• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alto a corrupción, certeza jurídica y modernización administrativa entre prioridades de COPARMEX CDMX

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto (AlmomentoMX).-  Certeza jurídica, claridad en la tramitología, modernización administrativa, atención a delegaciones, alto a la corrupción e infraestructura urbana, son algunas de las necesidades planteadas por el presidente de COPARMEX Ciudad de México, Jesús Padilla Zenteno, en una reunión sostenida con el presidente del Partido Acción Nacional en la CDMX, así como ante la presencia de funcionarios de ese partido político, mismas que retomaron para ser analizadas en mesas de trabajo y, en su caso, serán incluidas en la plataforma de propuestas de gobierno y legislativas de cara al proceso electoral del 2018.

Durante la reunión, Padilla Zenteno enfatizó la urgente necesidad de construir una agenda que permita al empresario de la capital colocar los principales temas de mayor sensibilidad, los cuales tienen que ver con la competitividad y con la corrupción no sólo en las delegaciones sino en las entidades del país, por lo que con esta reunión COPARMEX Ciudad de México inicia un ejercicio de acercamiento y vinculación con todas las fuerzas políticas con el objetivo de concretar la agenda que la ciudad necesita.

“Queremos abrir un espectro en la parte legislativa que nos ayude a colocar temas sensibles del empresariado de la capital que no han sido resueltos, entre ellos el de la mejora regulatoria, la atención que se le debe dar al comercio en la vía pública, el planeamiento y desarrollo urbano, el tratamiento del agua en la capital, entre otros”.

Durante la reunión el cuerpo directivo de la Coparmex expuso su propuesta de agenda consistente en tópicos como son el pleno estado de Derecho, en donde la libertad de invertir y crear empleos esté garantizada y sea parte de la estrategia de futuro de las siguientes generaciones; que las medidas adoptadas se transformen realmente en la realidad de los que luchamos por generar empleos y riqueza, dijo el presidente “porque no hay competitividad posible sin una vivencia plena del estado de Derecho; es central para la competitividad y creación de nuevas empresas”.

En el ámbito de la educación, favorecer el impulso para la creación de un modelo educativo de calidad y equidad para la Ciudad de México que permita generar y fomentar medios que a su vez permitan forjar expectativas de vinculación y capacitación de los jóvenes para y en el trabajo. Ello en virtud de que la ciudad ha sido muy descuidada, pues hay datos de que alrededor del 30 por ciento de jóvenes entre 14 y 29 años de edad no estudian ni trabajan y eso impide avanzar en términos de capacitación efectiva.

Lo anterior surge como propuesta paralela para atacar la informalidad, basados en el dato de que alrededor del 60 por ciento del sistema productivo en la ciudad es informal, y si se capacitan y se les procuran incentivos para crear sus empresas, en la medida en que haya más empresarios mejor capacitados crearán mayor número de empleos dignos.

En el ámbito económico, etiquetar a proyectos de inversión y a la creación de nuevas empresas, una parte de los casi 16 mil millones de pesos que se le recaudan anualmente a través del Impuesto Sobre Nóminas (ISN), así como favorecer el impulso a los emprendedores y creación de la Escuela de Empresarios.

Aquí se hizo mención al caso emblemático de Chihuahua, donde de lo recaudado por el ISN se dirige a un Consejo de instituciones en el cual emprendedores y empresarios pueden definir específicamente hacia dónde apoyar elementos de creación de nuevas empresas, proyectos productivos, escuelas para empresarios, etcétera.

En materia de regulación, es necesario avanzar hacia un modelo de desregulación absoluta y realizar un diagnóstico preciso de toda la carga regulatoria que padece el empresario y desde ahí establecer una estrategia base cero.

En el rubro de la gestión y solución de los problemas de la Ciudad de México que ésta sea eficaz; en el ámbito de movilidad, propiciar la inversión de por lo menos 5 mil millones de pesos anuales para obtener un transporte público de calidad.

En cuanto a desarrollo urbano que exista una reforma urbana integral y a largo plazo; respecto a la energía, propiciar mecanismos para obtener energía más moderna, limpia, segura y económica.

Respecto al tema del agua, Coparmex propone que haya una inversión sostenida por 5 mil millones de pesos anuales durante 20 años consecutivos para mejorar la añeja infraestructura.

Los directivos de la COPARMEX Ciudad de México abordaron con preocupación el tema de la implementación del Sistema Local Anticorrupción (SLA) al señalar que no comulgan con la idea de que se tenga una Fiscalía que represente los intereses de los partidos políticos, sino que sea realmente ciudadana; “no queremos ver un Sistema Local Anticorrupción plagado de cuotas partidistas y queremos que se nos invite a participar y se nos informe qué es lo que pasa”.

Al término de la reunión Padilla Zenteno dijo que entre COPARMEX Ciudad de México y Acción Nacional hay eco y muchas coincidencias “y este diálogo abierto y franco con esta fuerza política nos tiene que dar oportunidades de desarrollo y consolidación de las expectativas a todos y que permita ir entendiendo la problemática que padecemos o que no hemos podido resolver los empresarios de la capital”.

Agregó que es una gran oportunidad para que se sienten las bases para encontrar mecanismos de coordinación y colaboración para generar y desarrollar las propuestas de COPARMEX Ciudad de México en la agenda de cara al proceso electoral del 2018.

Por otra parte, el presidente del Partido Acción Nacional Ciudad de México, Mauricio Tabe Echartea, coincidió en señalar que de cara a la elección del 2018 es imperiosa la necesidad de elaborar propuestas de gobierno y legislativas que responsan a las demandas de la ciudad y del país.

“En el PAN tenemos claro que no podemos salir con ocurrencias o con lo que pensamos en el círculo sin consultar a quienes tienen incidencia en este marco.

“Este encuentro tiene relevancia porque recogemos algunas propuestas y abrimos el canal para recoger planteamientos de cara a la elaboración de nuestra plataforma enriquecida con ideas y con la sensibilidad de los empresarios”, destacó.

“Una ciudad que le apueste a la competitividad, pero que también integre el desarrollo urbano, el equilibrio y la sustentabilidad, que le apueste al futuro, una ciudad que deje de ser capital de la asistencia social y se convierta en capital del conocimiento, del crecimiento, del desarrollo”, finalizó el presidente del PAN CDMX.

AM.MX/fm

The post Alto a corrupción, certeza jurídica y modernización administrativa entre prioridades de COPARMEX CDMX appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El peso de la mochila escolar puede afectar la columna vertebral de los niños: IMSS

Siguiente noticia

Capturan a seis secuestradores en Uruapan, Michoacán

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Capturan a seis secuestradores en Uruapan, Michoacán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.