• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alumnos de la UAM fortalecerán la lengua mazateca en espacios digitales

Redacción Por Redacción
13 abril, 2018
en Nacional
A A
0
5
COMPARTIDO
62
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de abril (AlmomentoMX).- Con un documental interactivo enfocado en la tradición de los Chaì Xo Ó, estudiantes de la Maestría en Diseño, Información y Comunicación (MADIC) de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) buscan fortalecer la presencia de la lengua mazateca.

Durante el Tercer Coloquio de Maestrantes de ese posgrado, Betzabet García Mendoza, Francisco Xavier Valenzuela Kat, José Luis García Martínez y Paola Nayeli González Valencia expusieron el proyecto Documental interactivo para la vinculación y práctica de la lengua indígena mazateca, cuyo propósito es fomentar nuevos contenidos en Internet como parte de la práctica de la lecto-escritura y la oralidad a través de la generación de narrativas en distintos formatos.

La investigación está enfocada en elementos de los Chá xo Ó o huehuentones –los muertos o las ánimas– como la música, la narrativa, la danza y las máscaras, que son parte de la festividad S´ui K´ien o fiesta de día de muertos que celebran del 27 de octubre al dos de noviembre en Huautla de Jiménez, Oaxaca.

Para ello estudiarán la relación de los pueblos originarios con el uso de tecnología e Internet, las redes virtuales como intercambio cultural entre comunidades indígenas y no indígenas, y la interacción nacional e internacional para concebir colectividades digitales, virtuales e interculturales.

También investigarán la manera de reproducir y difundir información y contenido en la lengua materna de la población, así como impulsar la tradición oral mediante el uso de ambientes multimedia, el internet y las tecnologías de la información y comunicación por medio de emisoras de radio, páginas web, chats, videograbación y blogs con el fin de evitar el aislamiento y la marginación de esta comunidad.

Los maestrantes explicaron que utilizarán diversos géneros narrativos como el documental interactivo de no-ficción que ofrece nuevas modalidades de representación de la realidad mediante imagen, video, texto e interacción, además de que invita a nuevas formas de disposición de los elementos, fomenta la inclusión de grupos lingüísticos con poca o nula representación en el ciberespacio y permite integrar los distintos formatos.

El espacio virtual es una herramienta que les permitirá crear historietas bajo la temática de las canciones de los Chaì Xo Ó para así practicar la lengua escrita y desarrollar habilidades lingüísticas. Dichas narrativas audiovisuales se compartirán y publicarán en redes sociales y serán dirigidas a público abierto y externo a la comunidad, conformado por migrantes, indígenas y no indígenas.

La documentación audiovisual no limita la riqueza tonal de la lengua, por el contrario, aumenta su practicidad, complementándose visualmente, dando como resultado la difusión de la cultura y la revitalización de la lengua, de su identidad y la creación de redes que permiten un sentido de comunidad extraterritorial.

Los estudiantes comentaron que a pesar del limitado acceso a Internet que tienen las comunidades rurales mazatecas, la presencia de la música tradicional de los Chaì Xo Ó en diversas plataformas se está incrementando gracias a la incorporación de dispositivos móviles. Hoy en día la búsqueda de “huehuentones” a través de la página YouTube arroja 15,300 resultados.

La disminución de la transmisión generacional de la lengua, los procesos de urbanización y migración, además del monolingüismo son algunas de las causas por las que actualmente sólo 6.5 por ciento de la población habla una lengua indígena, siendo 3.2 mazateco, cuando a mediados del siglo XIX 60 por ciento de la población mexicana manejaba alguna lengua indígena.

AM.MX/fm

The post Alumnos de la UAM fortalecerán la lengua mazateca en espacios digitales appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Congelar precios de combustibles, ocasionaría grave crisis: CCE

Siguiente noticia

El 70% de los mexicanos sufren de ansiedad. REGUS

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

El 70% de los mexicanos sufren de ansiedad. REGUS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.