• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lenia Batres registra «Ministra del Pueblo» como marca comercial

Redacción Por Redacción
31 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, ha registrado el término «Ministra del Pueblo» como marca comercial, un movimiento que ha generado controversia.

Este registro se realizó en noviembre del año pasado y ahora Batres busca que este apodo aparezca junto a su nombre en las boletas electorales del próximo 1 de junio.

Según el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Batres es la titular del registro, el cual fue solicitado por César Villanueva Esquivel, secretario de estudio y cuenta de su ponencia. La solicitud se presentó el 21 de noviembre, coincidiendo con una sesión del pleno de la SCJN. En su petición al Instituto Nacional Electoral (INE), Batres argumentó que el sobrenombre ha sido adoptado por la ciudadanía y que busca evitar su uso indebido.

“Me han llamado ‘Ministra del Pueblo’. Eso soy. Así quiero ser conocida”, afirmó Batres, quien también destacó que este apodo representa un compromiso y un ideal a cumplir. Durante su discurso al asumir el cargo, expresó que ser llamada así es un honor y una misión importante.

Sin embargo, el uso de recursos de la Suprema Corte para registrar su apodo ha suscitado críticas. La ministra ha estado activa en medios y eventos públicos, intensificando sus apariciones a pesar de que las campañas oficiales aún no han comenzado. La ley prohíbe que funcionarios públicos aporten recursos para promover candidaturas antes del inicio oficial de las campañas.

El INE deberá decidir si acepta el sobrenombre en las boletas electorales, lo cual se basa en lo estipulado en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Esta ley permite incluir sobrenombres siempre que estén registrados adecuadamente.

Además, Batres ha sido criticada por obtener un «pase directo» a las elecciones sin someterse a entrevistas previas, lo que ha generado dudas sobre la transparencia del proceso electoral.

Con el Mundial de Fútbol 2026 a la vista y un creciente interés por parte del electorado, la inclusión de «Ministra del Pueblo» en las boletas podría influir en la percepción pública de Batres. La ministra continúa defendiendo su posición y buscando apoyo entre los votantes mientras se prepara para lo que promete ser una contienda electoral intensa.

►La entrada Lenia Batres registra «Ministra del Pueblo» como marca comercial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Airbnb se opone a nuevas regulaciones en la CDMX: “Afectarán a miles de mexicanos”

Siguiente noticia

Demandan a México en la CorteIDH: El caso de Ernestina Ascencio

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Demandan a México en la CorteIDH: El caso de Ernestina Ascencio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.