• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Airbnb se opone a nuevas regulaciones en la CDMX: “Afectarán a miles de mexicanos”

Redacción Por Redacción
31 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La plataforma de alojamiento Airbnb ha interpuesto una demanda de amparo contra la nueva Ley de Turismo de la Ciudad de México, que incluye restricciones significativas para los anfitriones.

Esta regulación, impulsada por el exjefe de Gobierno Martí Batres, limita a los anfitriones a alquilar sus espacios solo el 50% del año, lo que representa un grave impacto para quienes dependen de esta actividad para complementar sus ingresos.

Airbnb argumenta que la ley fue aprobada sin considerar adecuadamente las opiniones de todos los involucrados y con el objetivo de otorgar una supuesta certeza a la industria hotelera. La compañía ha colaborado previamente con autoridades y grupos de interés para desarrollar una propuesta de regulación que refleje las realidades del alojamiento temporal en la capital. Sin embargo, la regulación final no se ajustó a estas necesidades.

“Las regulaciones restrictivas han demostrado ser ineficaces en otras ciudades. Por ejemplo, en Nueva York, después de implementar medidas similares, los precios de las rentas a largo plazo aumentaron un 3.4% y no se observó un cambio en las tasas de ocupación”, explicó Airbnb en un comunicado. La empresa también destacó que, desde el año pasado, los hoteles han visto un incremento del 7.4% en sus precios gracias a estas restricciones.

Además, Airbnb enfatizó que alrededor del 80% de sus anfitriones en la Ciudad de México solo comparten un espacio y que el 78% no considera esta actividad como su fuente principal de ingresos. Para muchos, ofrecer su hogar en alquiler es una forma crucial de obtener ingresos adicionales y mantenerse en sus viviendas.

La compañía también subrayó que la mayoría de los turistas que utilizan Airbnb en la CDMX son nacionales y no extranjeros, lo cual es especialmente relevante dado que se espera un aumento significativo en la llegada de visitantes durante el Mundial de Fútbol 2026.

►La entrada Airbnb se opone a nuevas regulaciones en la CDMX: “Afectarán a miles de mexicanos” se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Canadá busca evitar aranceles de Trump con optimismo moderado tras reunión con Marco Rubio

Siguiente noticia

Lenia Batres registra «Ministra del Pueblo» como marca comercial

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Lenia Batres registra «Ministra del Pueblo» como marca comercial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.