• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alista AMLO iniciativa para aumentar enfermedades en Ley Federal del Trabajo; entre ellas COVID-19 y estrés laboral

Redacción Por Redacción
15 julio, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, prepara una iniciativa para que el estrés laboral, la ansiedad, el infarto al miocardio y hasta el COVID-19 sean consideradas como enfermedades laborales en la Ley Federal del Trabajo . En total son 88 padecimientos los que se añadirían a dicha normativa.

El anteproyecto enviado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), y presentado ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), busca proteger a los trabajadores y que cuenten con un seguro de riesgos; además de que por primera vez se incluirán enfermedades de tipo psicosocial.

En la tabla de enfermedades y tabla de evaluación de incapacidades permanentes, las enfermedades pasarán de 161 a 249, debido a los 88 padecimientos que se añadirán, aparte de que los tipos de cáncer pasarán de cuatro a 30. Mientras que los tipos de riesgo laboral se identificarán en cuatro categorías a partir de la actividad de cada trabajador: muy alto, alto, medio y bajo.

En el caso de las trabajadoras, la pérdida de un embarazo y la endiometrosis también serán adicionadas a esta tabla de enfermedades. A esto se le suma el síndrome de burnout, padecimiento que ganó notoriedad tras el suicidio de un alumno de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Los trabajos que se identificarán con un riesgo laboral alto son aquellos donde se debe estar en contacto directo con pruebas de laboratorio, por ejemplo, los médicos y enfermeros. En el nivel de riesgo alto estarán los paramédicos, asistentes médicos, personal de mantenimiento limpieza y lavandería.

Los casos asociados al estrés, de acuerdo con el anteproyecto, se puede presentar en cualquier trabajador y la gravedad dependerá de “factores psicosociales negativos” y “las características de exposición”. María Luisa Albores, titular de la STPS, espera que esta nueva tabla de enfermedades sea de las más avanzadas a nivel mundial.

La iniciativa presentada por AMLO aún tiene que ser discutida y aprobada por el poder legislativo; en caso de que se le dé validez, entrará en vigor un día después de que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF)
AM.MX/fm

The post Alista AMLO iniciativa para aumentar enfermedades en Ley Federal del Trabajo; entre ellas COVID-19 y estrés laboral appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Netflix confirma el evento TUDUM 2022 para septiembre

Siguiente noticia

Retira Peña Nieto anuncio de venta de su departamento en España

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Retira Peña Nieto anuncio de venta de su departamento en España


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sonrisa de Mona Lisa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Ya paren el saqueo de la 4T!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

El guion sigue corriendo

No más petróleo a la dictadura cubana

IEPS: el nuevo huachicol

T-MEC: Falsa certeza gubernamental

No cuadran cifras para atender emergencias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.