febrero, 2023
Siguiente noticia

Uno contra todos

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Papa Francisco sufre una infección respiratoria

AMLO asegura que Edmundo Jacobo se llevará más de 10 millones de pesos al irse del INE

La madre de Leonardo da Vinci podría haber sido una esclava

EU y México cambiarán el modelo de combate al fentanilo anuncia Blinken

AMLO se va contra la prensa por cobertura a la tragedia migrante en Ciudad Juárez

Solo el 25% del fentanilo que se consume en EU llega desde México: AMLO

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.